Han pasado más de dos décadas desde que Café Quijano irrumpió en la escena musical con su inconfundible estilo. Los hermanos Manolo, Óscar y Raúl Quijano, originarios de León, han construido una carrera marcada por su sonido único y su habilidad para contar historias a través de la música. A lo largo de los años, han explorado diversos géneros, desde el pop latino hasta el bolero, manteniendo siempre su esencia. En COOLthelifestyle hemos tenido la oportunidad de entrevistarlos y descubrir de primera mano la pasión que sigue impulsando su arte. Ahora, nos invitan a un viaje en el tiempo con Miami 1990, un álbum que no sólo rinde homenaje a una ciudad icónica, sino que también recupera la esencia de su sonido clásico con una mirada renovada.
No te pierdas la entrevista completa y ¡DALE AL PLAY!
![cafe quijano](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2025/02/07/5021732577238_easy-resize.com_.jpg)
Un título con historia
«El título define absolutamente todo lo que hay en el álbum», explican los Quijano. Y es que Miami 1990 es más que un simple nombre: es el origen de una aventura que marcó su vida y su carrera. «Yo hago un viaje a Estados Unidos, a Miami. Salgo de León, apenas había salido de allí, y me encuentro con una ciudad que estaba de moda, con mucha luz, con personajes por todas partes. Fue un choque brutal», recuerda uno de los hermanos.
Desde entonces, Miami se convirtió en su segunda casa, un lugar que inspiró sus canciones y que ahora, con este nuevo trabajo, se convierte en el epicentro de su música una vez más.
![cafe quijano conciertos](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2025/02/07/473073905_1569314080613193_7138714197802769467_n_easy-resize.com_.jpg)
Miami en los años 90 era un hervidero cultural y musical, una ciudad vibrante donde el pop latino, el rock y la música electrónica convivían en perfecta armonía. Las influencias de aquella época se reflejan en este nuevo álbum, con referencias a los sonidos que marcaron la década y guiños a la estética de series icónicas como Miami Vice.
«Nosotros presumimos de ser románticos y lo decimos con orgullo»
El disco se divide en dos mitades bien diferenciadas: una que retrata la ciudad y sus personajes más emblemáticos, con un tono casi novelesco, y otra más romántica, fiel al estilo de Café Quijano. «Nosotros presumimos de ser románticos y lo decimos con orgullo, porque nos parece que el romanticismo es algo que no te puede traer nada malo. Algún disgusto, quizás, si te emocionas demasiado», comentan entre risas.
![cafe quijano canciones](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2025/02/07/467305625_543191728677384_4205694487911553096_n_easy-resize.com_.jpg)
El proceso de grabación, según cuentan, fue tan natural como inspirador. «Lo grabamos en nuestra casa, en nuestro estudio, con nuestros músicos de siempre. Fue un proceso muy fluido, muy orgánico. Salió de manera redonda, con todo muy ordenado y con un resultado que nos ha dejado muy contentos», explican. Para ellos, esta producción representa un regreso a la esencia de su sonido, pero con una evolución que mantiene su música actual y fresca.
«Miami era un mundo completamente distinto al que conocía, una ciudad donde cada rincón tenía una historia»
Las historias de Miami 1990 están llenas de anécdotas reales, desde la primera noche de su llegada a la ciudad hasta los encuentros con personajes peculiares que bien podrían haber salido de la serie Miami Vice, referencia obligada para entender el imaginario de aquella época. «La primera noche fue una sucesión de anécdotas impactantes. Era un mundo completamente distinto al que conocía, una ciudad donde cada rincón tenía una historia», relatan.
![cafe quijano musica](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2025/02/07/photo-2024-10-29-18-38-22_easy-resize.com_.jpg)
En cuanto al sonido, este nuevo trabajo busca conectar con la esencia de su emblemático disco La Taberna del Buda (2001), pero con un toque actualizado. «Es un álbum con un sonido actual, pero con reminiscencias a aquel disco. Es nuestra forma de evolucionar sin perder nuestra esencia», aseguran. Entre los temas más destacados del álbum, encontramos La primera noche, Sabes que te digo y De sapo a rana, que evocan la energía nocturna de la ciudad, los bares llenos de vida y la sensación de libertad que se respiraba en el aire.
«Hay gente que nos sigue desde hace 20 años y también un público nuevo que nos ha descubierto ahora»
Café Quijano ya ha arrancado la gira de Miami 1990 en España, y en los próximos meses visitarán México, Latinoamérica y varias capitales europeas. La banda, que ha recorrido escenarios de todo el mundo, destaca que su público sigue siendo tan fiel como el primer día, algo que les motiva a seguir en la carretera. «Nos encontramos con generaciones distintas en nuestros conciertos, hay gente que nos sigue desde hace 20 años y también un público nuevo que nos ha descubierto ahora», explican.
![cafe quijano nuevo disco](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2025/02/07/473996372_979524140904270_4353118255327763302_n_easy-resize.com_.jpg)
Sin embargo, hay un sueño que aún esperan cumplir: tocar en Miami. «Hace 20 años que no tocamos allí, y nos haría muchísima ilusión volver. Están trabajando en ello, a ver si este año se da», confiesan con esperanza. Y es que, después de tantos años, la ciudad que los inspiró sigue siendo parte fundamental de su ADN.
«Hemos evolucionado pero sin perder nuestra esencia»
Con una trayectoria consolidada y un sonido que ha marcado a generaciones, Café Quijano sigue demostrando que su música no tiene fecha de caducidad. «Nosotros hemos evolucionado de forma natural con el tiempo, pero sin perder nuestra esencia», aseguran. Miami 1990 no sólo es un homenaje a una ciudad y una época, sino también un recordatorio de que la buena música es eterna.
![conciertos](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2025/02/07/cafe-scaled_easy-resize.com_.jpg)
Cuando les pedimos que definan Miami 1990 en una frase, no dudan: «Miami Vice, chico». Con esa afirmación, nos queda claro que este disco no sólo es un homenaje a una ciudad mítica, sino también a una etapa fundamental en la historia de Café Quijano. Y como siempre, lo hacen con estilo y con la pasión que los ha convertido en uno de los grupos más queridos del panorama musical.