Si estás leyendo esto es porque has oído a hablar de las semillas de chía pero todavía no sabes por qué son tan famosas y cómo usarlas en tu dieta. Las semillas de chía son un ‘superalimento’ (aunque recuerda que esta nomenclatura o catalogación es puramente marketiniana porque los alimentos milagro no existen).

Las semillas de chía nos cuidan por dentro y por fuera porque ofrece muchas propiedades, entre ellas gran cantidad de minerales y vitaminas. Fuente de fibra y antioxidantes, no es de extrañar que las celebrities agreguen este ingrediente a sus smoothies, porridges y tostadas. Si creías que lo sabías todo de los beneficios de las semillas de chía, esto te interesa. ¡Te vamos a poner a prueba!

Beneficios desconocidos
Una de las más valiosas propiedades de la chía es que posee un 40% de carbohidratos; de estos, el 30% es fibra insoluble y el 3% es fibra soluble. Encontramos 34,4 gramos de fibra en 100 de chía, o bien, para 100 gramos de fibra se precisan 290 de chía. En este punto hay que recordar que es la fibra insoluble la que nos ayuda a perder peso y la que tomamos en consideración en las dietas para adelgazar.

Al ser insoluble nuestro cuerpo no la asimila y esta arrastra a su paso todos los alimentos que nuestro organismo no necesita. Regula por tanto el tránsito intestinal. ¿Qué ocurre? Que la chía, que se consume prehidratada (tenemos que dejar las semillas a remojo durante un tiempo para aprovechar a ingerirlas todas sus propiedades) genera una especie de gel que se llama mucílago.

Para que ese gel lubrique de verdad y llegue al colon para ser expulsado y empujar las heces a su paso, necesitamos beber mucha agua. Así, si no es acompañada de agua, la chía, aunque tenga muchísima fibra, no se recomienda para bajar de peso a personas estreñidas.

Gracias a su buen aporte de ácidos grasos Omega 3, las semillas de chía regulan el colesterol, el sistema nervioso central y tienen muchos antioxidantes, por lo que renueva nuestra piel. ¡Pero eso no es todo! Hay más cosas que decir de este ‘superalimento’.

Y es que la chía también nos da energía. Por lo que es un excelente alimento para levantarnos y tener ganas de afrontar con ganas un nuevo día. Así, es una opción más para los deportistas.
