Rolex Datejust, el icono que marcó el tiempo y ahora protagoniza su propio libro
Hace poco se anunció el lanzamiento de un libro que ya está despertando pasiones entre coleccionistas, amantes de la relojería y devotos del diseño: Oyster Perpetual Datejust – Un reloj que hizo historia. Esta obra no es simplemente otro volumen técnico o catálogo: es la crónica autorizada y visualmente ambiciosa de una de las piezas más emblemáticas de Rolex, presentada con todo el cuidado y el detalle que merece su legado.
- Rolex viste de gala su clásico Datejust
- «Si compras un Rolex, que sea de los 80 y con cristal de zafiro»
- Estos son los libros y revistas que leen los coleccionistas de relojes
La génesis de esta publicación tiene un claro propósito: rendir homenaje al Rolex Datejust, un reloj que no sólo encapsula la historia de la firma suiza, sino que también simboliza muchos de los hitos técnicos que moldearon la relojería moderna.
Fue en 2024 cuando la casa relojera anunció que emprendería una serie de libros dedicados a sus modelos más icónicos. La primera entrega estuvo dedicada al Submariner, y con esta segunda edición se pone bajo el foco al Datejust.
A cargo del proyecto está el historiador y experto en relojería Nicholas Foulkes, quien una vez más da forma a ese equilibrio entre rigor documental y narrativa cautivadora. El libro es coeditado junto a Wallpaper, marca reconocida por su enfoque estético y su acercamiento al diseño contemporáneo.
El reloj que definió un estándar
¿Qué convierte al Datejust en algo más que un reloj venerable? La respuesta está en sus innovaciones y en su historia. Lanzado en 1945, fue el primer reloj de pulsera automático, y resistente al agua, de la casa con la función de fecha que cambiaba de manera automática a medianoche.
Era una promesa de precisión y funcionalidad, un reloj que reflejaba «todos los descubrimientos realizados hasta la fecha», en palabras de Hans Wilsdorf, fundador de Rolex.
Pero su diseño no se quedó ahí. En 1953 llegó el distintivo lente «Cyclops» aplicado sobre la ventana de la fecha, que magnifica la cifra para facilitar la lectura. Con el paso de los años, ese pequeño detalle se ha vuelto una seña de identidad del modelo.
Más allá de las innovaciones técnicas, el Datejust representa una estética que ha logrado permanecer vigente: líneas limpias, proporciones equilibradas, presencia sobria pero reconocible al instante. Con el tiempo, su diseño se ha convertido en un icono universal de elegancia con sustancia.
Formato, detalles y disponibilidad
Este libro de 224 páginas está disponible en inglés y francés. Se presenta en tapa dura, con un tamaño de 22,2 × 26,7 cm y un peso que supera los 2 kg, una edición de gran formato pensada para leerse, contemplarse, ponerse sobre la mesa como un objeto de lujo.
El precio de salida ronda los £100 / €125, y estará disponible para compra internacional a través de la tienda online de Wallpaper (WallpaperSTORE) desde el 29 de septiembre.
Ya se puede reservar (a partir del 9 de septiembre). Para quienes prefieren un acercamiento físico, la edición también se distribuirá en los concesionarios oficiales de Rolex y en librerías seleccionadas a partir de octubre.
Dentro de sus páginas, Foulkes no sólo explora los hitos técnicos, sino también los vínculos del modelo con figuras del deporte, el arte y la cultura. Se sumergen las historias detrás de las muñecas que lo han vestido, los patrocinios prolongados de la marca, y cómo el Datejust ha sido testigo y actor en múltiples capítulos del siglo XX y XXI.
Asimismo, el libro rescata testimonios de la propia Rolex, que refuerzan la narrativa institucional de innovación, precisión y estética atemporal. Según Arnaud Boetsch, director de Comunicación e Imagen de la firma: el diseño reconocible al instante y el legado del reloj lo han convertido en un clásico admirado internacionalmente.