• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Así es el yate-tienda de Louis Vuitton que ‘navega’ por el asfalto de Shanghái

the louis
(Foto: Louis Vuitton)
Rocío Álvarez
  • Rocío Álvarez
  • Periodista multimedia especializada en belleza, viajes y estilo de vida. Durante mis años de vida, la lectura se ha convertido en una compañera fiel y gracias a ella descubrí mi vocación: crear y transmitir a través de las palabras. Con esta convicción me matriculé para cursar Periodismo en la Carlos III y después de años formándome encuentro mi sitio en el mundo: COOL. ¿Mi ley de vida? Nunca desistas, porque el día que lo hagas siempre pensarás en lo que podría haber sido.
    • Actualizado:

En plena jungla urbana de Shanghái, ha atracado un barco que no necesita océanos para navegar. Se llama The Louis y es la nueva locura sensorial de Louis Vuitton: una tienda monumental en forma de navío que no sólo vende lujo, lo escenifica. Moda, arte, gastronomía y arquitectura se funden en esta experiencia inmersiva que redefine lo que significa ir de compras en el siglo XXI. ¿Zarpamos?

‘The Louis’, la tienda-barco de Louis Vuitton

Zarpando hacia el futuro del lujo: así se presenta The Louis, la nueva joya inmersiva de Louis Vuitton, un barco monumental que acaba de amarrar en el corazón de Shanghái. Más que una tienda, esta instalación redefine el concepto de retailtainment: un retail envuelto en entretenimiento, diseño, cultura y gastronomía.

louis vuitton crucero
(Foto: Louis Vuitton)

Instalado en Taikoo Hui, sobre la emblemática West Nanjing Road, The Louis no sólo imita la silueta de un barco de lujo (sus 30 metros de altura y 1600 m² lo atestiguan), sino que renueva el ADN viajero de la maison francesa.

El monograma LV se despliega en su estructura metálica, y la proa está rematada con un ancla también insigne. Este homenaje contemporáneo a los baúles originales de la marca conecta con la propia historia de Shanghái, puerto crucial desde 1843.

louis vuitton barco
(Foto: Louis Vuitton)

El interior se divide en tres niveles. En la base, una exposición llamada Visionary Journeys despliega la herencia de LV: arte de viajar, artesanía, perfumería, moda, deporte y lectura.

Destaca el Trunkscape, un túnel formado por baúles diseñados por Shohei Shigematsu (OMA) que crea un pasaje inmersivo entre pasado y futuro.

louis vuitton crucero tienda
(Foto: Louis Vuitton)

La segunda planta alberga la tienda tradicional (bolsos, zapatos, accesorios y colecciones exclusivas) con un área de personalización en tiempo real. Aquí los clientes pueden estampar sellos, nombres o iconos en sus baúles y bolsos, añadiendo un plus emocional a sus compras.

En el nivel superior se encuentra Le Café Louis Vuitton, un espacio con aires transatlánticos: madera cálida, decoración de cubierta de barco y un servicio inspirado en la gastronomía franco‑haipai, dirigida por el chef con estrella Michelin Leonardo Zambrino y la pastelera Zoe Zhou. Entre los platos se destacan monogram‑raviolis y rolls de langosta, reflejo de la fusión culinaria Oriente‑Occidente.

crucero tienda
(Foto: Louis Vuitton)

Arte, cultura y consumo: la simbiosis perfecta

The Louis es mucho más que una tienda flotante. Según Pietro Beccari, CEO de la marca, Shanghái es «el puerto perfecto para cristalizar un lugar experiencial donde la creatividad se encuentra con la excelencia». Y razón no le falta: más que un espacio comercial, este barco permite a la firma elevar la experiencia de compra a un viaje memorable (literales y emocionales).

Este modelo remeda el éxito de la Fondation Louis Vuitton en París: una lucha de LVMH para enlazar marca y cultura a través de piezas arquitectónicas icónicas.

the louis barco
(Foto: Louis Vuitton)

¿Por qué Shanghái? Una apuesta estratégica

China es el mercado crucial de LV, con más de 445 tiendas en 62 países y una presencia consolidada durante 30 años.

Shanghái, con su legado marítimo y perfil cosmopolita, proporciona una narrativa urbana ideal: la ciudad que abraza todos los ríos se ve reflejada en este buque contemporáneo que fusiona lujo, comercio y cultura.

louis vuitton crucero shanghai
(Foto: Louis Vuitton)

Así, este proyecto no sólo rinde tributo al pasado de los baúles de viaje, sino que dibuja el futuro del lujo: un espacio donde el producto es sólo la pieza final de un recorrido emocional, educativo y estético.

Para el consumidor, esto trasciende la compra convencional. Es una inmersión personal en el universo de la marca: conocer sus raíces, admirar su artesanía, disfrutar su diseño y saborear su cocina en un sólo recorrido. Todo ello con el lujo de lo accesible: la entrada es gratuita.