El desfile de Giambattista Valli en la Semana de la Alta Costura de París 2025 ha sido una celebración de la elegancia y la feminidad que caracteriza al diseñador italiano. Para esta ocasión, Valli presentó su colección 28, un hito en su carrera que destacó por una exquisita combinación de siluetas etéreas y detalles barrocos, marcando un homenaje a la alta costura tradicional con un toque contemporáneo. Las voluminosas faldas de tafetán, los intrincados bordados florales y los juegos de transparencias capturaron la esencia de su visión artística: la modernidad anclada en los clásicos. La presencia española en el front row no faltó gracias a Hiba Abouk, quien deslumbró con su estilo impecable.
- Leneim, la marca genderless que ha conquistado a María Pombo: «Nuestras siluetas oversize arrasan»
- Andrea Moragues, fundadora de Byan, marca favorita de la jet set madrileña: «Cada prenda es arte»
Entre los looks más destacados, se encuentran vestidos globo en tonos pastel y blanco puro, coronados con flores tridimensionales que evocaban jardines en plena primavera.
Además, la pasarela estuvo adornada con piezas de inspiración renacentista, mostrando una clara influencia de su amor por el arte y la arquitectura. Este desfile no sólo reafirma su posición como uno de los grandes de la alta costura, sino que también deja entrever su capacidad inigualable para reinventar los códigos de la moda.

Hiba Abouk y las princesas de Hannover, las VIPs de Giambattista Valli
La colección de 2025 parece una evolución natural de las propuestas que Valli ha presentado a lo largo de los años. Las capas de tul, los vestidos florales y los diseños de ensueño recuerdan a sus colecciones anteriores, pero esta vez con un enfoque más minimalista y moderno. Si bien su predilección por las siluetas voluminosas y las texturas delicadas se mantiene intacta, en esta ocasión añadió detalles más estructurados, mostrando una faceta madura y refinada de su trabajo.

Giambattista Valli continúa demostrando por qué es considerado uno de los grandes referentes de la alta costura actual y no faltaron figuras como Hiba Abouk, Pelayo Díaz, Anna Dello Russo o las princesas de Hannover, Alexandra y Eugenia.
Giambattista Valli en la primera exposición de moda organizada por el Museo del Louvre
Giambattista Valli anuncia además que participa en la primera exposición de moda organizada por el Museo del Louvre, titulada Louvre Couture. Bajo la magistral curaduría de Olivier Gabet, esta exhibición celebra la relación entre el arte y la alta costura, mostrando piezas emblemáticas de los diseñadores más destacados.
Entre las obras expuestas, destaca un vestido Millefeuilles de tul plisado soleil en un delicado tono aguamarina claro, perteneciente a la colección Giambattista Valli Haute Couture. Esta pieza, que encapsula la esencia de la sofisticación y el diseño artesanal, se exhibe en el contexto único de los apartamentos de Napoleón III, proporcionando un contraste entre la majestuosidad histórica y la creatividad contemporánea de la moda. Una muestra que reafirma la alta costura como una forma de arte digna de los museos más prestigiosos del mundo.

Formado en la prestigiosa Central Saint Martins, Giambattista Valli inició su carrera trabajando con firmas icónicas como Fendi y Emanuel Ungaro, lo que sentó las bases de su estilo único. En 2005, decidió lanzar su propia marca, conquistando rápidamente el mundo de la moda gracias a su enfoque en la alta costura, sus líneas prêt-à-porter y su capacidad para crear vestidos que parecen salidos de un cuento de hadas.

Entre sus desfiles más icónicos destacan el de 2012, con una colección que celebraba el romance parisino con siluetas de tul y organza, y el de 2019, cuando colaboró con H&M para acercar su universo de lujo a un público más amplio. Sin embargo, su debut en la alta costura en 2011 sigue siendo uno de los momentos más importantes de su carrera, consolidándolo como un maestro del diseño.