• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Roberto Verino sobre sus inicios en la Transición: «El traje empoderó a la mujer sin perder su feminidad»

Roberto Verino
(Foto: Roberto Verino)
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

Roberto Verino, uno de los grandes nombres de la moda española, ha sido reconocido con el Premio de Honor de la Academia de la Moda Española. Una distinción que celebra no sólo su trayectoria de más de cuatro décadas, sino también una filosofía profundamente humana en torno a lo que significa vestir: un acto íntimo, emocional y lleno de valores. Hace poco conversamos con el diseñador y reflexiona sobre lo que ha significado para él este viaje creativo. «Me hace muchísima ilusión cuando alguien me dice que una prenda mía la ha heredado su hija o su nieta. Ahí es donde siento que mi trabajo tiene sentido».

«El traje fue una forma de dar a las mujeres poder sin quitarles feminidad»

Uno de los conceptos que mejor define el universo Verino es el del armario emocional, una idea que va más allá de la estética o la utilidad. «Es ese lugar donde cada prenda tiene una historia, donde te vistes no sólo para verte bien, sino para recordar quién eres y lo que has vivido», explica. Para Verino, la moda debe ser una inversión emocional, no un gasto efímero. Y así ha concebido su trabajo desde los inicios: piezas que perduran, que no caducan, y que hablan de ti con el paso del tiempo.

Si algo marcó su nombre en la historia del diseño fue su reinterpretación del traje sastre para la mujer. En plena transición democrática, cuando las españolas reclamaban independencia y libertad, Verino entendió que la ropa debía acompañar esa transformación. «El traje era una forma de darles poder sin quitarles feminidad», recuerda. Aquellas primeras colecciones no sólo marcaron estilo, sino que también capturaron el espíritu de una generación de mujeres decididas a ocupar su lugar en el mundo.

Roberto Verino
Foto de una de las campañas de Roberto Verino. (Foto: Mikael Jansson)

«Lo verdaderamente valioso es lo que dura y lo que puedes seguir usando dentro de 20 o 30 años»

Mucho antes de que la sostenibilidad se convirtiera en una palabra de moda, Roberto Verino ya practicaba una forma responsable de crear. «Desde que empecé, he trabajado con materias nobles y he defendido la calidad como la mayor forma de sostenibilidad», asegura. Su propuesta siempre ha apostado por la durabilidad frente al consumo impulsivo: «Comprar barato y tirar es el mayor despilfarro. Lo verdaderamente valioso es lo que dura y lo que puedes seguir usando dentro de 20 o 30 años”.

Lejos de quedarse en la nostalgia, el diseñador gallego ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos. En los últimos años, su marca ha explorado caminos como el metaverso o la inteligencia artificial, no como simple ejercicio de modernidad, sino como herramientas para «hacer mejor nuestro trabajo». Verino cree en la tecnología como aliada de la artesanía: «Nos da más tiempo para centrarnos en los detalles, que es donde reside la verdadera elegancia».

Roberto Verino
Roberto Verino en su exposición 40+1. (Foto: Brais Lorenzo)

«El verdadero lujo es el tiempo. Y, en la moda, es la calidad, el cuidado por los detalles»

Para él, el lujo no está en lo ostentoso, sino en lo esencial. “El verdadero lujo es el tiempo. Y, en la moda, es la calidad, el cuidado por los detalles, lo que sigue teniendo valor incluso décadas después». Esta definición resume una visión profundamente coherente con su forma de diseñar: moda para disfrutar, no para sufrir. «Yo siempre digo que intento vestir el alma de las personas. Porque si uno no se gusta a sí mismo, es difícil que guste a los demás».

A sus más de 40 años en la industria, Roberto Verino continúa siendo un símbolo de elegancia atemporal, de compromiso con la autenticidad y de sensibilidad hacia el mundo que lo rodea. Recibir el Premio de Honor de la Academia de la Moda Española es un reconocimiento a esa constancia, pero sobre todo a una forma de entender la moda como un acto íntimo, emocional y profundamente humano.

«Mi concepto de moda es un estilo de vida», concluye. Y su estilo, como sus trajes, nunca pasa de moda.