En Madrid, la creatividad culinaria no conoce límites y cada nueva apertura lo confirma con propuestas que sorprenden tanto al paladar como a la vista. Restaurantes que parecen salidos de un sueño, donde los platos cuentan historias, los espacios juegan con la imaginación y la experiencia va mucho más allá de simplemente comer. En rincones escondidos o en pleno centro, surgen conceptos que fusionan arte, música, tecnología y tradición, dando lugar a auténticos espectáculos gastronómicos que redefinen lo que significa salir a cenar en la capital. ¡Descubre los restaurantes con las propuestas más creativas de Madrid!
- Estos son los hoteles en Madrid donde se aloja la ‘jet set’
- Restaurantes de moda en Madrid que conquistan a la ‘jet set’

Nueve restaurantes en Madrid con las propuestas más creativas
Deessa
- Plaza de la Lealtad, 5.
En el corazón del icónico Hotel Ritz, la sinergia entre Quique Dacosta y el lujo palaciego del Mandarin Oriental ha creado un espacio donde la gastronomía se convierte en arte y arquitectura de emociones. Deessa no es sólo una mesa elegante, es un escenario donde la precisión culinaria se viste de gala y rivaliza con los nombres más consagrados de la ciudad.
Triciclo
- Calle Santa María, 32.
El viaje comienza con tres ruedas: Javi Goya, Javi Mayor y David Alfonso. Estos tres alquimistas modernos han levantado un imperio gastronómico que se desplaza con la energía de un velocípedo sin freno. Desde Triciclo hasta Villa Verbena, su cocina respira libertad, creatividad y sabor. Una reinvención constante de lo informal, con una ambición profundamente seria.

Lúa
- Calle de Zurbano, 57.
La elegancia serena de Lúa ha sabido resistir modas y efervescencias durante más de una década. Manuel Domínguez comanda este navío gallego en tierra madrileña con precisión y calidez. Alta cocina con alma, donde cada plato es una carta de amor al producto y al oficio, servida con una fidelidad envidiable por su clientela.
La Tasquería
- Calle de Modesto Lafuente, 82.
Donde otros ven casquería, Javi Estévez ve poesía. En La Tasquería, la cocina visceral se sublima en delicadeza, técnica y vanguardia. Un ejercicio de valentía y honestidad, donde cada plato rompe prejuicios con ternura. Un restaurante que no solo alimenta, sino que reconcilia.
Gofio
- Calle del Caballero de Gracia, 20.
De las Islas Canarias a la capital, Gofio es un estallido de identidad en clave contemporánea. Safe Cruz y Aida González han construido una experiencia que es más que cocina: es memoria, es territorio, es revolución. Cada visita es un viaje a un archipiélago emocional, entre lava, mar y vanguardia.

DiverXO
- Calle del Padre Damián, 23.
La nave intergaláctica de Dabiz Muñoz no necesita presentación. DiverXO es un delirio controlado, un circo de sabores imposibles y una coreografía de texturas en constante mutación. El único tres estrellas Michelin de Madrid no es simplemente un restaurante, es una experiencia lisérgica con vocación de eternidad.
Coque
- Calle del Marqués de Riscal, 11.
Mario Sandoval firma aquí un templo donde todo –desde la bodega subterránea hasta la sala– está al servicio del ritual gastronómico. Coque es un universo de excelencia silenciosa, donde el tiempo se dilata entre copas y platos, y la experiencia se construye desde la emoción y la técnica.

Alabaster
- Calle de Montalbán, 9.
La cocina clásica no es antigua, es eterna. En Alabaster, el respeto por la tradición se expresa con lenguaje contemporáneo, sin imposturas. Galleguidad refinada, elegancia sin estridencias, servicio que reconforta. Una mesa para quienes saben que la modernidad también se encuentra en la sobriedad bien ejecutada.
A‘Barra
- Calle del Pinar, 15.
Surgido de la alianza entre dos grandes nombres de la gastronomía nacional –Joselito y La Catedral de Navarra–, A’Barra es un santuario donde el producto se venera y se esculpe con maestría. Entre la barra gastronómica y la sala, su cocina es un tributo a la tierra y al tiempo, en cada estación, en cada plato.