Por qué es importante la col y cuáles son sus beneficios
Hay tantas opciones diferentes de comer sano que es inevitable no dejarse alguna por el camino. Desde dietas ‘imposibles’ hasta alimentos parcos en sabor. De todas las opciones que copan las conversaciones, sin duda el saber todos los beneficios y propiedades de los alimentos es algo básico. Hoy en COOL te hablamos precisamente de la col. Este popular vegetal tiene mucho valor nutricional y puede prevenir varias enfermedades. ¿Quieres saber todo sobre esta verdura? ¡Sigue leyendo!
- 6 beneficios de las espinacas
- Beneficios del aceite de CBD, la tendencia que no dejamos de escuchar
- Por qué deberías incluir la remolacha en tu dieta
Variedades
Esta verdura tiene una gran variedad de tipos. En consecuencia, cada uno de ellos presenta un sabor diferente. Sin embargo, todos ellos son alimentos ricos en vitaminas, hierro y potasio. Además, todos esos tipos pueden ser consumidos crudos o cocidos.
- Coliflor: la puedes encontrar con diferentes tonalidades (blanca, morada o verde). Tiene gran cantidad de nutrientes y un bajo aporte calórico.
- Col de repollo: esta es la más común y conocida. Se pueden distinguir dos tipos: las tempranas (cogollos pequeños) y las tardías (cogollos más grandes).
- Col de Milán: se suele usar en estofados, sopas y otros platos.
- Col de Bruselas: se caracteriza por su pequeño tamaño y procedencia.
- Col morada: sus hojas tienen un color morado muy característico. Ese se debe a la presencia del pigmento llamado antocianina.
Beneficios
Es rica en vitamina C
Esta es una de las vitaminas más importantes para el organismo. Este no es capaz de producirla de forma natural por lo que debe obtenerla de los alimentos. La vitamina C ayuda al cuerpo a absorber el hierro de los alimentos de origen vegetal. También produce colágeno para ayudar a curar las heridas y reforzar el sistema inmunológico. Este vegetal tiene un alto contenido de vitamina C antioxidante.
Favorece la digestión
La col tiene un alto contenido de fibra. Por ejemplo, tres tazas de col contienen casi ocho gramos de fibra. Esta verdura ayuda a moderar el estreñimiento, equilibrar los niveles de azúcar en la sangre, disminuir los niveles de colesterol y mejorar la salud digestiva.
Ayuda a quemar grasa
La col es baja en calorías. Por ejemplo, dos tazas de este vegetal cocido contienen solo 68 calorías. Sin duda, esta verdura es una gran elección para controlar el peso y reducirlo. Es un ingrediente fundamental en las dietas destinadas a ese fin.
Mejora la visión
La col es rica en beta-caroteno (pigmento que pertenece al grupo de los carotenoides). Es importante destacar que la col morada tiene casi 10 veces más el contenido de ese compuesto que la verde. Ese pigmento juega un papel importante en el aumento de la visión, especialmente la visión nocturna, y ayuda a proteger el tejido ocular.
Favorece la salud ósea
Este vegetal es rico en calcio. Este mineral es muy importante para mantener una buena salud ósea. La col es también rica en magnesio y potasio. Esos tres minerales protegen a los huesos del envejecimiento. También previenen de algunos problemas óseos como la osteoporosis y el debilitamiento general de los huesos.
Mantiene una tensión arterial saludable
La col es una verdura crucífera que tiene grandes beneficios antiinflamatorios. Gracias a su alto contenido en potasio, la sangre del cuerpo no se ve forzada a atravesar las arterias y venas comprimidas. Lo que hace ese mineral es dilatar las arterias y venas para facilitar el flujo de la sangre. Todo ello ayuda a proteger al cuerpo contra la presión arterial alta y a disminuir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.