Barcos

El superyate de 330 millones concebido como una mansión transoceánica

Foto: Lurssen

Tendencias de edificios y casas que se trasladan al mundo náutico creando auténticas mansiones flotantes. La arquitectura ha tomado un rumbo muy interesante en los últimos gracias a que muchos estudios se han volcado también en el diseño de yates, como por ejemplo Zaha Hadid que hace muy poco presentó su proyecto náutico bautizado ‘Oneiric’.  Ahpo Lürssen se encuentra dentro de esta categoría y acaba de ser vendido por 330 millones de euros. ¿Qué tiene de especial este superyate? 115,1 metros de longitud, capacidad para 16 invitados en ocho suites con otras cuatro cabinas para la tripulación, gimnasio, spa… Nos adentramos en la embarcación.

Foto: Lürssen

Adquirido por 330 millones de euros, Ahpo Lürssen ha sido rebautizado por su nuevo propietario como Lady Jorgia. Está construido en acero y aluminio, y está equipado con tecnología y sistemas de ingeniería de última generación.

Foto: Lürssen
Foto: Lürssen

«Un yate bien concebido debe aportar una experiencia de diseño y estilo superior a la de un hábitat»

Este superyate es obra del estudio Nuvolari-Lenard y sus responsables cuentan que fue construido siguiendo la premisa del propietario, la de «permitir una vida saludable y familiar a bordo con numerosas instalaciones para deportes y actividades, incluido el gimnasio extra grande en la cubierta del salón del cielo y la espaciosa área de bienestar en la cubierta inferior».

Foto: Lürssen
Foto: Lürssen

«La exposición permanente del yate a la vista de todos, lo diferencia de una casa. Los barcos están siempre en representación con sus pasajeros que viven a bordo, duermen, comparten cenas… y van hacia lugares maravillosos. Un yate bien concebido siempre debe aportar esta última experiencia de diseño y estilo, generalmente superior a la de un hábitat», explican el arquitecto e ingeniero naval Carlo Nuvolari y el diseñador Dan Lenard, que fundaron el estudio en 1990.

Foto: Lürssen
Foto: Lürssen

El diseño interior de este superyate es elegante pero sin renunciar a la comodidad, con muebles de estilo contemporáneo que se ceden el protagonismo a las obras de arte.

Foto: Lürssen
Foto: Lürssen

Además de zona wellness, el yate cuenta con áreas de ocio y entretenimiento como una sala de cine.

Foto: Lürssen
Foto: Lürssen
Foto: Lürssen

De vanguardia

Cuenta con tecnología y sistemas de ingeniería de vanguardia como posicionamiento dinámico para anclaje electrónico, estabilizadores de velocidad cero y sistemas de recuperación de calor con el fin de reducir el consumo de energía, así como minimizar las emisiones.

Foto: Lurssen
Foto: Lürssen
Foto: Lürssen

La velocidad máxima es de 18 nudos y, como extras, Ahpo dispone de helipuerto certificado y dos botes auxiliares. 

Foto: Lürssen
Foto: Lürssen