• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Ali Alegre, la joven promesa del World Padel Tour: «Soy fiel a mis principios»

Pádel
Foto: Pinterest
  • Javi Fernández
    • Actualizado:

El concepto de deporte tiene varios siglos de edad y se podría calificar como una práctica que se ha puesto al alcance de la sociedad. Exactamente, en el siglo XV se crea la primera raqueta de tenis, de tamaño medio y confeccionada en madera, la cual lo convierte en un deporte exclusivo y se dejaron de usar las manos para lanzar la pelota. A raíz de este, hay modalidades que han surgido, como puede ser el juego del pádel. Surge en los años 60 en Acapulco, México, donde Enrique Corcuera, enamorado del frontón de su casa en Las Brisas, decide incorporarle una pared de unos tres metros de altura en la pared opuesta a la que ya tenía colocada, además, una red en medio y cerrando sus costados con cuatro paredes de altura media. El tiempo regala avance y esto lo podemos observar hoy en Madrid, en la final del World Padel Tour, celebrado en la Caja Mágica.

World Padel Tour 2023
Caja Mágica de Madrid / Foto: Pinterest

Cuando nace este juego, su destreza es exclusiva y practicada por los más elitistas, aunque el tiempo democratiza este deporte y esa apertura social, crea una gran cantidad de adeptos al mismo. De celebrar pequeños campeonatos y estar al alcance de pocos, a celebrar grandes mundiales y atraer a las marcas sobre el posicionamiento de los jugadores. Desde COOL, hemos tenido acceso, no sólo a la final de este mundial, sino a una de las grandes jugadoras que destaca en la disciplina, Ali Alegre.

Ali Alegre World Padel Tour 2023
Ali Alegre / Foto: Cortesía de Nara Seguros
Inspo World Padel Tour 2023
Foto: Pinterest
Ali Alegre World Padel Tour
Ali Alegre / Foto: Cortesía de Nara Seguros

Recién recuperada de una aparatosa lesión, es un claro ejemplo de superación y de ambición por el crecimiento profesional. «Soy una persona auténtica, fiel a mis principios y una luchadora incansable, con una gran pasión por el deporte y el pádel. Soy jugadora profesional de pádel y tengo un objetivo claro, trabajar entrenando duro para intentar llegar a lo más alto». Nos cuenta Alegre.

Evento World Padel Tour 2023
World Padel Tour 2023, Caja Mágica Madrid / Foto: Pinterest
Ali Alegre compitiendo
Ali Alegre / Foto: Cortesía de la jugadora
Ali Alegre jugando
Ali Alegre / Foto: Cortesía de Nara Seguros

La profesional, esponsorizada por Nara Seguros, no desiste en su sueño y con solo 22 años es todo un ejemplo de superación, «No ha sido un camino fácil. De hecho, he pasado por momentos complicados a nivel físico y mental, en los que he tenido el apoyo de amigos y familia. En el caso de Nara Seguros, mi patrocinador, lleva desde el principio apoyándome, ya que apuestan por los deportistas tanto de deporte base como de competición, ayudando a jóvenes promesas». 

Bola World Padel Tour 2023
Foto: Pinterest
Ali Alegre compitiendo
Ali Alegre / Foto: Cortesía de Nara Seguros
Pala bola World Padel Tour 2023
Foto: Pinterest

Hace meses logró participar en el Roland Garros en París, un sueño cumplido para ella, puesto que su background viene del tenis y ahora, su participación en el World Padel Tour no ha dejado a nadie indiferente y su nombre retumba entre las palabras de los asistentes a esta final.

Foto World Padel Tour 2023
Caja Mágica de Madrid / Foto: Pinterest
Primer plano Ali Alegre World Padel Tour 2023
Ali Alegre / Foto: Pinterest
Pala World Padel Tour 2023
Foto: Pinterest

Le preguntamos como se siente al haber llegado tan lejos y Alegre nos responde, «Para mí falta mucho camino por recorrer, pero el proceso te enseña mucho en varios aspectos. De lo más importante a tener en cuenta son los valores y en eso es lo que me gustaría ser referente para quien quiera convertirse también en jugador y jugadora profesional. Y sin dejar al lado la lucha, esfuerzo, ganas, constancia, pues son cosas que tampoco deben faltar, así como la importancia de mantener un estilo de vida saludable». 

Ali Alegre primer plano
Ali Alegre / Foto: Cortesía de Nara Seguros
Bolas de padel
Foto: Pinterest
Ali Alegre pala
Ali Alegre / Foto: Cortesía de Nara Seguros

La inspiración que crea la jugadora cuando cuenta sus palabras denota que su vuelta ha sido pisando fuerte, que no ha sido algo sencillo, pero el camino se recorre andando y, en su caso, se recorre con fuerza y una pala, con un objetivo de ganadora, una filosofía de ser (aún más) un referente en su categoría.

Paisaje Pádel
Ali Alegre / Foto: Cortesía de Nara Seguros
Bola de pádel con raqueta
Foto: Pinterest
Ali alegre competición
Ali Alegre / Foto: Cortesía de Nara Seguros

La final de este prestigioso torneo nos ha dejado con un juego muy emocionante en la categoría femenina con las españolas Ariana Sánchez y Paula Josemaría, como ganadoras absolutas, luchando un partido con un resultado final de 2-0, siendo un primer set cómodo para las ganadoras y un segundo muy disputado, que tuvo que ser prolongado hasta el tie break. 

Foto Ariana Sánchez y Paula Josemaría
Ariana Sánchez y Paula Josemaría / Foto: Pinterest
Ariana Sánchez y Paula Josemaría
Ariana Sánchez y Paula Josemaría / Foto: Pinterest
Ariana Sánchez y Paula Josemaría ganadoras
Foto: Pinterest

Sobre la categoría masculina, el partido se ha desarrollado en clave emocionante, enfrentando al español Arturo Coello y al argentino Agustín Tapia, contra los argentinos, apodados como ‘Los Superpibes’ Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk, dando estos la gran sorpresa y ganando el torneo en dos sets.

Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk
Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk / Foto: Pinterest
Final Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk
Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk / Foto: Pinterest
Abrazo Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk
Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk / Foto: Pinterest