Joyas

La millonaria exposición de Cartier en Londres donde se exhibe el broche de Isabel II

Exposición de Cartier en el Museo V&A de Londres. (Foto: Getty)

La joyería siempre ha formado parte de la historia y hay muchas marcas que han escrito el desarrollo de algunos de los diseños actuales que vemos en tendencia. Décadas, e incluso siglos de creatividad, son los que han fomentado una evolución que viaja hasta el día de hoy y, para descubrirlo, nos vale con observar las joyas de las realezas europeas o incluso las que vestían a la burguesía. Desde el 1600 son muchas las casas que han surgido, pero pocas las que han aguantado. Hay una que cobró forma en 1847, gracias a un aprendiz, y ahora podemos ver su recorrido en Londres. Así es la millonaria exposición de Cartier en el museo Victoria & Albert.

Exposición de Cartier en el Museo V&A de Londres. (Foto: Getty)

Las andaduras de la marca comienzan cuando Louis-François Cartier, aprendiz del reputado joyero Adolphe Picard, toma las riendas de su negocio en el que se fabricaban piezas de joyería de manera artesanal. Su crecimiento fue modesto debido a la crisis que estaba pasando el país galo, pero el hijo de este decidió comprar joyas a los aristócratas y, sin darse cuenta, la marca tendría en su posesión una de las mejores colecciones de joyería del momento. Sería en 1888 cuando Alfred, hijo de éste, crea una de las piezas más icónicas de la maison. El primer reloj de pulsera para mujer, fusionando de esta manera las dos líneas de creación: la alta joyería y la relojería de lujo.

Aunque no estén presentes en la exposición, el nombre de Cartier lleva siglos resonando en el reducido universo de las realezas europeas. En 1856, la princesa Mathilde, sobrina de Napoleón I, se convirtió en una de las clientas más asiduas de la casa. Años después, trasladaron la tienda a Rue des Italiens y fue la emperatriz Eugenia, la esposa de Napoleón, quien empezó a frecuentarla encandilada por sus creaciones. Aunque el momento álgido llega con el nieto del fundador, que llevó la marca a Londres en 1902 y su apertura coincidió con la coronación del rey Eduardo VII. El monarca que le adjudicó el título a Cartier de «rey de joyeros y joyero de reyes».

Exposición de Cartier en el Museo V&A de Londres. (Foto: Getty)

El objetivo que se persigue a través de esta muestra es otorgar un valor de marca, puesto que muchos no conocen el trasfondo real que existe detrás de ella.

Exposición de Cartier en el Museo V&A de Londres. (Foto: Getty)

En estas 350 piezas que se van a exponer, se puede hacer un repaso de todo ello y los visitantes podrán ver la clara evolución que ha tenido y cómo personajes que forman parte de la historia del mundo también han escrito las líneas de vida de Cartier. En definitiva, la muestra es un recorrido sobre uno de los legados orfebres más referentes del mundo que comenzó innovando en la joyería y acabó desarrollando uno de los universos relojeros más prontos de la época.

Exposición de Cartier en el Museo V&A de Londres. (Foto: Getty)

No sólo podremos ver cómo ha sido la evolución de modelos como el Tank o el Santos, sino que también veremos piezas que han sido parte de momentos históricos, como el broche que llevó Isabel II en la boda de su hijo, el actual rey de Inglaterra Carlos III, con Lady Di e incluso el impresionante collar de oro, platino, brillantes, diamantes y amatistas con cabujón de turquesa, encargo especial de la duquesa de Windsor en 1947.

La reina Isabel II. (Foto: Getty)

Además de deleitarse la vista con sus icónicas creaciones, Asif Khan, el arquitecto y artista que ha diseñado la exposición, también ha creado un espacio donde los visitantes serán testigos de cómo se fabrica hoy en día la pantera, uno de los símbolos de la maison, siguiendo técnicas de joyería centenarias.

Exposición de Cartier en el Museo V&A de Londres. (Foto: Getty)

Teniendo en cuenta las piezas clásicas que dan cuerpo a la exposición, sumado a las creaciones que han pertenecido a la realeza, el precio del conjunto de ellas en la muestra es indescifrable, pero estemos seguros de que supera las ocho cifras.

Exposición de Cartier en el Museo V&A de Londres. (Foto: Getty)