Astenia primaveral: yo también me sentía cansada hasta que probé esta rutina de suplementación
¿Es normal sentirse más cansado por la primavera? ¿Será cosa de la alergia? Cada año cuando la temporada de frío empieza a quedar atrás en el calendario para dar paso a la primavera nos surgen las mismas preguntas. Y siempre tendemos a pensar lo mismo: que la culpa es que es época de alergias. O que será cosa del cambio de tiempo. Siendo la causa de la falta de energía algo muy diferente: la astenia primaveral. Sus causas, sus síntomas y sus efectos son comunes en muchas personas. Pero no por ello tenemos que ceder a ellos, menos aún si sabemos cómo identificarla y cómo hacerla frente gracias a la suplementación.
- Signos visibles de que el cansancio está afectando a tu piel y consejos para mitigar su efecto
- Qué vitaminas consumir en función de la estación
Qué es la astenia primaveral
En primavera hay días más largos, el paisaje deja atrás la rudeza invernal para dar la bienvenida a la blossom season. Incluso el armario recibe esta época del año con los mejores looks. Y sin embargo, a pesar de llevar meses esperando despedir el mal tiempo, parece que nos sentimos con menos ganas y motivación que nunca. Esto tiene un motivo.
La astenia primaveral es esa sensación de fatiga que se incrementa cuando damos la bienvenida a la primavera. Algo que no afecta únicamente a nuestro estado físico. Esta falta de vitalidad o pérdida de energía también nos afecta a la hora de relacionarnos o incluso, al agotamiento mental. Haciendo que sintamos más cansancio o pereza de lo habitual a la hroa de realizar las labores del día a día. Incluso en el ámbito laboral, a la hora de llevar a cabo diferentes labores.
Causas y síntomas
La consecuencia principal de la astenia primaveral es la fatiga física e intelectual, especialmente a la hora de llevar a cabo labores del día a día. Esta también puede manifestarse con dolores de cabeza, insomnio o dificultad para dormir y una mayor sensación de irritabilidad o ansiedad. Según recoge el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, estas consecuencias afectan principalmente a personas «entre los 20 y los 50 años«, y afecta «más a mujeres que a hombres», específica.
Aunque hay puntos de vista muy diversos. En una entrevista recogida en el portal de Rioja Salud con el doctor Miguel Ángel Ortega, jefe de psiquiatría del Hospital San Pedro, este afirma no haber una entidad clínica de la astenia en términos psicológicos. Sin embargo, apunta, que este tipo de comportamientos generalizados se considera, más bien «una sensación subjetiva causada por los cambios rítmicos característicos de esta época del año».
Aunque no hay un manual generalizado que recoja el por qué exacto sobre la astenia primaveral, desde Luxmetic afirman que «se cree que está relacionada con los cambios en la luz solar que afectan al ritmo circadiano y alteran los ciclos de sueño y vigilia». En gran medida, consecuencia de los cambios climatológicos del cambio de estación.
Por último, añaden, «la mayor exposición a la luz solar puede provocar cambios hormonales, en concreto se ven afectadas la serotonina y melatonina, hormonas relacionadas con el estado de ánimo y el sueño. En algunas personas, este cambio hormonal puede derivar en síntomas de ansiedad o cansancio».
Cómo hago frente a la astenia primaveral
Además de mediante una alimentación equilibrada, incrementar la rutina de ejercicio para regular los niveles hormonales y mantener una correcta rutina de sueño, la suplementación proporciona la ayuda extra que nuestro cuerpo necesita para hacer frente a esta sensación de fatiga. Gracias al aporte extra de los activos naturales que incorporan muchas de las fórmulas, podemos ayudar al organismo a conseguir esa ayuda extra con la que enfrentar los días de forma diferente.
Los antioxidantes son una potente fuente de vitalidad, ya que son un soporte extra para las digestiones, evitando la hinchazón al neutralizar las toxinas de los alimentos y promover el bienestar general. Podemos encontrarlo en ingredientes como el té matcha. Además, también es perfecto para mejorar el estado de ánimo, puesto que no provoca los picos de otros estimulantes. Presenta en la fórmula de Matcha Collagen, además, incorpora magnesio para proporcionar vitalidad.
- Matcha Colágeno de Matcha & CO: 28,95€ / 300gr
Otra fuente de energía fundamental para ayudar al cuerpo es el magnesio, que también se encuentra presente en la fórmula anterior. Actúa directamente en los músculos para ayudarles a mantenerse fuertes, mientras que da soporte al sistema inmunitario. Este ingrediente se puede incluir en cápsula, tableta o polvo, siendo recomendable acudir a un médico para conocer la dosis necesaria.
- Citrato de Magnesio Complex de Nutralie: 18,98 € / 120 cápsulas
Síntomas como el sueño o la sensación de insuficiencia física o intelectual pueden ser también consecuencia de una falta de omega 3 en nuestro organismo. Esto se debe a que el cuerpo utiliza ácidos grasos, especialmente el DHA, en la producción de melatonina. Y si tiene algo este activo es que se trata de un ácido graso esencial, es decir, que nuestro cuerpo no puede producirlo de forma natural.
- Cápsulas de omega 3 de Gloryfeel: 22 € / 120 cápsulas
Diseñada para el equilibrio y bienestar emocional encontramos la fórmula Live Up de Luxmetique. Incorpora 4 patentes gracias al extracto de té verde (que mejora la memoria y la cognición), el extracto de azafrán (con efecto antidepresivo natural) y sunactive, hierro micronizado de alta biodisponibilidad. Su acción se refuerza con robuvit, centrada en mejorar el rendimiento energético y la función muscular.
- Precio Live Up Formula 44,95 € / 15 viales
Jelly Pills propone dos packs para afrontar la primavera: Body Detox y Peak Performance (pack: 32,99 €), que pueden tomarse juntos o por separado.
Body Detox: Ideal para un detox moderado con el cambio de estación. Sus Apple Cider gummies contienen vinagre de sidra de manzana (1.000 mg) para mejorar la digestión y el metabolismo, junto con antioxidantes, vitaminas B6 y B12 para reducir la fatiga, y yodo para regular la tiroides.
Peak Performance: Diseñado para combatir la fatiga, combina Calcium & Probio + D3 para fortalecer huesos y músculos, Magnesium para reducir el cansancio y mejorar la coordinación, y Multivitamin con 14 vitaminas y minerales esenciales.