Si pensamos en Antonio Gaudí rápidamente nuestra mente viaja a Barcelona, donde el arquitecto dejó su impronta en algunos de los edificios más míticos de la Ciudad Condal. El maestro y máximo representante del modernismo catalán cuenta con obras espectaculares como la Sagrada Familia, el Palacio Güell o la Casa Batlló en Barcelona; pero también con El Capricho en Comillas; o el Palacio Episcopal en Astorga. Hacemos un recorrido por España para descubrir las obras del artista.
Barcelona
Sagrada Familia
La Sagrada Familia es, sin lugar a dudas, la obra maestra de Antonio Gaudí (y eso que está inacabada). Es el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana y uno de los edificios más visitados de España.
![Sagrada Familia](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2022/09/14/pexels-enrico-perini-819764-scaled.jpg)
![Sagrada Familia](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2022/09/14/pexels-manuel-torres-garcia-3340899-scaled.jpg)
Su construcción se inició en 1882 y, 140 años después, aún no está terminada. Aún así, son muchos los elementos que demuestran la innovación de su arquitectura: las torres cónicas que sobresalen, los enormes pórticos, su gran ornamentación…
![Sagrada Familia](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2022/09/14/pexels-maria-orlova-4946674-scaled.jpg)
![Sagrada Familia](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2022/09/14/pexels-maria-orlova-4946708-scaled.jpg)
Las obras realizadas por Gaudí incluyen la fachada y la cripta. Muchos de sus planos y modelos fueron destruidos durante la Guerra Civil, pero aún así, las obras continúan sin interrupción.
![Sagrada Familia](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2022/09/14/pexels-manuel-torres-garcia-3340939-scaled.jpg)
![Sagrada Familia](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2022/09/14/pexels-maria-orlova-4946712-scaled.jpg)
Parque Güell
El Parque Güell lo diseñó Gaudí a petición del conde Eusebi Güell, quien quería que se construyera un parque lleno de estilo para la burguesía catalana.
![Parque Güell](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2022/09/14/parque-g.jpeg)
![Parque Güell](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2022/09/14/guell-e1663171352486.jpeg)
Por su ubicación, desde ella podemos apreciar espectaculares vistas de Barcelona.
![Parque Güell](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2022/09/14/parque-güell.jpeg)
Palacio Güell
Situado en el centro de Barcelona, es un palacio diseñado por Antoni Gaudí por encargo del industrial Eusebi Güell, el principal mecenas del arquitecto.
![Palacio Güell](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2022/09/14/palacio-güell.jpeg)
Se construyó entre 1885 y 1890 y Gaudí combinó de forma magistral la riqueza ornamental con la máxima funcionalidad, coincidiendo además con la eclosión del modernismo.
![Palacio Güell](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2022/09/14/palacio_güell.jpeg)
Güell sugirió a Gaudí que el exterior del Palacio fuera un contrapunto de sobriedad y rigor al ambiente de esa zona, conocida entonces por sus cabarets.
![Palacio Güell](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2022/09/14/palacio-güell-..jpeg)
Casa Batlló
La Casa Batlló era una casa convencional, construida en el año 1877. No fue hasta 1904 cuando se encomendó su remodelación a Gaudí. Se trata de una de las obras más emblemáticas del catalán, una obra maestra llena de color y luz. Se utilizaron materiales como el hierro forjado, la madera, vidrieras, azulejos de cerámica, piedra arenisca…
![Casa Batlló](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2022/09/14/pexels-omer-dahoush-5862142-scaled.jpg)
Presenta una fachada ondulada revestida de fragmentos de vidrio y cerámica de diferentes colores. La arquitectura de la Casa Batlló se convirtió en uno de los iconos de Barcelona y del Art Nouveau.
![Casa Batlló](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2022/09/14/fachada-590x760-1.png)
![Casa Batlló](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2022/09/14/pexels-max-photography-4383777-scaled.jpg)
Comillas, Cantabria
El Capricho
Comenzaremos explicando que el edificio fue construido, entre 1883 y 1885, por el arquitecto Cristóbal Cascante, pero según el proyecto de Antonio Gaudí. Fue diseñada bajo la influencia del arte oriental y la arquitectura árabe, y anticipa algunas de las soluciones constructivas y decorativas que el arquitecto catalán emplearía en trabajos posteriores.
![El Capricho](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2022/09/21/captura-de-pantalla-2022-09-21-a-las-17.34.45.png)
![El Capricho](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2022/09/21/el-capricho.jpeg)
Astorga, León
Palacio Episcopal
Gaudí se hizo cargo de las obras del Palacio Episcopal de Astorga desde 1889 a 1893, pero no sería él quien lo terminara. Cuando recibió el encargo por parte de un obispo amigo, estaba ocupado en otros proyectos como la Sagrada Familia y no podía desplazarse a Astorga, pero, con fotografías del terreno, preparó los planos del proyecto. Sin embargo, al morir el obispo y surgir desavenencias con el cabildo, dimitió.
Se trata de un edificio neogótico de tres plantas, un entresuelo y un sótano. Precisamente es ahí donde se acentúa a la máxima potencia el aire medieval.