• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Las zapatillas que nadie vio venir (y ahora todo el mundo quiere)

Deportivas
(Foto: Adobe Stock)
Rocío Álvarez
  • Rocío Álvarez
  • Periodista multimedia especializada en belleza, viajes y estilo de vida. Durante mis años de vida, la lectura se ha convertido en una compañera fiel y gracias a ella descubrí mi vocación: crear y transmitir a través de las palabras. Con esta convicción me matriculé para cursar Periodismo en la Carlos III y después de años formándome encuentro mi sitio en el mundo: COOL. ¿Mi ley de vida? Nunca desistas, porque el día que lo hagas siempre pensarás en lo que podría haber sido.
    • Actualizado:

Hay semanas en las que el mundo sneaker parece ir en piloto automático. Y luego llega ese tipo de lanzamientos que te hacen frenar en seco, ampliar la imagen con los dedos y pensar: «¿Pero esto de dónde ha salido?». Justo eso es lo que ha ocurrido con cuatro modelos que han encendido conversaciones, hilos de Reddit, apps de reventa y hasta la imaginación de quienes creían haberlo visto todo. Zapatillas impresas en 3D como si salieran de un laboratorio de ciencia ficción; colaboraciones misteriosas que ni te enseñan lo que compras; fusiones retro-pop con el sello de uno de los artistas latinos más influyentes; y un movimiento inesperado entre el minimalismo francés de Jacquemus y la herencia más pura del running de Nike. Cuatro zapatillas que no sólo han sorprendido: han redefinido el tono de la temporada. Y sí, también han abierto la puerta a precios, reventas y agotamientos express que merece la pena analizar.

Las zapatillas que nadie vio venir (y ahora todo el mundo quiere)

Nike Air Max 1000: el experimento futurista que es casi ciencia ficción

Lo primero que dejó al universo sneaker sin palabras fueron las Nike Air Max 1000, una apuesta futurista fabricada prácticamente entera en 3D gracias a la colaboración con Zellerfeld. No es un titular llamativo, es literal: la parte superior y gran parte de la suela salen de una impresora, sin costuras, sin piezas añadidas, sin nada que no sea material moldeado a medida de cada zona del pie.

Su precio de salida rondó los 180 euros y, como era de esperar, volaron en segundos en SNKRS, especialmente la versión Oat, que se sorteó durante una ventana de tan sólo diez minutos. La versión negra fue aún más exclusiva: sólo disponible a través de Zellerfeld y con rumores de ser un drop de 300 pares. Hoy ya están casi inaccesibles y el mercado secundario ha disparado sus precios por encima de los 1.000 euros. No son unas zapatillas que se compren: son un experimento futurista.

zapatillas 2025 nike
Nike Air Max 1000. (Foto: Nike)

Puma ABC x Fantastic Four Mystery Pack: la experiencia ‘blind box’ de los superhéroes

Mientras tanto, Puma decidió jugar a otro tipo de locura: unas zapatillas de Los 4 Fantásticos que ni siquiera podías ver antes de comprarlas. Literalmente. La marca lanzó, junto a Advisory Board Crystals y Marvel, un pack secreto en el que cada caja misteriosa, vendida por casi 200 euros, escondía uno de los siete personajes.

Podías acabar con Mr. Fantástico, la Mujer Invisible, La Cosa, la Antorcha Humana o incluso con villanos como Dr. Doom, Silver Surfer o Galactus. Y sí, había diseños más buscados que otros. Ese factor sorpresa y la fragilidad emocional de los fans de Marvel hicieron el resto: se agotaron en cuestión de horas. Hoy, la broma se paga cara. Algunos pares han alcanzado cifras que rondan los 15.000 euros en reventa.

sneakers 2025
Puma ABC x Fantastic Four Mystery Pack. (Foto: Puma)

Adidas Bad Bunny Adizero SL 72: el remix del pasado con la energía de hoy

En un registro completamente distinto, las Adidas Bad Bunny Adizero SL 72 han demostrado cómo se puede remezclar la nostalgia con el presente sin caer en el cliché. El modelo SL 72, nacido en los años 70, se fusiona ahora con una suela moderna y una explosión de color de esas que Bad Bunny podría llevar en un directo sin que nadie se sorprenda.

Hay una combinación marrón First Café, un rosa Easter Egg y un azul con toques amarillos de vibe retro-pop. Su precio de lanzamiento: 160 euros. Su resultado: un sold out rápido, una reventa moderada pero estable y un consenso general entre los fans de que es de lo mejor que el artista ha firmado hasta ahora. Eso sí: hay quien avisa que tallan pequeño, y que toca subir media talla para ir cómodo. Lo que más atrae, más allá de la estética, es lo que representan: un collage de referencias personales del artista, una especie de cápsula emocional convertida en sneaker.

zapatillas
Adidas Bad Bunny Adizero SL 72. (Foto: Adidas)

Nike x Jacquemus Moon Shoe: el baile entre moda de pasarela y pista de atletismo

Y si hablamos de reinterpretaciones, el giro más elegante lo han dado las Nike x Jacquemus Moon, un modelo que parece salido de una película francesa futurista pero que mantiene la esencia de las históricas Moon Shoes. Simon Porte Jacquemus, rey del minimalismo sensual, tomó la silueta original, la bajó, la estilizó, la hizo más fina visualmente y la vistió con nylon fruncido, piel suave y una suela tipo gofre que es un guiño directo al archivo de Nike.

El resultado es una zapatilla que puede acompañarte a un look de diario o estar perfectamente colocada en una estantería como quien coloca un objeto de diseño. Su precio de salida: 179,99 euros. Sus colores: Alabaster, Off Noir y University Red. Su disponibilidad: limitada, primero en la web de Jacquemus, luego en SNKRS. Hoy pueden encontrarse en reventa por entre 300 y 350 euros, dependiendo de la talla.

zapatillas 2025
Nike x Jacquemus Moon Shoe. (Foto: Nike)