Cuando las celebrities o los grandes magnates escogen una casa en la que vivir, sabemos que no va a ser cualquier cosa. En su interior, es primordial que existan todas las comodidades necesarias, para que la vida pueda ser acomodada y, literalmente, no falte de nada. Aunque estén repartidas por el mundo, las más conocidas se ubican en Los Ángeles, en zonas del estilo Beverly Hills o Bel Air. Aquí resuenan nombres como el de las Kardashian, Oprah Winfrey, Katy Perry, Elton John o Tom Cruise y magnates como Jeff Bezos o Elon Musk. Ahora puedes vivir entre ellos en una mansión que está a la venta y que perteneció a Bill Gates.

Siempre se ha afirmado que el creador de Microsoft era una persona con un talento fuera de lo común, además de tener una ambición y voluntad de trabajo extraordinarias. Esto es lo que llevó a este joven a alcanzar su sueño. Aunque tuvo el apoyo de su familia, contaba con capacidades fuera de lo normal que se centraban en la codificación y las matemáticas, además de tener una capacidad de concentración extraordinaria.
- La mansión de Al Bano: con campo de fútbol y viñedos que producen un millón de botellas de vino al año
- Con estos 3 trucos de decoración vistos en Casa Decor 2025, transformarás tu salón
Durante su carrera, Bill Gates no sólo ha amasado una gran fortuna a través de su empresa tecnológica, sino que también ha acumulado algunas de las propiedades más exclusivas del mundo. Todas ubicadas en Florida, hace años que éste vendió una de sus mansiones a John Textor, un adinerado empresario que preside Eagle Football Holdings Limited, además de ser inversor de varios equipos de fútbol, tanto dentro como fuera de Estados Unidos. Este se la adquirió en 2018 por cuatro millones de euros, precio que dista del actual.

Situada en Jupiter Island, su valor ha aumentado durante los años. Ubicada en casi una hectárea de terreno, la construcción se resume en una sola planta y la zona habitable cuenta con 900 metros cuadrados. El exterior muestra un diseño simple con el lujo representado en blanco y negro, con ventanales que bañan de luz cada espacio, mientras que el interior tiene una decoración que habla de clasicismo.

En un clima tan caluroso como el del estado de Florida, está claro que los suelos de mármol funcionan mucho mejor, puesto que no conservan el calor y son capaces de refrescar el espacio. En este caso, en un mosaico estilo ajedrez, los tonos rojizos con el beige se alternan entre ellos y combinan con paredes en rosa empolvado y molduras en blanco.

Las estancias se encuentran separadas y cada una cuenta con personalidad propia. Por un lado, el despacho, el cual está ornamentado por completo en madera oscura y con unos muebles en colores pastel que acompañan a la decoración y muestran un lujo comedido muy del estilo de los 90.

Contiguo a este hay un amplio salón con vistas al jardín y, por supuesto, al mar, desde el cual también se puede entrar en la propiedad, además de una puerta que dirige hacia la piscina interior.

Continuando la visita sobre la construcción, hay una sala de cine con un amplio sofá en forma cuadrada, con una imponente tele enfrentada a él y acceso directo al jardín, que da paso a la cocina.

Se nota que es la parte más importante de esta mansión que perteneció a Bill Gates, puesto que se encuentra completamente reformada y tiene la distribución perfecta para tener chef privado o pasar momentos en familia. El mármol blanco prepondera, con muebles en el mismo tono y acabados de alta calidad.

En cuanto a la zona de descanso, la suite principal es imponente. Cambiando el suelo de mármol por la madera, para darle un toque más cálido, su amplitud deja que la luz inunde sus esquinas. Además de una cama king size, los pasillos dirigen hacia un cuarto de baño privado con una ducha en piedra blanca y una bañera en el mismo material.

El resto de habitaciones acompañan y siguen contemplando ese lujo clásico, además de un mobiliario con formas francesas muy al estilo Luis XIV. Un lugar perfecto para aquellos que todavía sepan apreciar ese lujo de finales de los 90 y principios de los 2000, a la venta por 20 millones de euros.