Esta noche arranca la Feria de Abril con la esperada Cena del Pescaito, y hasta el 11 de mayo, Sevilla se viste de volantes, lunares y, por supuesto, los complementos más especiales. Para descubrir las tendencias que marcarán estilo en el Real este 2025, hablamos con Sandra Mira, Head of Design de Zahati, una firma con más de un siglo de historia dedicada a la creación artesanal de sombreros y accesorios únicos.
- Paula Beneytez, CEO de Marcela & Co, la firma de tocados ‘made in Madrid’: «Me inspiro en las ‘royals’»
- La historia detrás de ‘Monrreal Crew Hats’: «Una forma de ser tú mismo»
Este año, la marca lanza una colección cápsula inspirada en la Feria de Abril, reinterpretando algunos de sus diseños icónicos, como el bolso abanico, e incorporando detalles festivos como los flecos. Una apuesta por el encanto flamenco sin renunciar al diseño contemporáneo.
Sandra Mira nos guía por los imprescindibles para deslumbrar como una auténtica sevillana, con estilo, tradición.

«El tono natural de la rafia combina muy bien con cualquier look»
Pregunta: ¿Cómo surge lanzar una nueva colección cápsula con diseños inspirados en la Feria de Abril?
Respuesta: La nueva colección Feria surge a raíz de que el año pasado en la temporada de feria tuvimos un boom de ventas en la web increíble. Y ni si quiera teníamos pensado que nuestros productos pudieran encajar tanto en la Feria de Abril. Teníamos el bolso abanico que es un must para este tipo de eventos y se vendió muy bien, pero no teníamos ningún otro tipo de modelo. Debido a lo surgido el año anterior, y al ver esa demanda, este año pensamos en hacer una colección exclusiva para este evento, donde en todos nuestros accesorios predominan las pasamanerías, como son los flecos, los pompones, los alamares..
P: ¿Qué podrías decir sobre el arte de la rafia?
R: El arte de la rafia conlleva mucha precisión, técnica y paciencia. Es un arte que hemos heredado de la gente que en su momento lo trabajó y que cuando reabrimos en 2020 tuvimos la suerte de que aún estuvieran para poder guiarnos de nuevo. Cuando creas un producto con rafia hay una cosa que se tiene que tener clara, y es que ningún producto queda igual que el anterior y ahí está esa exclusividad y originalidad. Para tejer la rafia utilizamos máquinas especiales antiguas que, con ayuda de las manos, nos permiten dar la forma a los artículos.
Ver esta publicación en Instagram
P: ¿Por qué es la rafia perfecta para el mes de abril en adelante?
R: Es perfecta porque cuando se empiezan a ver los complementos de rafia es cuando se da la bienvenida al buen tiempo. El tono natural de la rafia combina muy bien con cualquier look tanto de primavera como de verano. Un complemento de rafia puede quitarle importancia a un look muy arreglado o incluso a un look más desarreglado le da este toque exclusivo.
P: ¿Cuánto se tarda en elaborar un producto de Zahati?
R: Depende del producto, del tamaño y de los colores que lleve. Acabar por completo el producto más básico se pueden tardar unas dos horas. El más complejo se puede tardar hasta 8 horas.

«Un look de traje flamenco con abanico y un tocado de sombrero cordobés sería todo un acierto»
P: Más allá de las alpargatas y los pendientes de rafia, ¿cómo consiguen los bolsos y los tocados realzar un look flamenco?
R: Creo que en cualquier look flamenco todo el estilismo gira en torno al traje, pero nuestra colección de feria está concebida para justamente lo contrario. Vestir con un traje flamenco, pero que el foco de atención sean los complementos. Con lo cual, por ejemplo, un look de traje flamenco con el abanico alamar o el abanico pom pom y un tocado de sombrero cordobés sería todo un acierto, sobre todo porque al combinar ambas piezas en el mismo look generarán ese contraste y equilibrio.
P: ¿Cuáles son los colores dominantes en la Feria de Abril y en vuestra colección?
R: Disponemos de mucha variedad de colores, pero para esta colección (que la hemos querido hacer sencilla) hemos apostado por el color natural y negro. Las piezas de la colección son bolsos con fondo natural combinado con una pieza de pasamanería negra que genera contraste y fondo negro combinado con una pieza de pasamanería negra para las amantes del unitono.

P: ¿Cómo definiríais el estilo de esta celebración y de la colección?
R: El estilo de esta colección es muy andaluz, empezando por el modelo abanico que su inspiración fue un abanico, el cual hemos decorado con diferentes pasamanerías. Otra pieza de la colección es el bolso Nanai, una pieza que recuerda a un mantón de manila abierto y jugamos con los pompones a modo del movimiento del mantón. Los bolsos tubito, por ejemplo, se han hecho con la inspiración de la forma de las botellas de vino. El tamaño es el mismo que la botella de vino en el tubito XL.
«El más es más es al final arriesgar y el menos es más es quedarte en tu terreno no arriesgar»
P: ¿Creéis que en los estilismos que apuestan por el más es más para la Feria de Abril? ¿Desde Zahati aconsejáis combinar sombrero y bolso de rafia?
R: El más es más es al final arriesgar y el menos es más es quedarte en tu terreno no arriesgar. Por lo tanto, creo que ambas perspectivas están bien. Hay looks de más es más en los estilismos flamencos que son la bomba. Por otro lado están los estilismos de menos es más que tal vez serían los indicados en el caso de que quieras combinar un bolso de nuestra colección feria con un sombrero. Creo que si combinas con un fondo de vestido de flamenca liso junto con dos piezas de nuestra colección feria, como pueden ser un bolso y un sombrero, puede ser un look de lo más acertado.