Conocemos al diseñador industrial mexicano más joven en trabajar con Breuer

Diseñador industrial
Foto: Sebastián Ángeles
Rocío Álvarez
  • Rocío Álvarez
  • Periodista multimedia especializada en belleza, viajes y estilo de vida. Durante mis años de vida, la lectura se ha convertido en una compañera fiel y gracias a ella descubrí mi vocación: crear y transmitir a través de las palabras. Con esta convicción me matriculé para cursar Periodismo en la Carlos III y después de años formándome encuentro mi sitio en el mundo: COOL. ¿Mi ley de vida? Nunca desistas, porque el día que lo hagas siempre pensarás en lo que podría haber sido.
    • Actualizado:

Sebastián Ángeles, diseñador industrial mexicano, es el director creativo de Dórica (Firma Mexicana de Muebles), pero ha colaborado con importantes marcas y empresas. Su desarrollo profesional comenzó prematuramente, por lo que su carrera parece avanzada para su edad. Sebastián es actualmente el diseñador más joven en colaborar con Breuer, con su colección Trasiego, y con la marca mexicana Pirwi, además de ser señalado como una promesa del diseño por diferentes medios. Su trabajo como diseñador ha llevado a la marca Dórica a exposiciones nacionales e internacionales como Designweek México, AMD y Wanted Design en Nueva York. Los proyectos del estudio nacen del diseño y manufactura creada en México, los productos son trabajados con detalle y naturalidad, los diseños se caracterizan por cuidar cada fragmento, respetar las propiedades de los materiales y destacar su belleza. Hoy conocemos a fondo algunos de sus proyectos. 

Sebastián Ángeles
Sebastián Ángeles./ Foto: Sebastián Ángeles

«Queremos crear piezas que ejemplifiquen una idea, eso que va más allá de una forma, o incluso de la función, objetos que al pasar el tiempo tengan un significado y puedan ser admirados para entender eso que en algún momento fue tan solo un pensamiento. Productos que conecten con el usuario y lo hagan querer tenerlos por mucho tiempo».

Proyecto frequency

La terapia de sonido se ha utilizado durante siglos para ayudar a las personas a relajarse, reducir el estrés y promover el bienestar general. Estas piezas toman este concepto y lo aplican al diseño de edición limitada, creando arte-objetos protagonistas de cualquier espacio. La colección incluye diseños inspirados en patrones que representan las diferentes frecuencias de sonido y sus propiedades curativas. 

Diseñador industrial
Foto: Sebastián Ángeles
Diseñador industrial
Foto: Sebastián Ángeles
Diseñador industrial
Foto: Sebastián Ángeles

Proyecto móbula

Móbula es un abridor de botellas que inicia la exploración del diseñador sobre los productos del hogar, tomando referencia la forma de una de las especies marítimas más espectaculares, la Mantarraya.

Diseñador industrial
Foto: Sebastián Ángeles
Diseñador industrial
Foto: Sebastián Ángeles
Diseñador industrial
Foto: Sebastián Ángeles

Colección eréditha

Los productos tienen vida. Detrás de un diseño hay más de lo que se ve. Cuando admiramos una pieza, no nos cuestionamos cuál es el trabajo o inspiración que hay detrás. Las piezas están ahí, funcionan, pero también tienen ese cierto sentimiento. La colección Eréditha busca acompañar no solo a una persona, sino crear una historia familiar, una que haga que él producto cobre vida, y a través de los años, pase de mano en mano.

Diseñador industrial
Foto: Sebastián Ángeles
Diseñador industrial
Foto: Sebastián Ángeles
Diseñador industrial
Foto: Sebastián Ángeles

Colección camino

Las elecciones y sus consecuencias, constituyen el hilo conductor del más reciente trabajo del estudio, quien retoma una teoría fundamental del paradigma holístico en la propuesta de mobiliario. Las dos piezas que conforman la nueva colección, la alegoría de la toma de decisiones y los puntos de quiebre son transformadas en estructuras que buscan evocar cómo, incluso las elecciones más insignificantes o banales, tienen un impacto que se presentará más adelante en el devenir de la vida.

Diseñador industrial
Foto: Sebastián Ángeles
Diseñador industrial
Foto: Sebastián Ángeles
Diseñador industrial
Foto: Sebastián Ángeles

Colección folds

Estas piezas son ejercicio que busca comunicarnos algo más allá, una reflexión que invita a la conversación. La colección simboliza el sinfín de decisiones a las cuales nos enfrentamos en nuestro día a día, la elección de caminos que debemos tomar hacia el futuro que nos lleve a la claridad, y cómo, en el transcurso de estos, existen atajos que nos pasean entre ellos, a veces llegando en sendas más cortas, y otras veces, llevándonos en vías más largas.

Diseñador industrial
Foto: Sebastián Ángeles
Diseñador industrial
Foto: Sebastián Ángeles
Diseñador industrial
Foto: Sebastián Ángeles

Colección trasiego

«Relacionando directamente la transitoriedad con un referente visual tangible, la colección remota a mis recuerdos del agua sobre una superficie sólida, lo que demuestra la versatilidad de su morfología inestable, ejemplificando la alteración constante y la incertidumbre de nuestra vida».

Sebastián Ángeles
Foto: Sebastián Ángeles
Sebastián Ángeles
Foto: Sebastián Ángeles
Sebastián Ángeles
Foto: Sebastián Ángeles

Colección boreal

Respetar la madera, sentir su textura, su naturaleza. Tratar el material de manera responsable, hacer un producto duradero que acompañe al usuario a través de su vida. La abstracción de las líneas naturales, y la idea principal de crear un objeto que genere la sensación de paz y conexión con lo natural, hace de esta una colección de objetos que nos ayudan a moldear la manera en la que sentimos y habitamos el mundo.

Sebastián Ángeles
Foto: Sebastián Ángeles
Sebastián Ángeles
Foto: Sebastián Ángeles
Sebastián Ángeles
Foto: Sebastián Ángeles

Colección pentagrama

La inspiración comienza con la sensación que genera la música al sonar. Pentagrama es la traducción visual de elementos musicales acompañados con sensaciones somáticas.

Sebastián Ángeles
Foto: Sebastián Ángeles
Sebastián Ángeles
Foto: Sebastián Ángeles
Sebastián Ángeles
Foto: Sebastián Ángeles