Sophie et Voilà es una firma bilbaína que va más allá de la moda, el estilo y las tendencias. Es una marca creada con pasión y buen gusto que aúna en su esencia diseño y arquitectura. La última colección, de hecho, hace esto último más explícito que nunca al vender láminas de autor que muestran los más emblemáticos edificios de algunas de las más importantes ciudades de España hechas en los colores que precisamente toman los vestidos, pantalones, americanas y capas de la marca. Hemos tenido el placer de charlar con Sofía Arribas, fundadora. Ella ha sido quien ha desentrañado para nosotras algunos de los misterios de esta marca que, además, hace unos espectaculares trajes de novia.

Pregunta: ¿Por qué y cuándo surge Sophie et Voilà?
Respuesta: Sophie Et Voilà nace en 2010 con un pequeño atelier a medida e Bilbao para dar respuesta a las novias que querían, de verdad, algo distinto. En 2016 Saioa Goitia se suma al proyecto para hacer de Sophie Et Voilà lo que es hoy, una firma internacionalmente reconocida y presente en 16 países.
Ver esta publicación en Instagram
P: ¿Cuál es el nexo que existe entre Sophie et Voilà y la arquitectura?
R: Yo soy arquitecto de formación y trabajé como tal hasta que decidí cambiar el rumbo hacia la moda. Es por eso por lo que todos los diseños tiene ese aire arquitectónico y minimalista, tanto en la construcción de las prendas como en los volúmenes de las mismas
Ver esta publicación en Instagram
«Sophie Et Voilà nace en 2010 con un pequeño atelier a medida e Bilbao para dar respuesta a las novias que querían, de verdad, algo distinto»
P: ¿Hay mucho de arquitectura en el mundo de la moda?
R: Ha habido muchos grandes modistos a lo largo de a historia que han reconocido estar influenciados por la arquitectura, como Paco Rabanne o Stephan Rolland. Al final, cada vestido es un pequeño proyecto que conlleva su estructura y sus detalles constructivos para conseguir una forma con una función determinada.

«Ha habido muchos grandes modistos a lo largo de a historia que han reconocido estar influenciados por la arquitectura, como Paco Rabanne o Stephan Rolland»
P: Habladnos de las láminas que acompañan los diseños de vuestra nueva colección y de los aspectos diferenciales de esta.
R: Me enamoré de la obra de Iñaki Pardos por la mezcla de arquitectura y colorido, y por esto le planteé una colaboración para la colección de invitada, representando las grandes ciudades de la moda sobre los colores de la colección, sin olvidar el eterno blanco y negro tan representativo de la marca.

P: ¿Qué queréis transmitir con la paleta de color de vuestras prendas?
R: Luz, vida, en definitiva, las ganas que tenemos de ilusionarnos.

P: Sophie et Voilà es mucho más que una colección de invitada (si somos chicas atrevidas), ¿es así?
R: Sophie Et Voilà es una filosofía de vida, un estilo, una forma de pensar. Todo esto puede aplicarse a un vestido de novia, a la forma de decorar el salón o a qué tipo de aperitivo tomamos el domingo. Ser libres de elegir, desde el minimalismo, desde la elegancia, desde el carácter y, sobre todo, desde la diferenciación.

P: ¿Cuáles son los próximos retos a los que se enfrenta la marca?
R: Sophie Et Voilà está liderado por dos bilbaínas, con lo que los retos son proyectos que ya están en marcha. Acercar Sophie Et Voilà a la calle, mantenernos como referente nupcial de estilo y añadir pret a porter, complementos y piezas que sigan reflejando el espíritu de la firma.

P: ¿Cuál es para vosotras el requisito indispensable para ser la invitada perfecta?
R: Ser una misma, pero de verdad. Reflejar el estilo propio que todas tenemos saliéndonos de los uniformes.

P: ¿A qué público diríais que se dirige la firma?
R: A mujeres con estilo, con gusto por la moda y el arte, mujeres con carácter.

P: Si vuestra nueva colección sonase, ¿qué canción sería?
Kiss de Prince.