• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Adiós al desodorante de toda la vida: su sustituto es mucho más efectivo, saludable… y COOL

Desodorante
(Foto: Adobe Stock)
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

En nuestra búsqueda incesante de las últimas novedades en cosmética y de productos que cuiden nuestra salud, hace unos días asistimos a la presentación de lo que creemos que es una auténtica revolución en el cuidado personal. Allí estuvo Débora Ciencia quien nos recordó que nuestro olor corporal depende de nuestra microbiota: «Es como nuestro ADN; no todos olemos igual». Y añadió: «Ningún ingrediente utilizado para formular cosméticos y productos sanitarios es sospechoso de causar cáncer de mama».

Desde tiempos antiguos, el ser humano ha buscado maneras de controlar el mal olor. Los egipcios aplicaban aceites perfumados, los romanos recurrían a baños de hierbas, y en 1888 apareció Mum, el primer desodorante moderno a base de óxido de zinc.

En los años 40 llegó el roll-on, mucho más práctico, y en los 60 irrumpió el aerosol, revolucionando la rutina diaria. Sin embargo, con el tiempo surgieron preocupaciones sobre los químicos y ciertos ingredientes de los antitranspirantes, cuestionados por su impacto sobre la piel y la salud a largo plazo.

Desodorante
(Foto: Adobe Stock)

El antiodorante el gran sustituto del desodorante

Hoy, la alternativa que marca la diferencia es un antiodorante, que actúa sobre la causa del mal olor sin bloquear la sudoración natural. De este último hay pocos en el mercado que sean tan efectivos como Noodor. Durante la presentación, nos contaron que su fórmula en crema tan sólo tiene diez ingredientes, todos ello naturales y certificados. Regula la microbiota axilar, neutraliza las bacterias responsables del olor y protege la piel frente a irritaciones. Además, puede aplicarse tanto en axilas como en pies, adaptándose a la microbiota de cada persona y ofreciendo un efecto que mejora con el uso continuado durante varios días.

Adiós al desodorante de toda la vida: su sustituto es mucho más efectivo, saludable… y COOL
(Foto: Noodor)

¿Lo más COOL? Que funciona hasta 48 horas, incluso tras hacer deporte o ducharte, no mancha la ropa y es apto para pieles sensibles.