Novak Djokovic se encuentra en pleno torneo y ha hecho historia en Shanghái a sus 38 años, puesto que se ha convertido en el cuartofinalista más veterano en el curso de los torneos Masters 1000 ATP. Mientras vive la ausencia de Carlos Alcaraz y de Sinner, el serbio está destacando. Este se supone que es el último torneo de 2025 que jugará, por lo que se tomará un merecido descanso. La cuestión es: ¿dónde lo hará? Cuenta con varias opciones, pero, con los últimos atisbos del sol, lo hará en su residencia habitual, situada en Marbella. Nos adentramos en ella y descubrimos las curiosidades que hay en su interior.

En su historia, el tenista ha tenido varias casas, entre ellas en Nueva York y Miami, además de alguna en Belgrado y, por último, una que es su residencia habitual, situada en Marbella. La arquitectura del espacio es imponente y, nada más observarla desde el exterior, vemos un marcado estilo marroquí, con detalles que no pasan desapercibidos.
- Rafa Nadal y Mery Perelló, padres de nuevo: la casa de 2 millones en el Caribe que será su refugio
- Así es el reloj de 40.000 euros de Novak Djokovic con 50 diamantes negros
Minimalismo y ‘Feng Shui’
Comprada a finales de 2020, un momento idóneo para adquirir una construcción de este estilo a precio razonable, Novak Djokovic la compró por 11,2 millones de euros. Es verdad que no lo hizo directamente, sino que fue su vivienda de alquiler durante la pandemia y se enamoró de ella, por lo que decidió hacerla su residencia usual. Situada en Sierra Blanca, es verdad que no estaba al completo gusto del serbio, por lo que le hicieron una reforma con un estilo más neutral y minimalista, siguiendo los principios del feng shui.

No hay mucha constancia de cómo era antes, pero cruzando la puerta de entrada ya se ve una opulencia que no deja a nadie indiferente. El suelo de mármol es protagonista y del blanco se evoluciona hacia un mosaico bicolor, que se complementa con los arcos de la casa y se extiende por la escalera, hasta el piso de arriba.

Forjas andaluzas y mármol
Los toques dorados no faltan en ningún rincón y se plasman sobre el mobiliario, la barandilla de las escaleras y detalles de marquetería. La esencia de la forja no falta y la dejó, puesto que es algo característico de las casas andaluzas. Está hecha en madera con toques dorados y coronada por una enorme lámpara de araña, con un detalle de considerable tamaño de marquetería en el techo.

El salón de estar destaca por sus completos y, sobre este, rebajaron la intensidad de esa opulencia a través de mobiliario en blanco, añadiendo una original escultura de colores cuyo estilo contemporáneo contrasta con el resto de la decoración. Este se conecta con un comedor que puede alojar a unos 12 comensales y es curioso, porque las sillas son de diferente diseño y hacen un juego que queda agradable a la vista. La luz es la protagonista, puesto que los ventanales que dan al jardín permiten una entrada de luz que inunda cada esquina.

El edén de Novak Djokovic
Andando por la parte principal, se llega a la cocina. Esta destaca por su amplitud y el color blanco como protagonista, con sutiles detalles en madera. Al fondo, se sitúa un pequeño comedor con sillas de metacrilato rojo. Delante, una isla, perfecta para hacer desayunos más casuales en familia y varios espacios de almacenaje.

En la parte de arriba se encuentra la zona de descanso y Novak Djokovic decidió seguir conservando el mármol. Esta segunda planta cuenta con 9 habitaciones, todas reformadas a gusto de la pareja, pero es verdad que aquí la opulencia se rebaja bastante y el ruido visual comienza a ausentarse. El ejemplo lo podemos ver en la suite principal, la cual tiene baño incorporado y un vestidor, donde el blanco con toques de madera es el protagonista. No podemos obviar los grandes ventanales que regalan esa increíble luz natural por las mañanas.

El último espacio es el jardín, un lugar donde pasar grandes momentos en familia, con una extensa zona verde y una piscina, perfecta para el calor que suele habitar en tierras malagueñas. No olvidemos que también ha construido un gimnasio completo y a medida, para mantenerse en forma y seguir siendo uno de los mejores tenistas del mundo. El serbio ha creado un espacio perfecto para su familia y, más que eso, ha dado vida a un edén que respira serenidad y privacidad.
