• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Adiós al retinol: estos activos ‘antiaging’ son los mejores sustitutos, según los expertos

cuidado facial skincare serum
(Foto_ iStock)
Lucía Lera
  • Lucía Lera
  • Periodista especializada en viajes, belleza y estilo de vida. Al salir de la universidad de Periodismo decidí hacer de mi vocación algo más que mi pasión: mi profesión. Desde entonces he podido compartir mis historias en varias cabeceras. Reafirmando a cada artículo que elegí el camino correcto.
    • Actualizado:

Ya es oficial: no habrá más cosméticos con retinol en concentraciones superiores a 0.3% en la Unión Europea. Hace un año casi exacto, tras el lanzamiento de un reglamento que establecía esta nueva regulación cosmética, toda la industria de la belleza sufrió un temblor ante la desaparición de una de las fórmulas mágicas de la industria. Lo primero es aclarar que no vamos a dejar de aprovechar sus beneficios en cosmética. Pero, eso sí, nunca está de más hacer un repaso por los ingredientes cuyos beneficios pueden sustituir el uso del retinol.

Todas las alarmas sobre el retinol saltaron hace poco más de un año y desde entonces, los mitos acerca de este ingrediente no han hecho más que sobrevolar a las prescriptoras. Sobre todo, por la aparición de una cuestión común: ¿Es malo el retinol? Si nos basamos en el comunicado de la Unión Europea y en muchas de las opiniones de las dermatólogas a las que hemos entrevistado a lo largo de los años, la respuesta es negativa.

Textualmente, el comunicado recoge que «el uso de vitamina A es seguro», pero reconoció que «la exposición global de la población a la vitamina A podría superar el límite superior de consumo establecido por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria». Debiendo reducirlo «cuando la concentración de dicha sustancia supera un nivel determinado».

Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8, explica que, «aunque mucho se ha hablado de que se trataba de prohibir el uso del retinol, sólo se están limitando las concentraciones». Exactamente, del 0,5 para productos corporales y del 0,3 para cosméticos faciales. Una medida tomada para prevenir los posibles efectos secundarios surgidos por la «sobreexposición por el uso de tales compuestos».

cuidado facial skincare serum
(Foto_ iStock)

¿Qué beneficios del retinol debemos buscar en estos cosméticos?

El retinol es un activo cosmético procedente de la vitamina A, utilizado en cosmética antiaging gracias a su potente acción antiedad. Su efecto es crucial para mejorar la textura de la piel, prevenir el envejecimiento celular y, por tanto, redensificar y mejorar la apariencia de la barrera cutánea.

En definitiva, el retinol desaparece, pero no de forma radical. Solo de la forma en la que estábamos acostumbradas a consumirlo en cosmética. Así que, sin renunciar a la potencia y los resultados de otros activos, es el momento de encontrar esos ingredientes capaces de darnos el máximo de beneficio en tiempo record.

Mejores alternativas al retinol

  • Ginseng

Desde Erborian han hecho (y bien) los deberes para acercarnos un ingrediente apto para todo tipo de pieles, sin contraindicaciones incluso durante el embarazo. Basados en los estudios de los laboratorios M&L Laboratoires de la firma coreana Erborian, se trata de «un complejo de ginseng blanco que fermentamos durante seis años para conseguir la misma síntesis de colágeno que el retinol». Un producto que, además, podemos encontrar en los productos de uso diario.

Producto recomendado: BB Cream de Erborian. Disponible por 24 €.

retinol bbcream
BB Cream.  (Foto: Erborian)
  • Retinol

«Lo cierto es que, a nivel de eficacia, casi ningún cosmético puede igualar los beneficios de retinoides como el retinal», subraya Mireia Fernández, directora de dermocosmética de Perricone MD. De ahí que sean una alternativa perfecta al retinol. De hecho, una mejor, según afirma Nieto, puesto que es once veces más rápido que el retinol y, además, suele presentar muchos menos efectos secundarios en el período de adaptación o retinización. Estos pueden usarse indiferentemente por la mañana y por la noche ya que no son reactivos al sol.

Producto recomendado: Retin-A Night de Byoode. Disponible por 75 euros.

alternativa al retinol retinoides
Retin-A Night (Foto: Byoode)
  • Péptidos

Especialmente recomendados por Mireia Fernández «si se está en períodos de embarazo, lactancia o si se tiene alergia a la vitamina A». Estos «actúan como mensajeros indicándole a las células que produzcan nuevo colágeno y elastina», añade. Estefanía Nieto recomienda, en este punto, utilizar los ingredientes por la noche, «para que la piel se regenere bien mientras dormimos».

Producto recomendado: Liquid Peptides Advanced MP, de Medik8. Disponible por 95 €.

alternativa al retinol Péptidos
Liquid Peptides Advanced MP (Foto: Medik8)
  • Vitamina C de alta concentración

Una grandísima alternativa a los retinoides, que también sirve como apoyo a su eficacia, son las fórmulas con vitamina C de elevada concentración, «mínimo del 10 %», matiza Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode. Y esto se debe principalmente a que «cuando la vitamina C supera estos porcentajes, es capaz de sintetizar colágeno y elastina, además de tratar la pigmentación, ya que se convierte en un poderoso inhibidor de la melanina».

Producto recomendado: C+C Vitamin Cream. Disponible por 112,95 €.

tratamiento flacidez facial
C+C Vitamin Cream. (Foto: Natura Bissé)
  • Ácido Glicólico

Este ingrediente, además de exfoliar, «activa los procesos de regeneración de la piel y, al cumplir esta función, promueven una piel con mayor colágeno y elastina, además de aportar una gran luminosidad» apunta Isabel Reverte, directora de dermocosmética de Ambari.

Producto recomendado: Sleep Glycolic de Medik8. Disponible por 49 €.

alternativa al retinol ácido glicólico
Sleep Glycolic (Foto: Medik8)