Los 10 restaurantes con estrella Michelin más baratos de España
Cuando se habla de estrellas Michelin, lo primero que suele venir a la mente es un desembolso elevado, menús de degustación que superan los 100 €, largas listas de espera y una experiencia reservada a ocasiones muy especiales. Pero lo cierto es que en España existen templos gastronómicos con estrella que ofrecen la posibilidad de probar su cocina por precios sorprendentemente accesibles. Desde menús ejecutivos entre semana hasta fórmulas reducidas que mantienen intacta la esencia de la alta cocina, aquí reunimos algunos de los restaurantes con estrella Michelin más baratos del país. Una lista para descubrir que el lujo gastronómico no siempre tiene por qué doler al bolsillo.
- Los 13 restaurantes en Madrid donde comen los ricos
- Restaurantes de moda en Madrid que conquistan a la jet set
- Los mejores restaurantes de marisco en Madrid
Silabario (Vigo)
En pleno corazón de Vigo, Silabario ha sabido reinterpretar la tradición gallega con un toque contemporáneo. Su menú Berbés, disponible de lunes a jueves al mediodía y los viernes en comida, ronda los 32 € y ofrece un recorrido breve pero intenso por los sabores atlánticos. Aperitivos, un plato principal a elegir entre carne o pescado y postre, todo ello con el sello de calidad de una estrella Michelin.
La Tasquería (Madrid)
Javi Estévez ha conseguido darle a la casquería un lugar de prestigio en la alta cocina. En La Tasquería, su restaurante madrileño, el menú M permite por 55 € recorrer platos creativos, atrevidos y llenos de sabor. Incluye tres aperitivos, cuatro pases, postre, petit fours y pan con aceite, aunque las bebidas van aparte. Un concepto diferente, que acerca a un público joven y curioso a una cocina con estrella sin necesidad de gastar más de lo que costaría una cena en muchos restaurantes convencionales. Uno de los restaurantes estrella Michelin que hay que probar (al menos) una vez en la vida.
Chirón (Valdemoro, Madrid)
En la localidad madrileña de Valdemoro, Chirón apuesta por una cocina que mezcla raíces castizas con influencias manchegas. Su menú ejecutivo, disponible entre semana a mediodía por unos 34-39 €, es una oportunidad de oro para descubrir la visión de Iván Muñoz sin renunciar a la esencia de la estrella Michelin. Platos generosos, producto de proximidad y una puesta en escena sencilla pero cuidada.
Garena (Dima, Vizcaya)
Ubicado en un caserío rodeado de naturaleza, Garena es un homenaje a la tradición vasca. En su taberna, la parte más informal del restaurante, se ofrece un menú por 48 € que permite disfrutar de esa cocina de raíces con técnicas actuales. El ambiente es relajado, ideal para una comida sin prisas, pero con todo el carácter de un restaurante con estrella.
Alquimia Laboratorio (Valladolid)
Este restaurante vallisoletano lleva el nombre por bandera: aquí se investiga, se prueba y se juega con la gastronomía como si fuese un laboratorio. El menú Noradrenalina-Darsa, disponible a mediodía de lunes a viernes por unos 50 €, ofrece una propuesta creativa y diferente a lo habitual. Una manera de acercarse a la vanguardia gastronómica con estrella sin necesidad de dejarse el sueldo.
En la Parra (Salamanca)
En Salamanca, En la Parra propone un viaje por la tradición charra reinterpretada con mirada contemporánea. Su menú Concepto Charro cuesta 50 € y es toda una declaración de intenciones: producto local, recetas que evocan la memoria de la tierra y un ambiente íntimo. Es el ejemplo perfecto de cómo una cocina con estrella puede seguir siendo cercana.
Les Moles (Ulldecona, Tarragona)
Con un menú Tradición por 43,90 € entre semana al mediodía, Les Moles demuestra que la cocina mediterránea con estrella puede ser accesible. Aquí el protagonismo es para el producto de proximidad, las verduras, los pescados y los sabores del sur de Tarragona. Una experiencia completa, sencilla y sabrosa, que gana enteros cuando se descubre lo ajustado de su precio.
Hisop (Barcelona)
Barcelona también tiene opciones para los que buscan estrella sin lujo inalcanzable. En Hisop, un pequeño restaurante que lleva años marcando tendencia, el menú Àpat de mediodía cuesta apenas 38 €. Incluye dos platos y postre, suficientes para descubrir el talento de Oriol Ivern y su cocina catalana contemporánea. Una opción muy valorada por quienes trabajan cerca y quieren darse un capricho gastronómico sin disparar el presupuesto.
Caelis (Barcelona)
Otro clásico de la Ciudad Condal es Caelis, que además de menús de degustación más amplios, ofrece uno de mediodía por alrededor de 39-60 €. Incluye entrante, principal, postre, agua, una copa de vino y café. Una manera de sentarse en un restaurante con estrella, con todo lo que eso implica en cuanto a servicio y puesta en escena, por un precio comparable al de muchos locales convencionales.
ARREA! (Santa Cruz de Campezo, Álava)
En plena montaña alavesa, ARREA! apuesta por recuperar el producto del entorno rural. En su zona más informal, llamada Kuadra, ofrece el menú Mendialdea por 50 €. Embutidos, guisos, productos de caza y recetas de raíz se transforman en alta cocina, pero siempre desde una mirada rústica y sincera. Una experiencia auténtica y sorprendente para quienes se animan a descubrirlo.