Libros cortos e interesantes perfectos para leer en tu próximo viaje en tren

Mujer leyendo en el tren
Mujer leyendo en el tren / Foto: Pinterest.
Paloma Herce
  • Paloma Herce
  • Periodista especializada en moda, viajes y estilo de vida. Doble graduada en Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad CEU San Pablo, Máster COPE de radio. Llevo más de 10 años escribiendo y hablando sobre desfiles, tendencias, restaurantes, viajes y hoteles. En definitiva, los pequeños placeres de la vida. También he trabajado en la sección de Internacional y en agencias de comunicación. De pequeña escribía poesía pero eso no cuenta. Mi leit motiv en la profesión y en la vida es una frase de Diana Vreeland: 'the eye has to travel'.
    • Actualizado:

Soy una experta en leer libros en el trayecto de Madrid a Barcelona… y Barcelona-Madrid. Los trenes son relajantes, ayudan a la concentración, son tranquilos… Son rincones perfectos para darse a la lectura. Las dos o tres horas que suele durar un viaje en tren nos permiten deleitarnos con lecturas más ligeras o libros más cortos. También los aviones, por supuesto, pero personalmente me concentro más en el vehículo terrestre. Cojas un avión o un tren en los próximos días, inspírate con esta selección de libros cortos e interesantes que he realizado de manera personal. Los he leído en las alturas o a cientos de kilómetros por hora.

Libros cortos e interesantes perfectos para leer en el tren

También esto pasará, de Milena Busquets

Esta delicia de la escritora catalana Milena Busquets es perfecto para leerlo en un trayecto de avión o de tren. Y si no recuerdo mal, lo leí en un viaje de Madrid a Palma de Mallorca. Viajar a la Costa Brava, más concretamente a Cadaqués, es lo que te permite este libro que te toca el corazón y que te convierte en fan absoluta de esta escritora de aquí para siempre. Una historia sobre la muerte y el amor, sobre la amistad, sobre las relaciones personales… Que se ha traducido a más de treinta idiomas diferentes. Uno de esos libros imprescindibles en el tren.

Milena Busquets
Foto: Anagrama.

Un invierno en Mallorca, de George Sand

Un libro de principios de 1830 que narra el viaje de George Sand -pseudónimo de la autora- junto a su familia y Chopin a la isla de Mallorca. Un libro que se lee fácil, que nos permite viajar a la Mallorca de aquella época, mucho más payesa, y que nos hace querer coger un avión hasta la maravillosa Cartuja de Valldemossa. Está bien elegir libros que nos hacen viajar en el tiempo y a otras zonas del mundo. Un libro que se lee, doy fe de ello, en el trayecto Madrid-Barcelona y luego Barcelona-Madrid.

Un invierno en Mallorca
Foto: Biblioteca Edaf de Bolsillo.

El amor dura tres años, de Frédéric Beigbeder

Es un clásico de este escritor, y por sus páginas, es estupendo para meterlo en el bolso o en la maleta y leerlo mientras llegamos a nuestro destino.
«Una historia de amor muy moderna, muy trendy, radicalmente autobiográfica, que el autor-protagonista presenta de forma aguda y desenvuelta, como el lector comprobará. Al principio, todo es hermoso, incluso tú. No das crédito a estar tan enamorado», describen desde la editorial Anagrama. Un libro que te hará reír y reflexionar con el que, indudablemente, el viaje se te hará más corto.

Frédéric Beigbeder
Foto: Anagrama.

Ultimate love, de Dolores Payá

Una historia de amor del siglo XXI, divertida y emocionante, con capítulos en los que es indudable creer en el amor y otros… En los que te hacen reflexionar y pensar dos veces. ‘Ultimate love’ de Dolores Payá tiene el tamaño perfecto para leerse en un trayecto de tren o uno de avión. Quizá para disfrutar a la ida y a la vuelta, por todas sus páginas que son 392, pero una delicia que nos hará disfrutar. «El encuentro entre Lord Peregrine Fox, un decadente aristócrata rural inglés, y Rocío Medina, traductora gaditana y muy plebeya, parecía estadísticamente imposible. Y, sin embargo, sucedió. Cosa de las páginas de citas y sus algoritmos (¿serán los algoritmos más ciegos que el amor?)», explica la autora a modo de adelanto…

Dolores Payá
Foto: Círculo de Tiza.

Violeta, de Isabel Allende

Libro que coges en la estación de tren y te hace soñar en el trayecto de Barcelona a Madrid. Elegir a la escritora Isabel Allende es siempre positivo, sobre todo para acompañarte en un viaje. Es una de las mejores autoras del mundo latino. No es su último libro, pero sí es perfecto para un trayecto de tren así. Dicen que es una novela inspirada en su madre, que había muerte recientemente a la hora de escribir las primeras páginas. «La épica y emocionante historia de una mujer cuya vida abarca los momentos históricos más relevantes del siglo XX», explican desde la editorial.

Plaza & Janés
Foto: Plaza & Janés.