Hay dos palabras que definen la gastronomía de Madrid. La primera, castiza, algo propio de sus raíces, cultura y tradición. La segunda, internacional, ya que abre las puertas a todo quien se adentra en ella. Y es que si algo tiene Madrid es un carácter internacional, donde sus calles y propuestas gastronómicas dan la bienvenida a los sabores de todos los rincones del mundo. Dicen que una cultura se descubre a través de sus costumbres, sus sabores y su gente. Y estos sitios aúnan todo ello. Por eso, vamos a dar la vuelta al mundo a través de los sabores locales presentes en los restaurantes internacionales que recorren las calles de Madrid.
- Ruta por los restaurantes mexicanos más auténticos de Madrid
- Cinco restaurantes para dar la vuelta al mundo sin salir de Madrid

Barracuda MX
Lo tenemos tan interiorizado que no podía haber mejor primera parada que en México. Concretamente a través de su embajada madrileña en Barracuda MX. Su carta recorre todo el litoral mexicano en una oferta gastronómica que se amplía a la carta de coctelería. Tacos, guacamole con chicharrón, enchiladas, cebiches… y todo ello en la privilegiada ubicación del Parque del Retiro.
Ubicación: C. de Valenzuela 7

Toki
Con una estrella Michelin, el restaurante Toki es lo que bien podría definirse como una auténtica experiencia gastronómica. Desde sus sabores hasta el carácter privado y exclusivo de un local donde la sobriedad cede el protagonismo a lo más importante: las elaboraciones. Posee una única barra de sushi donde dejarte sorprender por el menú Aki no Omakase, de entre 28 y 30 pases.
Ubicación: C. de Sagasta, 28.

Nunuka
De todos los restaurantes georgianos en los que hemos estado, pocos reflejan la paleta de sabores tradicionales como Nunuka. Situado en pleno centro de Madrid, se nutre de la riqueza de los mercados próximos para llevar el producto local hacia nuevos horizontes. Con un ticket medio que no supera los 40 €, la carta encuentra delicias como el qartuli salati o el shkmeruli con tamchijabi.
Hasta para los coleccionistas, su propietario Nino Kiltrava ha lanzado el libro Nunuka. Cocina Georgiana. Un proyecto personal que, en palabras del cocinero «recorre un viaje sentimental por Georgia a través de los sabores y las comidas compartidas y preparadas con amor » en uno de los restaurantes internacionales con más especia de la ciudad.
Ubicación: C. de la Libertad.

Kritikos
En el centro de Chueca se encuentra el paladar de Grecia. Kritikos y su propuesta gastronómica te trasladan directamente a la costa de las islas mediterráneas. Partiendo del encanto de su interior, digno de la escenografía de Mamma Mía, la cremas como el tzatziki o el hummus acompañan al pan de pita, para dar paso a la mousaka o el exohikó de cordero. Algunas de sus muchas especialidades, claro.
Ubicación: Calle San Gregorio, 11

De Pita Madre
Viajamos a Turquía, esta vez gracias a una de sus elaboraciones más conocidas: el shawarma. Y por su estilo, originalidad y, sobre todo, por la autenticidad de su preparación, De Pita Madre se ha convertido en una parada indispensable para la vuelta al mundo de los sabores de Madrid. Cada mañana preparan la carne con una selección de productos de la más alta calidad, gracias a la que han conseguido alzarse como uno de los locales de moda del 2025.
Ubicación: C. de Sta. Isabel, 4 / C. de Colmenares, 13.

Krachai – Thai
Krachai-Thai es la embajada tailandesa por antonomasia. Tanto es así que si te metes a leer su perfil en cuentas como Tripadvisor podrás leer como este restaurante cuenta con Thai Select – Thai Cuisine, otorgado por el ministerio de comercio de Tailandia. Y como buen representante de estos restaurantes internacionales, los platos estrella del lugar no podrían ser otros que los platos de curry y los pad thai.
Ubicación: C. de Fernando VI, 11.

Piscomar Cevichería by Jhosef Arias
De todos los restaurantes del chef Jhosef Arias en Madrid, Piscomar Cevichería es el que contiene el carácter de la cocina casera. De la mano de Doña Ana, artífice de una carta que encierra en el corazón de Madrid el alma de la gastronomía casera de Perú. No pueden faltar los sabores mar y montaña protagonizado por los ceviches o el chicharrón con choclos en cada una de las elaboraciones de uno de los restaurantes internacionales que representa la comida latina.
Ubicación: Carrera de San Francisco, 15.

Masaru
La gastronomía líquida también tiene un pase en este listado y pocos hay que sean capaces de competir con la coctelería de Masaru. Inspiración japonesa en cada trago y en el ambiente, este local es la parada perfecta para abrir el apetito antes de una cena. O bien para terminar la noche con cócteles que deben sus nombres a samuráis y donde el whisky, inspirado por el origen escocés de su fundador Murray, y el sake son los grandes protagonistas. Y un punto importante: si no sabes que pedirte, solo pregunta. Por experiencia sabemos que su recomendación siempre será mejor que tu intuición.
Ubicación: C. de Santo Tomé, 7.

Restaurante de Sichuan
Siguiente parada: China, un viaje que recorrer a través de la potencia de sabor del restaurante Sichuan. Su carta de presentación como «comida casera para los amantes del picante» es la mejor introducción para todo lo que encierra las cocinas de un de los mejores restantes internacionales de la ciudad. Donde la tradición es la mano maestra que da forma y sabor a todo lo que sucede entre sus cocinas.
Ubicación: : C. del Caballero de Gracia, 8.

Brasserie Lafayette
Entre salsas y elaboraciones de nuestro país vecino, Francia, Brasserie Lafayette es el refugio perfecto para degustar el arte del savoir faire. El interior irradia elegancia y buen gusto. Sirviendo de ejemplo perfecto de lo que aguarda en cada una de las propuestas de su carta. Donde destaca el delicioso entrecôte finas hierbas, glaseado con mantequilla y acompañado de parmentier de café y pimientas. Sin olvidar la carta de vinos franceses seleccionadas todas y cada una de ellas por su propietario y sumiller del restaurante, Sébastien Leparoux.
Ubicación: C. de Recaredo, 2.

Benares
Cuando dos emblemas gastronómicos como son la guía Michelin y la guía Repsol se alinean para coincidir en un veredicto, es por que estamos frente a uno de esos restaurantes internacionales que encierra en su interior algo digno de abrir la curiosidad a los paladares más experimentados. Benares es uno de esos sitios, que muchos conocen y otorgan el sobrenombre del mejor restaurante indio de Madrid. Elaboraciones tradicionales con un toque de vanguardia y el mejor sabor garantizado a través del producto de temporada.
Ubicación: C. Zurbano, 5.

Gonder
Si tal y como describen en su página web, «la gastronomía etíope es una de las cocinas más antiguas y ricas en diversidad del continente africano», no podemos esperar a introducirla en nuestra parada internacional. Gonder ha respetado a la perfección esa pureza de sabores, en una carta que bien puedes degustar mediante raciones o bien a través de su menú degustación.
Ubicación: C. de Grafal, 8.