Los relojes icónicos de Breguet salen a subasta por su 250º aniversario: algunos superarán el millón
El próximo domingo 9 de noviembre, Sotheby’s organizará en Ginebra una venta dedicada a Breguet, con motivo del 250º aniversario de la casa. Será la subasta más importante dedicada a la firma en más de treinta años, un homenaje a la herencia del legendario Abraham-Louis Breguet y a su influencia en la alta relojería contemporánea. La cita promete reunir a los coleccionistas más exigentes del mundo. Entre los cerca de setenta relojes que saldrán a puja, figuran piezas procedentes de colecciones privadas (incluida una rama de la familia Breguet) y varios relojes que abarcan más de dos siglos de historia, desde finales del siglo XVIII hasta finales del XX.
- Parece Ferrari, pero tiene sello español: estos tres Pegaso salen a subasta por más de 1 millón
- Francis Ford Coppola subasta sus relojes por más de 1 millón: «Estoy arruinado»
El ‘Classique Souscription 2025 nº 250’ de Breguet
Entre los lotes más esperados destaca el primer Classique Souscription 2025, pieza que inauguró las celebraciones del aniversario y que lleva el número individual 250 (el primero de cada modelo). Fabricado en oro de 18 quilates, con esfera de esmalte blanco y movimiento manual con 96 horas de reserva de marcha, este reloj simboliza la continuidad entre la tradición y la modernidad de Breguet.
Aunque Sotheby’s no ha publicado una estimación oficial, se espera que alcance una cifra situada entre 520.000 y 1.040.000 €, comparable a otras ediciones limitadas de aniversario de grandes maisons. Todo apunta a que será uno de los relojes contemporáneos más codiciados del año.
El reloj ‘à tact’ de 1827 para el rey Jorge IV (n.º 4548)
Pocas piezas en la historia de la relojería reúnen tanto simbolismo como este reloj perpetuo à tact realizado en 1827 para el monarca británico Jorge IV. Además de su conexión con la realeza, incorpora una complicación que permitía al portador leer la hora al tacto, sin mirar la esfera: un gesto de discreción y elegancia propio de su época.
Su valor histórico es inmenso, y en función de referencias previas (como relojes de carruaje o repetición de Breguet vendidos por más de 400.000 francos suizos) se estima que este ejemplar podría superar 1 millón de euros en sala, si la puja entre coleccionistas es tan intensa como se espera.
El ‘tourbillon’ de época fundadora (n.º 1890)
Otro de los grandes protagonistas será un tourbillon original de principios del siglo XIX, fabricado durante la vida del propio Abraham-Louis Breguet. Esta pieza representa uno de los primeros ejemplos de la complicación que el maestro patentó en 1801, y que revolucionó para siempre la precisión de los relojes mecánicos.
Por su rareza y valor museístico, se calcula que podría alcanzar entre 520.000 y 1.000.000 €, aunque no se descarta que supere esa cifra si despierta el interés de museos o coleccionistas institucionales.
Setenta relojes para recorrer dos siglos de historia Breguet
La venta incluirá además alrededor de setenta relojes procedentes de colecciones privadas y familiares. Desde relojes de bolsillo del siglo XVIII hasta modelos de pulsera del siglo XX, la selección muestra la evolución estética y técnica de la maison: desde los primeros cronómetros marinos hasta los calendarios perpetuos más refinados.
Los precios de salida variarán entre 20.000 y 300.000 €, dependiendo de la complicación, el estado de conservación y la procedencia de cada pieza.
La subasta del 250º aniversario de Breguet marcará un antes y un después en el mercado de relojes de colección. No sólo por la calidad de las piezas reunidas, sino por lo que representa: dos siglos y medio de innovación, elegancia y savoir faire.
Las estimaciones apuntan a que algunos relojes superarán ampliamente el millón de euros, consolidando a Breguet (una vez más) como sinónimo de historia y excelencia.