Mikel Amiri es uno de los hombres del momento en el deporte rey español. Su nombre acaba de aterrizar en el banquillo del Fútbol Club Barcelona, pero no de la forma en la que nos imaginamos. Digamos que podremos ver el éxito de su fichaje en la llegada al campo y no tanto en su efectividad sobre el césped. Porque el diseñador acaba de firmar con su marca homónima, AMIRI, como Formal Wear Partner del FC Barcelona durante los próximos cinco años, hasta la temporada 2029/30. Hoy, nos toca conocer un poco más sobre la marca y su diseñador.
- El FC Barcelona celebra su 125 aniversario con un reloj de 134.000 euros
- El Real Madrid ficha por Louis Vuitton: todo sobre el acuerdo que viste de lujo al club
Los acuerdos entre marcas de ropa y jugadores de fútbol pueden ser una de las alianzas estratégicas más exitosas en el mercado de la moda. Grandes firmas que se unen a la fama y la audiencia de las figuras deportivas. Elegancia, lujo y aspiracionalidad: la fusión perfecta, ¿no? Pero el verdadero punto culminante de estas fusiones titánicas llega cuando el protagonismo deja de estar en los jugadores y los acuerdos deciden apostar por equipos enteros.
AMIRI x FC Barcelona: cinco años de unión
Dentro de los vestuarios de los equipos de fútbol internacionales, la firma de ropa AMIRI ya no será considerada como una marca cualquiera: es la vestimenta oficial de los jugadores del Barça. La identidad de uno de los equipos que corona el virreinato del fútbol nacional. Lo hará como este año lo hizo Louis Vuitton para el Real Madrid, que este año se convirtió en el sastre oficial del club, vistiendo a los equipos de fútbol (masculino y femenino) y de baloncesto para ocasiones como viajes y eventos.

Hasta el punto que la maestría de AMIRI en el mundo de la sastrería confeccionará los trajes a medida de los jugadores y jugadoras de los primeros equipos de fútbol y más allá. Llegará incluso a las altas esferas, siendo la firma que confeccionará las prendas de los miembros de la Junta Directiva y de los ejecutivos del Club. El propio Mikel Amiri expresó en el comunicado oficial de esta noticia que para él «el fútbol y la moda comparten un espíritu nacido de la pasión, la precisión y la creatividad. Ambos consisten en dominar tu oficio y expresar quién eres a través del movimiento y la forma.»

Lo que veremos en esta colección serán prendas que fusionan la identidad de ambas entidades. Por un lado, con piezas inspiradas en los colores blaugranas que definen al equipo. Mientras que la esencia de AMIR podrá verse en cada uno de los acabados que emanan elegancia, maestría y el savoir faire de la firma. Incluirá, además, prendas de abrigo para la temporada de invierno. Ahora bien, ¿qué es lo que sabemos sobre este nuevo player de la elegancia futbolística?

Mikel Amiri
Antes de llegar a los vestuarios del Barça, Mikel Amiri ya era una eminencia dentro del mundo de la moda. Al indagar en su identidad descubrimos una historia impulsada por la pasión, el trabajo y el diseño: la auténtica esencia de lo que entendemos por diseño. Nació en Los Ángeles, en 1976, y no tardó mucho en demostrar al mundo su talento.

Fue precisamente en su ciudad natal de donde el diseñador sacó su principal inspiración, adquiriendo todos los principios estéticos y los códigos visuales de la cultura urbana de esta ciudad. Poco a poco, comenzó a hacer pequeños trabajos para artistas, que confiaron en él como diseñador de vestuario para artistas como Axl Rose o Steven Tyler. Así poco a poco fue haciendo su hueco en la industria hasta que en 2014 llegó su momento: llegó AMIRI.

Desde entonces la carrera del diseñador, su identidad, el carácter disruptivo y juvenil y su impecable gusto para interpretar a su manera el street wear no han parado de llamar la atención por parte de la crítica. Entre nominaciones, desfiles y la apertura de puntos de venta propios a lo largo del mundo, el diseñador ha hecho de su casa de la moda un imperio de estilo.
Claro que podemos hablar de imperio viendo las cifras que hoy definen su éxito. Mikel Amiri alberga un patrimonio neto estimado en 15 millones de dólares según Idol Net Worth y, aunque no podemos saber las cifras de facturación de su marca, al no ser una empresa que cotice en bolsa, en los próximos días podremos saber la cifra de este acuerdo económico con el club catalán,

AMIRI, una identidad propia en la moda
Con una trayectoria ya consolidada como el gurú grunge-rock de Los Ángeles, en 2014 Mikel Amiri se expandió creando su propia marca. Su debut tuvo lugar ese mismo año con la presentación de una colección cápsula en la tienda conceptual Maxfield de Los Ángeles.

Con un background como el suyo, el dominio del street wear fusionado con el lujo y su respeto por la cultura urbana trasladado a sus colecciones, la marca no tardó en consolidarse como objeto de deseo de grandes personalidades.Desde entonces su crecimiento fue poco a poco, alcanzando un legado que iría construyendo a base de pequeñas victorias.
La primera, la expansión de sus colecciones por las principales cadenas minoristas del mundo, como Selfridges, Bergdorf Goodman o Neiman Marcus tres años después de lanzar AMIRI. Tendría que esperar, eso sí, hasta 2020 para su gran momento retail con la apertura de su primera tienda insignia en Rodeo Drive, Beverly Hills. A ellas les seguirán sus tiendas en Nueva York (Geene Street en Soho) y Las Vegas (en el complejo Wynn); además de la expansión internacional por Estados Unidos, Asia, Oriente Medio, India y África.

El gurú ‘grunge-rock’ de Los Ángeles
Vemos todo de Mikel en AMIRI: una identidad jóven, que no envejece pero sí evoluciona. Su estética fusiona lujo con street wear y cierta identidad rockera, esta última, influenciada por los grupos que escuchaba durante su infancia, tal y como ha señalado en varias entrevistas. En cada colección siguen estando muy marcados los acabados imperfectos que juegan con la ironía de que cada “mala puntada” está expresamente pensada para ir ahí. Juega aún con las figuras que le influenciaron y que hicieron de la cultura una inspiración e introduce piezas y detalles que siguen jugando con sus orígenes en la costa este.

Parte de esta identidad se consolidó a través de la pulcritud y cuidado de cada pieza. AMIRI tiene un lema (y lo sigue a rajatabla): Made by yourself. Tres palabras que definen el cuidado, la atención y el ADN de cada una de las piezas de esta firma. Todas sus colecciones se elaboran con materias primas obtenidas de productores locales, materiales nacionales y un cuidado extremo de cada cuidado. Esta pulcritud, de hecho, es la que le ha valido.

Premio AMIRI
Si antes veníamos diciendo que Mikel Amiri es moda, no era una afirmación lanzada al azar. Siguiendo su compromiso con la industria, lanzó en 2021 el Premio Amiri, un galardón anual que apoya a diseñadores estadounidenses emergentes y que otorga a los ganadores una mentoría de un año con el diseñador y un premio de 100.000 dólares. El último de los nombres que leemos en el listado de ganadores es el del diseñador sudafricano Lukhanyo Mdingi. Conviene mantener este nombre también en el radar.
