The Artichoc es mucho más que un proyecto; es una comunidad creada por Sofía Urbina y un grupo de estudiantes con la misión de transformar el mundo del arte. Nacido de la idea de empoderar a los artistas, este espacio único ofrece herramientas, conocimientos de expertos y un entorno donde la creatividad florece. Con un enfoque fresco y revolucionario, The Artichoc busca que cada artista encuentre su voz, supere obstáculos y construya una carrera auténtica en el arte contemporáneo. Un lugar donde la inspiración se encuentra con la acción, creando conexiones genuinas y ofreciendo el apoyo necesario para alcanzar el éxito. Hablamos con Sofía Urbina, una de las mejores asesoras de arte en España.
- Los nuevos museos que abrirán en 2025: del Guggenheim Abu Dhabi a la Fundación Cartier
- La casa de Vicente Aleixandre se convertirá en museo en el centenario de la Generación del 27
Descubriendo ‘The Artichoc’ con Sofía Urbina
Pregunta: The Artichoc es un proyecto innovador que fundaste junto con un grupo de estudiantes. ¿Cuál es su objetivo principal?
Sofía Urbina: The Artichoc nació con la misión de hacer el mundo del arte más accesible para los artistas. Nuestro objetivo es ayudarlos a enfrentar sus desafíos, compartir conocimientos de expertos de la industria y construir una comunidad de apoyo donde puedan crecer tanto creativa como profesionalmente.
P: ¿Cómo surgió la idea de crear The Artichoc?
R: La idea nació de un objetivo común: brindar a los artistas un espacio donde puedan conectar, aprender y superar los obstáculos que enfrentan en la industria. Queríamos desafiar las estructuras tradicionales del mundo del arte y proporcionar herramientas prácticas para su desarrollo.

P: El nombre The Artichoc es bastante particular. ¿Cuál es su significado?
R: Queríamos un nombre que reflejara nuestra filosofía. Art hace referencia al arte, mientras que Choc, en francés, significa impacto o sacudida, simbolizando nuestra intención de revolucionar el sector. Además, la alcachofa (artichoke) representa la idea de pelar las capas del mercado del arte, descubriendo su esencia y fomentando conexiones auténticas.
«Nuestro contenido está diseñado para inspirar, informar en el arte y guiar a los artistas en cada etapa de su trayectoria»
P: ¿Cómo ayuda The Artichoc a los artistas?
R: A través de contenido valioso y diverso, ofrecemos desde análisis de tendencias hasta consejos para construir una carrera sostenible. Al abordar los desafíos de los artistas, compartir ideas de expertos y fomentar una red de apoyo, los ayudamos a fortalecer su camino en el mundo del arte.
P: Los estudiantes de IE University forman parte del proyecto. ¿Qué papel juegan en The Artichoc?
R: Los estudiantes aportan energía e ideas frescas. Participan en la creación de contenido, lideran debates y aseguran que The Artichoc se mantenga actualizado con los temas más relevantes para los artistas contemporáneos.

P: ¿Por qué es tan importante construir una comunidad para los artistas?
El mundo del arte puede ser un camino solitario, especialmente para aquellos que están empezando. The Artichoc busca conectar a los artistas para que puedan aprender, crecer y apoyarse mutuamente en una industria altamente competitiva.
P: ¿Qué tipo de contenido ofrece The Artichoc?
R: Publicamos entrevistas a artistas, también a expertos de la industria, artículos sobre tendencias y consejos prácticos para desarrollar una carrera en el arte. Nuestro contenido está diseñado para inspirar, informar y guiar a los artistas en cada etapa de su trayectoria.

P: ¿Cómo se mide el éxito de The Artichoc?
El verdadero éxito radica en construir una comunidad vibrante donde los artistas se sientan apoyados, inspirados y preparados para alcanzar sus metas. Al enfocarnos en sus necesidades y amplificar sus voces, aspiramos a convertirnos en un recurso de confianza para artistas de todo el mundo.