• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Estos son los efectos del protector solar en nuestra piel y expertos nos explican por qué es esencial

Mujer tomando el sol con una pamela
(Foto: iStock)
Javi Fernandez
  • Javi Fernandez
  • Escribir es mi hobby y se ha convertido en mi profesión. Llevo el PR y la comunicación en la sangre, me encanta contar historias con pasión, que cautiven y que inspiren a los lectores. Después de más de 10 años en la profesión, no lo cambiaría por nada del mundo.
    • Actualizado:

Hay hábitos que mejoran tu piel y, ya sea en invierno o, como en este caso, en verano, hemos de incluirlos en nuestra rutina diaria de belleza. Aunque sean pequeños, hay gestos que, repetidos cada día, se convierten en una declaración personal para con nuestra piel y con ello conseguimos cuidarla frente a las influencias externas. En este caso, hablamos del efecto del sol sobre nuestra piel, la cual debemos cuidar para evitar afecciones secundarias necesarias. Hoy hablamos de los beneficios y los efectos del protector solar sobre la piel. 

Mujer tomando el sol con protector solar
(Foto: iStock)

Durante años, este lo hemos asociado exclusivamente al verano, a esas largas jornadas bajo el sol y al neceser de playa. Pero las cosas han cambiado. Hoy el SPF, o protector solar, forma parte de la conversación sobre belleza, salud y longevidad. Está en las rutinas de los que saben y sienten que cuidarse por fuera, lo cual termina siendo una extensión del cuidado interior. En definitiva, todos sabemos que la piel es nuestra carta de presentación y no nos gusta que luzca imperfecciones innecesarias o incluso manchas, algo bastante común en esta época. En definitiva, nuestra piel habla por nosotros.

Estamos en el momento en el que nos encanta exponernos al sol para ponernos morenos, pero es necesario aplicar esa pantalla delante. A lo que nos referimos con esto es que la función principal del SPF es crear una película superflua que nos protege. Los rayos UVA, responsables del fotoenvejecimiento, penetran las capas más profundas de la piel, incluso en los días nublados o desde el interior de una oficina con grandes ventanales. Incorporar el protector solar en la rutina diaria es una inversión a largo plazo, es decir, una forma de preservar la calidad, la textura y el tono uniforme de tu piel.

Mujer poniéndose protector solar
(Foto: iStock)

Hay expertos que dan fe de ello y Edurne Arraiza, fundadora de Tsuki Japanese Cosmetics, cuenta: «Con el tiempo, la exposición al sol acelera los signos del envejecimiento, junto con las manchas de la piel. Mantenerse fuera del sol no es puramente estético. Reduce nuestros riesgos de cáncer de piel, así como de golpe de calor. Es una obviedad en general», advierte la experta. Algo que vemos en las declaraciones de esta es que debemos prestar más atención a los japoneses en cuanto a cuidado de la piel se refiere.

Edurne Arraiza de Tsuki Japanese Cosmetics
Edurne Arraiza. (Foto: Tsuki Japanese Cosmetics)

Uno de los fallos que cometemos es el no replicar la acción. Con esto queremos decir que hay muchas veces en las que nos aplicamos el protector y, tomando el sol, vemos que nos quemamos. Lo que la experta nos afirma es que “En la cultura occidental es común ponerse la crema solar una vez por la mañana, y luego olvidarnos de replicarlo”. Además, nos recuerda que hay que repetirlo cada dos horas.

Mujer tomando el sol
(Foto: iStock)

Lo que debemos hacer es dejar atrás las formulaciones pesadas y esas rutinas que aprendimos en los 90. Hoy, el mercado de los protectores solares vive una revolución silenciosa. Las fórmulas son ligeras, sofisticadas, con texturas que rivalizan con las mejores bases de maquillaje. Algunos incluso incluyen activos antioxidantes, ácido hialurónico o color modulable. No es sólo protección, sino que es tratamiento, placer sensorial y bienestar aplicado con la yema de los dedos. Los mejores SPF ya no se sienten como un producto más, sino que ya son una extensión natural de tu rutina de cuidado. No compiten con tu estilo, sino que lo complementan. Y eso, en tiempos donde menos es más, marca la diferencia.

Si tenemos que optar por los mejores, esta es nuestra selección.

El protector solar de Simon Ourian

Este es el que llevan las estrellas de Hollywood y podríamos decir que es de los más efectivos. Las formulaciones están supervisadas por él mismo y ha desarrollado una protección avanzada con SPF 50 que ofrece una defensa de amplio espectro contra los rayos UVA y UVB, ayudando a reducir los signos del envejecimiento prematuro y el daño cutáneo.

Protector solar de Simon Ourian M.D.
(Foto: Simon Ourian M.D.)

Babé ‘Protective Mist’

Podemos observar cómo se compone de dos fases: una acuosa y otra oleosa. Al mezclarse antes de su aplicación, ofrecen una textura ligera y altamente efectiva. «Basta con agitar el envase para que sus ingredientes se mezclen de forma uniforme y garanticen una protección homogénea sin dejar residuos ni sensación grasa, ni en la piel ni en el cabello», señala Marta Morais, farmacéutica y product trainer de BABÉ.

Protector solar de Babé
(Foto: Babé)

Protector ‘Shun Selter’ de Decorté

Este producto en concreto previene la degeneración del colágeno de la dermis causada por los rayos UVA, ayuda a protegerse frente a las líneas de expresión, las arrugas y el tono desigual consecuencia del fotoenvejecimiento. Aporta elasticidad a la piel mientras previene el daño oxidativo, dejándola hidratada y firme.

Producto japonés para el sol
(Foto: Tsuki Japanese Cosmetics)