Caftanes para la playa, clásicos y modernos: cómo combinarlos y cuándo usarlos para ir perfecta

Studio Erhart, caftanes
(Foto: Studio Erhart)
Marta Morales
  • Marta Morales
  • Me gradué en Filología Inglesa por la Universidad de Alicante. A pesar de haber vivido temporadas cortas en el extranjero, nunca dudé que mi lugar estaba frente al mar, en España. En mi afán por la moda y la belleza terminé viniendo a la capital para iniciarme en este mundo, estudiando un Máster en Comunicación de Moda y Belleza (VOGUE) por la UC3M. Al mismo tiempo realicé las prácticas en Glamour y en Vogue, en ‘print’ y en digital. Os podéis imaginar lo que era para mí ver mensualmente mis palabras plasmadas en las páginas de estas revistas. Con esta misma pasión de aprender y renovarme decidí dar comienzo a mi andadura en COOLthelifestyle. Y aquí me encuentro, ejerciendo de redactora y periodista multimedia, entrevistando a grandes marcas y perfiles internacionales. Además, en junio de 2023 finalicé el Máster en Formación para profesora en la Universidad CEU San Pablo. Las cosas que más me gustan realizar en mi tiempo libre son: volver a mi ciudad natal, visitar lugares nuevos, disfrutar del sol mientras paseo y evadirme de este ajetreado mundo con mis auriculares.  
    • Actualizado:

Así como cuando asoma el buen tiempo hay un tejido que se dejar ver, existe una prenda, muy ligada a la época estival, que también lo hace. Llegado el verano todas queremos vestir caftanes. Aunque, hay quienes, antes de que la primavera llegue a su fin, los combinan con una americana, una camiseta básica y un pantalón vaquero. Los caftanes siempre son un acierto porque no quitan mucho tiempo a la hora de crear looks, puesto que no les hace falta mucho complemento ni adorno. Hoy en COOL the lifestyle te traemos distintos estilos de caftanes, para que tengas una opción para cada ocasión. Además, todos ellos siguen las últimas tendencias en moda.

Caftanes, María de la Orden
(Foto: María de la Orden)

Caftanes de fiesta: coloridos y de satén

Caftán Azores, de Taller Marmo

Los caftanes para eventos formales suelen tener tejidos de una mayor calidad como, por ejemplo, raso o satén. De igual manera ocurre con el diseño creado a partir de dichos tejidos, que suele ser más elevado.

Caftán, satén, moda
(Foto: Taller Marmo)

Este caftán verde oliva forma un lazo en el pecho que deja caer la tela de un modo que consigue darle cierto vuelo al bajo. La combinación de este vivo color con accesorios dorados es sinónimo de elegancia y sofisticación.

Caftán, satén, moda
(Foto: Taller Marmo)

Caftanes modernos: con estampados y asimétricos

Vestido-túnica en algodón y habotai plisados, de Loewe

Vestido-túnica, Loewe, caftán
(Foto: Loewe)

Este vestido-túnica que combina diferentes texturas y estampados refleja a la perfección el espíritu bohemio y desenfadado de la colección Paula’s Ibiza que cada verano presenta la firma española. Y si además, eres atrevida, por qué no combinarlo con una pamela y unas maxi gafas al estilo años noventa.

Vestido-túnica, Loewe, caftán
(Foto: Loewe)

Caftanes clásicos: de lino y cortes rectos

Macondo caftán City natural, de Studio Erhart

Studio Erhart, caftanes
(Foto: Studio Erhart)

Los caftanes clásicos tienden a ser anchos. Es decir, no marcarán nunca la silueta. Es la opción de caftán perfecta si va a ser el primero en ocupar lugar en tu armario. Además, es muy verátil, puesto que si se quiere acentuar la cintura siempre se puede recurrir a un cinturón. La combinación de esta prenda con mules o sandalias trepaderas es ideal.

Studio Erhart, caftanes
(Foto: Studio Erhart)

Caftanes playeros: con aberturas y lazada

Caftán mezcla lino detalle bordado, de Massimo Dutti

Caftán, verano
(Foto: Massimo Dutti)

Este tipo de caftanes siempre se atreven con más aberturas, ya sea en el costado de las piernas o en la zona del escote para dejar entrever el bikini o bañador. Es por ello que las firmas de moda incorporan lazadas con el fin de facilitar el uso de esta prenda veraniega.

Caftán, verano
(Foto: Massimo Dutti)