Nutrición

María Llaneza revoluciona el mundo del matcha: «Tiene más antioxidantes que una infusión normal»

(Foto: María Llaneza)

El verano es esa estación del año que nos invita a buscar lo fresco, lo saludable y lo que nos hace sentir bien desde dentro. Bajo esta premisa nace Cosmic Matcha, el nuevo proyecto de María Llaneza, una oda moderna y consciente al matcha, esa joya milenaria japonesa que ahora conquista los corazones (y los vasos con hielo) del mundo wellness. «Queríamos crear algo más que un té», dice María. «Cosmic Matcha es una experiencia inmersiva, una invitación a descubrir el universo, sorbo a sorbo». Y qué mejor momento que el verano para enamorarse del matcha: batido, frío, con hielo, leche vegetal o en limonada. Es el compañero ideal para las mañanas de calor y las tardes de relax. «Me encanta prepararlo en versión latte con leche de avena y hielo. A veces le añado vainilla o canela, y últimamente lo tomo mucho con agua de coco», cuenta María con entusiasmo.

El matcha se diferencia de otros tés verdes por una razón esencial: se consume la hoja entera, finamente molida. Esto lo convierte en un superalimento. «Aporta más antioxidantes, vitaminas y minerales que una infusión normal», explica María. «Tiene un alto contenido en catequinas, especialmente EGCG, que ayudan a proteger las células y reforzar el sistema inmune».

Además, su contenido en cafeína es más suave que el del café, y se libera de forma más lenta gracias a la L-teanina, ofreciendo energía sostenida sin picos. «Por eso es ideal para tomar por la mañana, antes de entrenar, o incluso por la tarde si necesitas concentración sin afectar tu sueño».

El ritual de prepararlo bien

Para conservar todas sus propiedades, preparar matcha requiere mimo. «Es importante que el agua esté entre 70 y 80 °C para no dañar sus nutrientes. Y tamizarlo antes ayuda a evitar grumos», dice María. El clásico batidor de bambú (chasen) o un espumador eléctrico aseguran una textura perfecta.

Y si prefieres la versión fría, tan apetecible en esta época, también hay trucos: «Disuelve el matcha primero con un poco de agua templada. Así logras una mezcla homogénea y conservas todos los beneficios».

(Foto: Cosmic Matcha)

Cosmic Matcha: más allá del té

Lo que diferencia a Cosmic Matcha es que no se trata sólo de un producto. Es una marca con alma. «Cuidamos cada detalle, desde nuestros proveedores en Japón, nuestra certificación ecológica, hasta el diseño y el mensaje», afirma María. «Queremos ser un 360 de cosas que te hacen sentir bien, por dentro y por fuera».

La marca también está abriendo colaboraciones con otras firmas y personalidades del mundo wellness, buscando expandir lo que María llama «el universo Cosmic». Una experiencia sensorial y consciente, pensada para quienes quieren cuidar su cuerpo y su mente sin renunciar al placer de una bebida deliciosa.

Smoothie de matcha, espinacas, piña, jengibre. (Foto: iStock)

El matcha del verano

Y si hablamos de placer, las recetas veraniegas con matcha son infinitas. María recomienda clásicos como el iced matcha latte, pero también limonadas, frappés de fresa, «cloud matcha» con agua de coco, o incluso añadir el té a bowls de smoothie, yogur o pudding de chía. «Queda genial en overnight oats o pancakes para el desayuno», sugiere.

¿Cuánto tomar? Entre una y dos cucharaditas al día es suficiente para beneficiarse de sus propiedades sin exceder en cafeína. «Como todo, se trata de equilibrio», añade María. «Lo importante es disfrutarlo y escuchar a tu cuerpo».

Con su elegancia visual, su enfoque consciente y su sabor sofisticado, Cosmic Matcha llega para convertirse en el aliado imprescindible de este verano. Una taza, un sorbo, una constelación de bienestar que empieza en tu taza y se extiende a todo tu día.