Reabre el Museo ABC con muchos cambios y dos grandes exposiciones

Museo ABC, arte, Madrid, exposiciones, exposiciones Madrid
Curiosidades, datos y pormenores de a villa de Madrid y de sus habitantes. Juan Esplandiú Peña. 1956. (Foto: Museo ABC)
Marta Morales
  • Marta Morales
  • Me gradué en Filología Inglesa por la Universidad de Alicante. A pesar de haber vivido temporadas cortas en el extranjero, nunca dudé que mi lugar estaba frente al mar, en España. En mi afán por la moda y la belleza terminé viniendo a la capital para iniciarme en este mundo, estudiando un Máster en Comunicación de Moda y Belleza (VOGUE) por la UC3M. Al mismo tiempo realicé las prácticas en Glamour y en Vogue, en ‘print’ y en digital. Os podéis imaginar lo que era para mí ver mensualmente mis palabras plasmadas en las páginas de estas revistas. Con esta misma pasión de aprender y renovarme decidí dar comienzo a mi andadura en COOLthelifestyle. Y aquí me encuentro, ejerciendo de redactora y periodista multimedia, entrevistando a grandes marcas y perfiles internacionales. Además, en junio de 2023 finalicé el Máster en Formación para profesora en la Universidad CEU San Pablo. Las cosas que más me gustan realizar en mi tiempo libre son: volver a mi ciudad natal, visitar lugares nuevos, disfrutar del sol mientras paseo y evadirme de este ajetreado mundo con mis auriculares.  
    • Actualizado:

El 2024 llegó cargado de noticias y aperturas de lo más esperadas desde el principio. Y una de ellas ha sido la reapertura del Museo ABC después de cuatro años. Fue en 2010 cuando abrió sus puertas por primera vez en la que era la sede de la primera fábrica de cerveza Mahou, en la calle Amaniel de Madrid, un edificio que había diseñado José López Salaberry. Ahora, después de cuatro años de cierre, reabre sus puertas el Museo ABC con algunos cambios. El museo vuelve a incorporarse, de nuevo, a aquellos espacios expositivos que convierten la capital en un icono de artes plásticas. ¡Sigue leyendo para descubrir los cambios y las exposiciones que guarda el museo!

Museo ABC, arte, Madrid, exposiciones, exposiciones Madrid
(Foto: Museo ABC)

Una versión del antiguo Museo ABC

Entre los cambios que ha sufrido el Museo ABC podemos decir que se produce en un espacio más pequeño, debido a que la mitad de la superficie del edificio que lo albergaba en la calle Amaniel, en la zona de Conde Duque, fue cedida al Ayuntamiento de Madrid hace dos años para que pudiera trasladar allí su pequeño Centro Cultural Clara del Rey, antes situado en Palma.

Las salas expositivas de ABC ocupan las dos plantas bajo rasante; el resto de las plantas, tres, corresponden a aulas y talleres, una zona de gimnasio, una sala de usos múltiples, un auditorio y una zona para conferencias. Pero, se ha mantenido parte de la configuración original del edificio de ladrillo visto datado en 1891.

Museo ABC, arte, Madrid, exposiciones, exposiciones Madrid
‘Agente de artistas. Chumy Chumez’. (Foto: Museo ABC)

Las exposiciones con las que ha reabierto

La Colección ABC, que se considera Bien de Interés Cultural, empezó a gestarse en 1891 por iniciativa de Torcuato Luca de Tena, fundador y editor de la revista Blanco y Negro. Y se trata de una colección formada por 150.000 piezas gráficas y grabados. Las muestras que sirven para reabrir el museo son La Jaula de los Monos. 6 miradas a la colección ABC, que se trata de un retrato cronológico desde la creación de la revista Blanco y Negro en 1891 desde la perspectiva de seis autores; y, también, Este Madrid por Andrés Trapiello, que muestra 60 dibujos en las que el protagonista es Madrid. Ambas ya han sido inauguradas por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

Museo ABC, arte, Madrid, exposiciones, exposiciones Madrid
Curiosidades, datos y pormenores de a villa de Madrid y de sus habitantes. Juan Esplandiú Peña. 1956. (Foto: Museo ABC)

Un tesoro al alcance de todos

La Fundación ABC organizará 12 talleres al año cuya temática será acordada con la Junta Municipal de Centro, de dos horas de duración para 15 personas, dirigidos a familias u otros colectivos; tres exposiciones temporales al año convenidas con la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos y los responsables del distrito de Centro, y una convocatoria anual para la realización de un concurso de animación y/o cómic con especial atención a los usuarios del Centro Cultural Clara del Rey. Asimismo, incorporará las necesidades de los museos municipales en su política de préstamos.