Del Ferrari de Richard Mille al Bugatti de Jacob & Co.: los relojes más deseados del año
En 2025, la relojería se ha convertido en un terreno donde el tiempo no sólo se mide, sino que se exhibe. Las marcas más legendarias del mundo han entendido que ya no basta con ser precisos: hay que ser provocadores, visuales, casi teatrales. Este año hemos visto relojes que no parecen relojes, complicaciones que desafían la física, materiales imposibles y precios que rozan la ciencia ficción. Desde el clasicismo más depurado hasta la extravagancia más deslumbrante, aquí van los relojes que de verdad nos han dejado sin palabras este 2025. Desde el Rolex que se atreve a romper su propia tradición, pasando por el Richard Mille que convierte la mecánica en arte extremo, hasta el Jacob & Co que literalmente late como un motor.
- Rafa Nadal VS Roger Federer: ¿quién tiene la colección de relojes más cara?
- Los multimillonarios con las colecciones de relojes más impresionantes
- Los relojes de los famosos que valen una fortuna
Rolex ‘Land-Dweller’
El nuevo Rolex Land-Dweller ha sido una sacudida en toda regla. Nadie esperaba que Rolex, tan fiel a su tradición, lanzara una colección completamente nueva, con brazalete integrado y un aire que recuerda al mítico Oysterquartz de los ochenta. Es más delgado, más técnico y, sobre todo, más atrevido. En su interior late el calibre 7135, un movimiento de alta frecuencia con escape de silicio que garantiza una precisión quirúrgica.
Pero lo que más sorprende es su estética: un dial tipo panal que refleja la luz con sutileza, una caja disponible en acero, oro o platino y versiones con bisel engastado que rozan el territorio joya. Uno de los relojes que más ha marcado este 2025.
Rolex GMT-Master II ‘Sprite-Hulk’
También la casa coronada ha generado expectación con el GMT-Master II Sprite-Hulk, un modelo con la corona a la izquierda que rompe con toda convención. Su combinación de oro blanco y cerámica verde intenso no deja indiferente a nadie.
Es un reloj que polariza, que obliga a mirarlo dos veces, y que confirma que incluso dentro del clasicismo de Rolex puede haber irreverencia. Ya se ha convertido en uno de los más buscados del año, un símbolo del lujo que se atreve a desafiar sus propias normas.
RM 43-01 Tourbillon ‘Split-Seconds Ferrari’
Si hablamos de audacia pura, el nombre de Richard Mille sigue siendo sinónimo de exceso bien entendido. El RM 43-01 Tourbillon Split-Seconds Ferrari es una obra de ingeniería extrema: un reloj que parece salido del paddock de Fórmula 1, con caja de titanio o carbono TPT, tourbillon y cronógrafo de doble aguja.
Sólo existen 75 unidades, cada una fabricada con la precisión de un monoplaza. Su precio, que supera el millón de euros, no busca discreción.
RM 65-01 ‘LeBron James’
Y si el RM 43-01 es el deportivo radical, el RM 65-01 LeBron James es puro espectáculo. Con una caja de carbono y cuarzo TPT en tonos negro y amarillo, este Richard Mille es casi una prenda de moda más que un reloj. Su movimiento skeletonizado RMAC4, con cronógrafo split-seconds y 60 horas de reserva, es tan técnico como hermoso.
Pero lo que realmente lo hace sorprendente es su energía visual: parece diseñado para acompañar a su embajador en la cancha, en un desfile o en una alfombra roja.
Patek Philippe ‘Quadruple Complication’ Ref. 5308G-001
En un registro completamente distinto, Patek Philippe ha demostrado que la sorpresa también puede venir de la sofisticación más pura. Su Quadruple Complication Ref. 5308G-001 es una joya mecánica que combina repetición de minutos, cronógrafo de rueda de pilares, calendario perpetuo instantáneo y cronógrafo de segundos partidos.
Una pieza que podría estar en un museo, pero que late en la muñeca con naturalidad. No hay colores estridentes ni formas arriesgadas, sólo perfección técnica y equilibrio absoluto.
Jacob & Co. ‘Bugatti Chiron’ Tourbillon
Otra de las sorpresas del año llega de una marca que nunca deja indiferente: Jacob & Co. Su Bugatti Chiron Tourbillon no se limita a inspirarse en el superdeportivo francés, sino que literalmente replica su motor en miniatura dentro de la caja.
Al accionar un botón, los pistones del bloque V16 se mueven como si el reloj cobrara vida. Es una pieza de locura que convierte la relojería en espectáculo visual, con una teatralidad que sólo Jacob & Co. se atreve a explorar. Uno de los relojes más sorprendentes de 2025.
Casio G-Shock MR-G ‘Frogman Titanium’
Incluso marcas con una tradición más discreta se han unido al espíritu experimental de 2025. Casio, que siempre ha sido la marca del reloj indestructible, ha elevado su juego con el G-Shock MR-G Frogman Titanium, una bestia tecnológica fabricada en titanio con sensor de profundidad, conectividad Bluetooth y resistencia de buceo profesional.
Un reloj que cuesta más de 3.000 €, pero que sigue siendo una proeza de ingeniería accesible. Casio ha conseguido que incluso los relojes digitales puedan ser piezas de coleccionista.