Viajemos y conozcamos las siete maravillas del mundo

Egipto
Egipto
Marta Morales
  • Marta Morales
  • Me gradué en Filología Inglesa por la Universidad de Alicante. A pesar de haber vivido temporadas cortas en el extranjero, nunca dudé que mi lugar estaba frente al mar, en España. En mi afán por la moda y la belleza terminé viniendo a la capital para iniciarme en este mundo, estudiando un Máster en Comunicación de Moda y Belleza (VOGUE) por la UC3M. Al mismo tiempo realicé las prácticas en Glamour y en Vogue, en ‘print’ y en digital. Os podéis imaginar lo que era para mí ver mensualmente mis palabras plasmadas en las páginas de estas revistas. Con esta misma pasión de aprender y renovarme decidí dar comienzo a mi andadura en COOLthelifestyle. Y aquí me encuentro, ejerciendo de redactora y periodista multimedia, entrevistando a grandes marcas y perfiles internacionales. Además, en junio de 2023 finalicé el Máster en Formación para profesora en la Universidad CEU San Pablo. Las cosas que más me gustan realizar en mi tiempo libre son: volver a mi ciudad natal, visitar lugares nuevos, disfrutar del sol mientras paseo y evadirme de este ajetreado mundo con mis auriculares.  
    • Actualizado:

¿Cuántas maravillas del mundo os vienen a la cabeza? Sabríais mencionarnos muchas de ellas, ¿verdad? Sin embargo, ¿podríais distinguir cuáles son las siete maravillas del mundo antiguo de las siete del mundo moderno? Hoy en COOL os invitamos a viajar con nosotros para conocer la historia de estos mágicos lugares, y admirar su belleza.

Foto: Pinterest
Foto: Pinterest

Tal y como su nombre indica, ambas listas contienen una selección de lugares que tanto en el mundo antiguo como en el moderno se consideraron dignos de ver al menos una vez en la vida. La razón por la que sabemos cuáles fueron los lugares seleccionados como las maravillas del mundo antiguo fue gracias al pintor neerlandés Maerten van Heemskrerck, quien en el S. XVI realizó una exitosa serie de siete cuadros en los que  representó las maravillas más aclamadas del mundo.

Pinterest
Foto Pinterest

Entonces, ¿cuáles son los siete lugares que forman parte de esta prestigiosa y emblemática lista? Fueron la Gran Pirámide de Guiza (la más antigua de las siete maravillas y la única que todavía perdura), los Jardines Colgantes de Babilonia, el Templo de Artemisa en Éfeso, la Estatua de Zeus en Olimpia, el Mausoleo de Halicarnaso, el Coloso de Rodas y el Faro de Alejandría.

Foto Pinterest
Foto Pinterest

Las siete nuevas maravillas el mundo moderno se ganaron a pulso su puesto. Estos siete monumentos de todo el mundo fueron elegidos por más de noventa millones de personas en 2007, cuando la empresa privada New Open World Corporation organizó un concurso a nivel mundial para que todos escogieran las siete nuevas maravillas.

El resultado fue sorprendente, ya que veintiuna ciudades y obras arquitectónicas de todos los continentes terminadas hasta el año 2000 llegaron a la fase final. Entre ellas podemos destacar construcciones como la Ópera de Sidney (Australia), la estatua de la Libertad, el icono más reconocido de Estados Unidos, la Torre Eiffel en Francia, el Acrópolis de Atenas y la Alhambra de Granada. Sin embargo, ninguna de ellas logró estar entre las siete maravillas del mundo.

Pinterest
Foto: Pinterest

Las siete maravillas del mundo moderno

La ciudad de Petra, Jordania

Foto: Pinterest
Foto: Pinterest

Ubicada en el desierto del sudoeste de Jordania, la famosa ciudad de Petra se fundó hacia el año 312 a.C. como la capital del reino nabateo. En la Antigüedad, tuvo gran relevancia al conectar la ruta de la seda y la ruta de las especias pero el devenir de los siglos hizo que cayera en el olvido hasta que en el siglo XIX fue descubierta por Jean Louis Burckhard. En la actualidad, se trata de un famoso yacimiento arqueológico que se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de Jordania y en todo un símbolo.

Foto: Pinterest
Foto: Pinterest
Foto: Pinterest
Foto: Pinterest

A Petra sólo se puede acceder a través de un estrecho cañón llamado Al Siq, un recorrido que culmina con las vistas de El Tesoro, un templo de 45 metros de altura con una fachada ornamentada de estilo helenístico. Por cierto, ¿sabías que solo un quince por ciento de la ciudad de Petra se ha excavado? El ochenta y cinco restante permanece bajo tierra.

El Taj Mahal, India

Foto: Pinterest
Foto: Pinterest

Este remarcable mausoleo de mármol blanco marfil en la orilla sur del río Yamuna en la ciudad de Agra (India) fue encargado en 1632 por parte del gran mogol, Shah Jahan, para honorar a su esposa: Mumtaz Mahal. El Taj Mahal fue construido en honor a su esposa una vez falleció.

Foto: Pinterest
Foto: Pinterest

El blanco e impecable edificio sigue siendo a día de hoy un símbolo de amor, y probablemente el lugar más emblemático de toda la India. La tumba es la pieza central de un complejo que incluye una mezquita y una casa de huéspedes.

Foto: Pinterest
Foto: Pinterest

El Machu Picchu, Perú

Foto: Pinterest
Foto: Pinterest

Ubicada a 112 kilómetros al noroeste de Cuzco, en la provincia de Urubamba, Machu Picchu una ciudad inca rodeada de canales de agua, templos y andenes cuyo nombre significa montaña vieja y lo toma de la ubicación en la que se encuentra.

Foto: Pinterest
Foto: Pinterest

Se cree que el complejo arquitectónico fue construido en el siglo XV por el inca Pachacutec. Machu Picchu fue descubierto en 1911 gracias al investigador Hiram Bingham III quien estaba buscando la última capital de los incas Vilcabamba. En su época fue un importante centro administrativo, religioso y político. Hoy sus ruinas están consideradas como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Foto: Pinterest
Foto: Pinterest

La pirámide de Chichén Itza, México

Foto: Pinterest
Foto: Pinterest

En la península de Yucatán se encuentra Chichén Itzá, una antigua ciudad maya que está considerada como una de las 7 maravillas del mundo moderno. Hacia el siglo VI d.C vivió su etapa de mayor esplendor, lo cual se refleja en los edificios que componen el yacimiento arqueológico ya que destacó como un importante centro político y económico en torno al cual vivían 50 mil personas aproximadamente. Después de siglos de soberanía, las sequías causaron el fin de la esta cultura precolombina y la abocaron a su desaparición.

Foto: Pinterest
Foto: Pinterest

Estructuras como el juego de pelota, el templo de los Guerreros, el Castillo y la famosa pirámide escalonada de Kukulkán, entre otros monumentos se encuentran en tan buen estado de conservación que recorrer Chichén Itzá es como hacer un viaje al pasado.

Foto: Pinterest
Foto: Pinterest

El Coliseo, Roma

Foto: Pinterest
Foto: Pinterest

El Coliseo es símbolo de la eternidad de Roma. Un imponente anfiteatro que el emperador Vespasiano ordenó construir en el año 72.d.C.

Foto: Pinterest
Foto: Pinterest

Esta maravilla con capacidad para 65.000 espectadores acogió representaciones públicas como simulacros de batallas navales, luchas de gladiadores o dramas basados en la mitología clásica. Ha sufrido importantes daños por terremotos y expolios, pero mantiene todo su esplendor como símbolo icónico de la Roma imperial.

Foto: Pinterest
Foto: Pinterest

La Gran Muralla, China

La Gran Muralla, China
Foto: Pinterest

Pekín, la capital de China, posee una larga historia que se traduce en una gran variedad de sitios turísticos que conocer. No obstante, el más popular de todos ellos es la emblemática Muralla China, la cual cruza paisajes fabulosos como selvas y desiertos. El mito de que es una de las únicas construcciones humanas que se pueden ver desde el cielo llevaron a que fuera escogida como una de las nuevas maravillas del mundo moderno.

Foto: Pinterest
Foto: Pinterest

Monumental e impresionante, la estructura de mayores dimensiones nunca hecha por el hombre. Se trata de una serie de fortificaciones de ladrillo, tierra, piedra y madera apisonada que con una extensión de 21.196 kilómetros recorre las fronteras del norte de China para proteger el país de los ataques de grupos nómadas de Mongolia y Manchuria. Fue construida entre el siglo V a. C y el XVI.

Foto: Pinterest
Foto: Pinterest

La estatua del Cristo Redentor, Brasil

Foto: Pinterest
Foto: Pinterest

La colosal estatua de Cristo Redentor de treinta metros de altura está considerada una de las 7 maravillas del mundo moderno. Uno de los principales objetivos de cualquier turista que visita Río de Janeiro es admirar desde su pedestal las vistas de las principales playas de la ciudad como Botafogo, Ipanema y Copacabana, la más conocida de todas.

Foto: Pinterest
Foto: Pinterest

Inaugurada en 1931, esta obra nació de las manos del del ingeniero brasileño Heitor da Silva Costa y del escultor franco-polaco Paul Landowski quienes contaron con la ayuda del ingeniero francés Albert Caquot y del artista rumano Gheorge Leonida, quien diseñó el rostro de Cristo.

Foto: Pinterest
Foto: Pinterest