• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Álvaro Arrieta: «Hoy, España es el principal destino de competición de hípica en Europa»

Álvaro Arrieta
Presidente de Oxer Sport, organizador de Longines Global Champions Tour Madrid 2025. (Foto: Álvaro Arrieta)
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

Hasta el 18 de mayo, el Club de Campo Villa de Madrid se transforma en mucho más que una pista de competición: es el corazón de la élite ecuestre internacional, el escenario de una experiencia deportiva, social y gastronómica sin precedentes. Porque vuelve el Longines Global Champions Tour Madrid 2025, la parada más importante de Europa en lo que muchos ya llaman la Fórmula 1 de la hípica, y que sitúa a la capital española en el centro del mapa ecuestre mundial. Hablamos con Álvaro Arrieta, presidente de Oxer Sport, empresa líder en eventos ecuestres y organizador de LGCTM 2025.

Organizado por Oxer Sport, el evento contará con una puesta en escena que aúna deporte de primer nivel, lifestyle y alta gastronomía. Y todo en un entorno único como es el Club de Campo Villa de Madrid, que espera recibir durante el fin de semana más de 30.000 asistentes. «Madrid es la capital de España, tiene una ubicación privilegiada y el Club de Campo es una instalación magnífica. Si una ciudad española debía tener una etapa del Global Champions Tour, esa era Madrid», asegura Álvaro Arrieta, presidente de Oxer Sport y alma máter del evento desde su llegada al circuito en 2013.

«Empezamos en 2013 y hoy, doce años después, el evento está completamente consolidado. Hemos pasado de repartir 400.000 € en premios a más de 1.600.000 este año»

En 2025, el Longines Global Champions Tour de Madrid celebra su 114ª edición del concurso internacional de saltos, y lo hace con el aval de más de una década formando parte del prestigioso circuito internacional, que recorre 16 ciudades clave del mundo desde Doha hasta la gran final en Praga. «Empezamos en 2013 y hoy, doce años después, el evento está completamente consolidado. Hemos pasado de repartir 400.000 € en premios a más de 1.600.000 este año», subraya Arrieta.

Longines Global Champions Tour Madrid
(Foto: Longines Global Champions Tour Madrid)

La edición de este año será especialmente emocionante, no sólo por su cartel deportivo (que incluye a estrellas como Gilles Thomas, uno de los favoritos para ganar el Gran Premio de Madrid del domingo), sino también por los momentos simbólicos. El más especial llegará el domingo a las 16:30 horas con la emotiva despedida de Rockefeller de Pleville Bois Margot, Rocky, el mítico caballo de Eduardo Álvarez Aznar, tras más de una década de éxitos internacionales, incluyendo dos participaciones olímpicas.

«El reto es que todos, desde jinetes hasta herradores, propietarios o espectadores, se vayan a casa contentos»

El programa deportivo ofrecerá 15 pruebas oficiales, entre las que destacan tres grandes citas, nos cuenta Álvaro Arrieta. El viernes, la prueba por equipos del Global Champions League, con el equipo local Madrid in Motion en plena forma. El sábado, la tradicional Copa de Su Majestad el Rey, una joya histórica de la hípica española. Y el domingo, el plato fuerte: el Longines Global Champions Tour – Gran Premio de Madrid, con medio millón de euros en juego y la entrega de trofeo a cargo del alcalde de Madrid.

Una competición de élite, que busca no sólo atraer a los mejores jinetes del mundo sino que también apuesta por fidelizar: «El reto es que todos, desde jinetes hasta herradores, propietarios o espectadores, se vayan a casa contentos. Si eso ocurre, volverán el año siguiente. Y eso es lo que llevamos logrando desde 2013″, explica Arrieta.

«El nuestro es un deporte muy particular, donde el invitado puede estar comiendo o tomando una copa mientras ve la competición sin perderse nada»

En un evento donde el detalle lo es todo, la gastronomía no podía quedarse atrás. Por eso, una vez más, el espacio VIP estará a cargo de Zalacaín La Finca, que ofrecerá durante los tres días del evento una experiencia culinaria diseñada por el chef Íñigo Urrechu. Platos de autor, producto de temporada y una atención exclusiva en un entorno privilegiado desde donde se podrá seguir la competición en primera fila.

Competición hípica, ecuestre
(Foto: Longines Global Champions Tour Madrid)

«El nuestro es un deporte muy particular, donde el invitado puede estar comiendo o tomando una copa mientras ve la competición sin perderse nada. Es parte de la magia del evento”, señala Arrieta. Un concepto de hospitality perfectamente integrado, con opciones que van desde entradas generales (a partir de 30 €) hasta mesas privadas para seis personas durante los tres días por unos 7.000 €, ideales para marcas y empresas que buscan conectar con sus invitados en un ambiente premium.

La experiencia va más allá del salto. La organización ha diseñado una propuesta para que el público viva un fin de semana completo de entretenimiento: zona de tiendas, food trucks, talleres infantiles, pony park, música en directo… Todo pensado para atraer tanto a los apasionados del caballo como a quienes buscan un plan diferente en Madrid.

!Queremos que venga todo tipo de público. Que disfruten del deporte, pero también del día completo. Y que se vayan con ganas de repetir. La combinación de ocio y élite deportiva es una de nuestras claves de éxito», afirma Arrieta.

«Hoy España es el principal destino de competición de Europa. Somos lo que Florida representa para Estados Unidos»

Si bien a nivel competitivo España aún lucha por entrar en el top 5 mundial, como país anfitrión de eventos ecuestres ya está en la cima. «Hoy España es el principal destino de competición de Europa de hípica. Somos lo que Florida representa para Estados Unidos», declara Arrieta, destacando las condiciones climáticas, la calidad de las instalaciones y el creciente nivel de los jinetes nacionales.

«Nos faltan grandes triunfos, como una medalla olímpica o un mundial, que nos ayuden a conectar con el gran público como lo hizo Nadal en el tenis. Pero cada vez hay más jinetes y más nivel. La cantera está creciendo», comenta esperanzado.

Y no duda en que eventos como el Longines Global Champions Tour de Madrid son clave para impulsar el deporte y atraer nuevas generaciones: «Traer competiciones de este nivel genera vocaciones. De la cantidad sale la calidad, y estamos sembrando para recoger grandes éxitos en el futuro».

Longines Global Champions Tour Madrid)
(Foto: Longines Global Champions Tour Madrid)

Madrid vuelve a ser, por méritos propios, la capital europea de la hípica. Y también del glamour. El Longines Global Champions Tour 2025 es mucho más que un concurso de saltos: es un encuentro entre tradición, excelencia y sofisticación. Tres días únicos donde el deporte, la gastronomía y el lifestyle se dan la mano en un entorno de excepción dentro del mundo de la hípica. Y todo, con la garantía de una organización impecable que ha convertido este evento en una cita imprescindible en el calendario internacional.