COOL People

Roberto Verino: «Los 90 fueron liberación y búsqueda de lo esencial, una autenticidad muy actual»

(Foto: Roberto Verino)

Volver a sentarme con él, después de aquel último encuentro en el plató de COOL donde celebrábamos sus 40 años de trayectoria, confirma una vez más que hablar de moda con Roberto Verino es hablar de vida, memoria y futuro. En su nueva colección presentada en el marco de Madrid es Moda, los años 90 se convierten en un punto de partida más que en una simple referencia estética. No es un homenaje nostálgico, sino una reinterpretación madura de una década que supo poner a las personas en el centro. Libertad, autenticidad y consciencia se entrelazan en una propuesta que invita a mirar al presente.

Lo que Roberto Verino propone no es sólo una colección, sino una experiencia sensorial que conecta moda, espacio y emociones. La sastrería relajada, los volúmenes fluidos y la sofisticación sin artificios de los 90 reaparecen bajo una nueva mirada: más libre, más consciente, más esencial. «Hoy la moda debe ser responsable», subraya, defendiendo prendas bien hechas, duraderas y respetuosas con el entorno.

Esa es su manera de entender el verdadero lujo actual. Con cada diseño, parece insistir en que la moda no es un simple reflejo del pasado, sino una narración en movimiento.

En esta nueva edición de Madrid es Moda, Roberto Verino nos abre las puertas de su universo creativo con una exposición muy especial. No se trata sólo de mostrar la colección, sino de compartir todo ese proceso que hay detrás: los pasos, las ideas y las emociones que dan forma a cada prenda, guiados por él mismo. Su inspiración vuelve a los 90, una década clave por su energía inconformista, que revisita con la madurez y coherencia de hoy.

(Foto: Roberto Verino)

«Los 90 fueron una época de liberación, de búsqueda de lo esencial, de rechazo al exceso. Esa necesidad de autenticidad es tremendamente actual»

Pregunta: Has elegido los años 90 como inspiración, ¿qué tiene esa década que sigue resultando tan vigente para la moda actual?

Roberto Verino: Los 90 fueron una época de liberación, de búsqueda de lo esencial, de rechazo al exceso. Esa necesidad de autenticidad es tremendamente actual. Hoy seguimos pidiendo prendas versátiles, funcionales, cómodas y con personalidad. Por eso esa década sigue viva: porque supo poner a las personas en el centro.

P: ¿Qué esperas que los asistentes experimenten al recorrer esos espacios junto a ti?

R.V.: Se trata de transmitir calma, confianza y belleza sin artificios mediante una experiencia sensorial más allá de la moda. Que sientan cómo cada prenda, cada color y cada textura dialogan con el espacio y con sus propias emociones.

(Foto: Roberto Verino)

«Los códigos de los 90 eran una sastrería relajada, los volúmenes fluidos y esa aparente sencillez que, en realidad, escondía una gran sofisticación»

P: ¿Cuáles son las siluetas o códigos estéticos de los 90 que más le apetecía reinterpretar?

R.V.: La sastrería relajada, los volúmenes fluidos y esa aparente sencillez que, en realidad, escondía una gran sofisticación. Me interesaba recuperar esa actitud inconformista de los 90, pero revisada con la madurez de hoy: menos rigidez, más libertad.

P: ¿Cómo se equilibra la nostalgia por una época con la necesidad de ofrecer una propuesta actual y renovada?

R.V.: La clave está en reinterpretar. No se trata de mirar atrás con melancolía, sino de rescatar valores que siguen siendo válidos (autenticidad, atemporalidad, elegancia sin ostentación) y darles una lectura contemporánea. La nostalgia sólo funciona si se transforma en algo nuevo.

P: Hablas de libertad, autenticidad y riesgo como valores de la colección. ¿Cómo se traducen esos conceptos en las prendas?

R.V.: Se traducen en cortes sencillos, en siluetas que permiten movimiento, en tejidos nobles que hablan por sí mismos. La libertad está en la comodidad, la autenticidad en la honestidad de los materiales y el riesgo en despojar a la moda de lo superfluo para quedarnos con lo esencial.

(Foto: Roberto Verino)

«Me sigue motivando la ilusión de seguir contando historias a través de la ropa»

P: La colección también invita a recorrer el invierno con una estética consciente. ¿Qué significa para usted la moda consciente en este momento?

R.V.: La moda no puede dar la espalda a la sostenibilidad. Una prenda consciente es aquella que está bien hecha, que dura en el tiempo y que respeta el entorno. Ya no podemos hablar de moda sin hablar de responsabilidad. Ese es el verdadero lujo del presente: consumir menos y mejor.

P: Después de tantos años de trayectoria, ¿qué te sigue motivando a reinterpretar épocas pasadas y dialogar con la moda contemporánea?

R.V.: La ilusión de seguir contando historias a través de la ropa. La moda es memoria, pero también es futuro. Reinterpretar el pasado me permite aprender de lo vivido y ofrecer al presente una propuesta con sentido. Mientras sienta que puedo aportar autenticidad y coherencia, seguiré creando.