Ejercicios de Barre para tonificar el cuerpo en menos de 15 minutos
Basándonos en la disciplina de entrenamiento que ha arrasado durante este año 2024, el Barre se posiciona como número 1. La base de este método son los movimientos isométricos y controlados en repeticiones armónicas, que consiguen tonificar tu cuerpo y mejorar la flexibilidad. ¿Preparada para mover y activar el cuerpo una semana más al ritmo del Barre? ¡Sigue leyendo para conocer nuestra rutina de cinco ejercicios de Barre para tonificar el cuerpo en 15 minutos!
- El entrenamiento más lujoso de Madrid: 5 centros deportivos que reúnen todo lo que buscas
- Conocemos Templa, el nuevo centro wellness en Madrid con tratamientos spa por suscripción
¿Qué es el Barre?
Barre es un tipo de entrenamiento en el que se combina la barra para hacer ballet, el yoga, la música, las pelotas del pilates, gomas de resistencia y, algunas veces, las mancuernas. Es decir, elementos de varias disciplinas se conjugan para lograr una armonía física y mental.
Beneficios del Barre
Tener unos objetivos de fitness poco realistas para obtener resultados rápidos es un error. Con esta rutina de menos de 15 minutos que os traemos de tan sólo 6 ejercicios conseguiréis ver resultados, siempre y cuando no os entren las prisas. Esta disciplina practicada a diario permite conseguir resultados, tanto a la hora de fortalecer el tren inferior como para mejorar la flexibilidad de las articulaciones.
Los beneficios del Barre son numerosos. Entre ellos se cuenta, obviamente, el fortalecimiento de los músculos y la reducción de grasa, pero también la mejora de la actividad cardiovascular y del equilibrio y el aumento de la resistencia.
Rutina de cinco ejercicios de Barre
1. Lunge burner
Este ejercicio trabaja los glúteos, los cuádriceps y los músculos de la parte interior de los muslos.
Para ejecutar un Lunge, comienza de pie en posición erguida y coloca las manos sobre las caderas. Los hombros deben estar siempre por encima de las caderas. A continuación, da un paso hacia delante con un pie a una distancia, manteniendo el pie y el talón en contacto con el suelo. Al mismo tiempo, baja la rodilla trasera hacia el suelo de forma que quede por debajo de las caderas. Después, empuja desde el talón de la pierna delantera para volver a ponerte de pie, y sigue los mismos pasos con la otra pierna.
Repeticiones: 50 con cada pierna.
2. Balanceo de pierna
Colócate de pie cerca de una pared o barra para mantener el equilibrio y apoya una mano en ella. Comienza con una pierna, moviéndola hacia adelante y atrás en un movimiento amplio y controlado. espués de balancear la pierna hacia adelante y atrás, también puedes realizar balanceos laterales, moviendo la pierna hacia un lado y cruzándola hacia el otro.
Repeticiones: 50 con cada pierna.
3. Abdominales inferiores
Apoya los codos sobre la esterilla y las piernas elevadas formando un ángulo de 90 grados. Baja la pierna con los dedos en punta hasta rozar el suelo y volver a la posición de inicio asegurándote de que las rodillas quedan a la altura de las caderas.
Repeticiones: 25 con cada pierna.
4. Extensión arabesque
Colócate a cuatro piernas con los hombros por encima de las muñecas, las caderas a la altura de la rodillas y el abdomen contraído para proteger la zona lumbar. Extiende la pierna derecha hacia atrás con los dedos en punta y lleva la pierna hacia atrás y luego hacia delante, manteniendo las dos rodillas juntas.
Repeticiones: 50 con cada pierna.
5. ‘Twist’ lateral
Empieza sentada con las piernas dobladas y los pies en el suelo, contrae la pelvis hacia dentro y lleva la parte baja de la espalda en forma curvada, involucrando los abdominales inferiores. Coloca los brazos en primera posición y gíralos con un movimiento de balanceo hacia la derecha y hacia la izquierda.
Repeticiones: 25 cada lado.