Más allá de eliminar las células muertas, la exfoliación en seco o, en lengua de Shakespeare, dry brushing ayuda a reafirmar la piel, elimina la apariencia de piel de naranja y, además, tiene efecto drenante. Es una técnica que se ha hecho muy conocida ahora debido a que celebrities como Miranda Kerr, Gwineth Paltrow o Cindy Crawford han confesado a través de sus redes sociales que lo realizan como mantenimiento de belleza en casa. Pero en realidad se trata de un ritual tradicional procedente del Ayurveda, la medicina tradicional de India, que se usaba para liberar toxinas del cuerpo. Te contamos todo lo que tienes que saber del dry brushing.
- Por qué es importante exfoliar nuestro cuerpo una vez a la semana
- Vendas drenantes para disminuir la piel de naranja ¡y lucir piernas!
- Consejos y claves para deshacerte de la piel seca


Este tratamiento no precisa de ningún cosmético, ni siquiera de agua pues se realiza en seco. Lo único que necesitas es un cepillo especializado que sea de cerdas suaves y naturales.

Al eliminar las células muertas, aumenta la regeneración celular. El cepillo de Espa (30 €) está elaborado con cerdas naturales de cactus mexicano.


Modo de uso
Se aconseja trabajar las zonas suavemente con movimientos circulares ascendentes. Se puede realizar todos los días y la rutina sería la siguiente: Primero sería exfoliación, empleando el cepillo, después la ducha y, tras secarte, aplícate una buena hidratante.


El cepillo de Dr. Barbara Sturn (30 €) funciona para fortalecer y rejuvenecer a nivel celular, además de suavizar y mejorar la textura y el tono de la piel.

Se puede realizar en todo tipo de pieles, de una o dos veces por semana, y en las reactivas hay que tener especial cuidado.
Ver esta publicación en Instagram

Dry brushing facial
Esta técnica también se puede realizar en el rostro entre una o dos veces por semana y se recomienda hacerlo por la mañana con la pie seca durante no más de 1 minuto. El cepillo en seco de Ruhi (30 €) es iónico y de cerdas suaves.

Beneficios de la exfoliación en seco
Fomenta la producción de colágeno y elastina de la piel, ayudando a combatir la retención de líquidos y la celulitis en el caso de realizarlo en el cuerpo, y en la cara disminuye la apariencia de las líneas de expresión.

Cepillo de Iconic London (42 €) con cerdas suaves y muy pobladas, ideal para las pieles más sensibles.

Limpia en profundidad la piel y los poros obstruidos, de tal manera que la prepara para una mejor absorción de los activos de los cosméticos que después te apliques.



El cepillo Hydrea London (20 €), además de las cerdas, lleva nódulos flexibles para masajear la zona. Fomenta el drenaje linfático y mejora la circulación de la sangre.


El cepillo Aromatheraphy Associates (32 €) para cuerpo, diseñado especialmente para rodillas y codos.
