• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Amancio Ortega compra un hotel en Ámsterdam por 85 millones: un 5 estrellas junto al Museo Van Gogh

Hotel Amancio Ortega
(Foto: Avani Museum Quarter)
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

Amancio Ortega parece estar dibujando un nuevo mapa de su imperio: del prêt-à-porter al turismo de lujo. Tras su reciente adquisición de un hotel en pleno distrito de la Ópera de París por 97 millones de euros, el fundador de Inditex vuelve a mover ficha en el sector hotelero, esta vez en Países Bajos. Su brazo inversor, Pontegadea, ha cerrado la compra del Avani Museum Quarter Amsterdam Hotel por 85 millones de euros, un activo que confirma la creciente fascinación del empresario por los hoteles icónicos en las capitales culturales de Europa.

Ubicado en Hobbemakade 50, a escasos metros de gigantes como el Museo Van Gogh, el Rijksmuseum o el Stedelijk, el Avani Museum Quarter no es un hotel cualquiera. Sus 163 habitaciones (algunas de hasta 430 metros cuadrados) se presentan como un refugio muy COOL en una de las zonas más vibrantes de Ámsterdam. Con restaurante propio, gimnasio y dos salas para eventos privados, este hotel combina la cercanía a la vida artística de la ciudad con la discreción y el confort que buscan los viajeros más cosmopolitas.

La elección del inmueble no parece casual: Ortega pone la vista en enclaves donde la hospitalidad se convierte en una extensión del lujo cultural, un concepto que dialoga perfectamente con el ADN de Pontegadea, que lleva años construyendo un portfolio de propiedades emblemáticas.

Hotel Amancio Ortega
(Foto: Avani Museum Quarter)

El otro gran movimiento de Amancio Ortega: logística inteligente

Pero el hotel no ha sido la única adquisición en Países Bajos. En paralelo, Pontegadea ha comprado un centro logístico en Hoofddorp, cerca de Ámsterdam, por 145 millones de euros. Con casi 67.000 metros cuadrados distribuidos entre naves industriales, oficinas y espacios intermedios, el complejo es un referente en sostenibilidad: es autosuficiente en sus necesidades energéticas y devuelve a la red pública la electricidad que no consume. Actualmente está ocupado por GXO, uno de los grandes proveedores de servicios logísticos globales.

Con esta operación, valorada en conjunto en 230 millones de euros, Ortega no solo refuerza su presencia en Países Bajos (donde ya cuenta con otros tres centros logísticos en Venlo, Roosendaal y Maasbree), sino que equilibra sus inversiones entre la seguridad de los activos industriales y la proyección de los hoteles urbanos.

De Galicia al mapa internacional del lujo

El movimiento llega después de la reorganización de sus activos europeos bajo una estructura centralizada en Luxemburgo, un gesto que confirma su estrategia inversora. Más allá de la moda, Ortega parece construir un relato propio en torno al lujo experiencial y la infraestructura inteligente.

Hotel Amancio Ortega
(Foto: Avani Museum Quarter)

En París, un hotel en el corazón de la Ópera. En Ámsterdam, un refugio junto a los grandes museos. Y en paralelo, un complejo logístico que marca récords en sostenibilidad. Amancio Ortega está trazando su propia cartografía de inversiones donde arte, lujo y eficiencia se dan la mano.