JustMAD abre sus puertas un año más en el Palacio de Neptuno, desde el 24 al 27 de febrero. Contará con 40 expositores y galerías de Europa y América que se darán cita con obras de más de un centenar de artistas. Se trata de la 13ª edición de un proyecto en el que la sostenibilidad, la ecología y el feminismo continúan siendo los ejes imprescindibles de su programación.

Como directora artística repite Semíramis González. Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo y con Máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual en el Museo Reina Sofía, por la Universidad Complutense, Semíramis González es comisaria independiente. Además de dirigir JUSTMAD (Madrid), también se encarga de la Feria JUSTLX de Lisboa.

Arte sostenible
Una de las grandes insignias de JUSTMAD es la sostenibilidad. Desde hace varios años promueve que los artistas utilicen recursos productivos ecológicos y al mismo tiempo el medioambiente es uno de los ejes temáticos de muchas obras.

JUSTMAD se posiciona como una feria firme en su apuesta por la calidad y el rigor de sus propuestas. Asimismo, continúa con la creación de una futura generación de coleccionistas. Busca impulsar la economía artística con iniciativas y premios de adquisición otorgados por colecciones de arte. El proyecto se completa con residencias artísticas y actividades paralelas como conferencias y visitas guiadas.

JUSTMAD constata en esta edición el creciente número de jóvenes creadores y promesas del arte, en una edición en la que las disciplinas como el textil y la cerámica tendrán un papel protagonista. Al mismo tiempo, esculturas e instalaciones específicas ocuparán todo el espacio y la creatividad se extenderá más allá de las galerías.

Estas son las galerías que participan este año
AP Gallery (Ayllón, Segovia) / Art Concept Alternative (Vero Beach, Miami) / Art Dispersion (Lisboa, Portugal), Berlín Galería (Sevilla), Bessa Pereira (Lisboa, Portugal), Di Gallery (Sevilla) / Proyecto Emerge (Universidad Francisco de Vitoria, Madrid) / Espacio Hombre – Naturaleza (Valencia) / Est Art Space (Madrid) / Fahrenheit (Madrid) / Fixed Project (Lima, Perú) / Galería Antonia Puyó (Zaragoza) / Galería de Arte a Ciegas (Madrid) / Galería Beatriz Pereira (Cáceres) / Galería Fúcares (Almagro) / Galería Metro (Santiago de Compostela) / Galería Modus Operandi (Madrid) / Galerie Panoptikum (Klagenfurt, Austria) / Galerie Ulf Larsson (Colonia, Alemania) / Juca Claret Galería (Madrid) / Ladoce Espacio de Arte (Boiro, La Coruña) / Loo & Lou Gallery (París) / Malvin Gallery (Madrid) / Marisa Marimón (Orense) / Martín de Vidales Art (Madrid) / Montsequi (Madrid) / Navel Art (Madrid) / Olga Julián Projects (Zaragoza) / Olivart Art Gallery (Barcelona) / Pedro Luis Requena (Caracas, Venezuela / Madrid) / Perve Galería (Lisboa, Portugal) / Rampa Estudio (Linares) / Renace Contemporary Art (Baeza) / SGR Galería (Bogotá, Colombia) / Trema Arte Contemporánea (Lisboa, Portugal) / Trinta (Santiago de Compostela).