• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Nadie más lo ha logrado: sólo Keanu Reeves y Bruce Willis han superado los 110 millones por una película

Keanu Reeves
Keanu Reeves y Bruce Willis. (Foto: Getty)
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

En la industria cinematográfica, donde los contratos millonarios son frecuentes pero los beneficios extraordinarios son terreno de unos pocos, dos nombres sobresalen por haber conseguido los acuerdos más lucrativos jamás firmados por una sola película: Keanu Reeves y Bruce Willis. Más allá de la fama o el legado artístico, sus decisiones financieras transformaron dos títulos clave del cine moderno en auténticas minas de oro personales.

Keanu Reeves: 156 millones por ‘Matrix’

Este verano se cumplen 26 años del estreno de Matrix, la película que revolucionó la ciencia ficción y consolidó el estatus de Keanu Reeves como icono cultural. Pero Matrix no sólo marcó un antes y un después en el cine: también lo hizo en la historia de los contratos de Hollywood.

Matrix, Keanu Reeves
Keanu Reeves en Matrix. (Foto: Warner Bros)

Matrix fue dirigida por las (hoy en día) hermanas Wachowski. Definió la estética y narrativa del cine de acción del nuevo milenio e introdujo conceptos filosóficos complejos en formato blockbuster. Su innovador uso de efectos visuales, especialmente el famoso bullet time, y su estilo cyberpunk marcaron un antes y un después en el género.

Reeves aceptó un salario inicial modesto a cambio de una participación significativa en los beneficios brutos de la cinta, una jugada poco común en su momento pero extraordinariamente visionaria. Gracias a esta estructura, que incluía derechos sobre taquilla, merchandising y distribución internacional, el actor canadiense llegó a ingresar 156 millones de dólares (132 millones de euros). A día de hoy, sigue siendo la mayor suma jamás percibida por un actor por una única producción cinematográfica.

Bruce Willis: el golpe maestro de ‘El Sexto Sentido’

En 1999, Bruce Willis firmó uno de los contratos más inteligentes jamás negociados en Hollywood. Por protagonizar El Sexto Sentido, obtuvo un salario de 14 millones de dólares (12 millones de euros). No obstante, lo verdaderamente relevante fue el 17,5% de los beneficios brutos que había pactado por adelantado, una cláusula reservada sólo para los grandes y rara vez en películas de presupuesto medio como ésta.

Bruce Willis, El sexto sentido
Bruce Willis en El sexto sentido. (Foto: buena Vista)

El Sexto Sentido, también de 1999 y dirigida por M. Night Shyamalan, se convirtió en un fenómeno mundial gracias a su atmósfera inquietante, su sólida construcción dramática y, sobre todo, su inolvidable giro final. La frase en ocasiones veo muertos pasó directamente al imaginario colectivo y redefinió el cine de suspense contemporáneo.

El film recaudó más de 670 millones de dólares a nivel global (569 millones de euros), lo que se tradujo en un beneficio total para Willis de 114 millones de dólares (97 millones de euros). Todo ello por una película que costó apenas 40 millones en producirse.

La visión estratega de Keanu Reeves y Bruce Willis

Ambos casos confirman una lección clave del negocio cinematográfico: la inteligencia financiera puede pesar tanto o más que el talento frente a la cámara. Ni Reeves ni Willis cobraron estas cifras de forma directa, sino que apostaron por fórmulas de reparto de beneficios que exigían asumir riesgos y tener visión a largo plazo.