¿Y si te dijese que tu próximo Mercedes podría estar construido por un robot humanoide? El mundo del motor está viviendo un movimiento audaz hacia la innovación y la eficiencia en la producción. Es por ello que Mercedes-Benz quiere dar el paso definitivo y comenzar a integrar robots humanoides en las líneas de ensamblaje de sus fábricas en los próximos años. Sin lugar a dudas, esta decisión marca un hito en la industria automotriz. La multinacional alemana ha firmado un acuerdo con Apptronik, un conocido fabricante de robots especializado en el desarrollo y construcción de estos dispositivos con forma humana. Este fabricante proveerá múltiples unidades de su modelo Apollo para una prueba piloto en la planta de Hungría.

Pero, ¿cuál es realmente la función de estos robots? En primer lugar cabe destacar que estos robots están diseñados para imitar los movimientos y la destreza humana, miden 1,72 metros y pesan casi 190 kilos. Cada uno de ellos está equipado con sensores avanzados y sistemas de inteligencia artificial que les permite realizar tareas complejas con precisión.

Entre las distintas tareas que realizarán será inspeccionar y entregar componentes a los trabajadores humanos de la línea de producción. El robot puede transportar cargas de hasta 25 kilogramos y cuenta con funciones que le permiten adaptarse a cualquier entorno. Tal y como mencionábamos al principio, la automovilística ya ha empezado a probar un número no revelado de robots Apollo en una de sus fábricas de Hungría.

La decisión de poner a prueba los robots humanoides en su fábrica de Hungría se debe a dos razones: escasez de mano de obra confiable y sindicatos más accesibles. Además, la empresa asegura que los robots no le quitarán el empleo a los trabajadores humanos. Una afirmación que ha dejado a los trabajados algo más tranquilos.
La colaboración entre Apptronik y Mercedes-Benz tiene como meta automatizar la cadena de producción. Según la empresa de robótica, los robots humanoides permitirán a los fabricantes de vehículos automatizar las tareas de fabricación sin tener que rediseñar sus instalaciones actuales. «Estos robots pueden automatizar algunas tareas físicamente exigentes, repetitivas y aburridas para las que cada vez es más difícil encontrar trabajadores fiables», explica el equipo de Apptronik.

«Tendremos que convencer a los trabajadores y a la dirección», comparte Jörg Burzer, jefe de producción de Mercedes-Benz. «Para construir los coches más deseables, evolucionamos continuamente hacia el futuro de la producción de automóviles. Los avances en robótica e inteligencia artificial también abren nuevas oportunidades para nosotros», añade.
Sin embargo, incluir en el proceso de fabricación de los coches a los robots no es nada nuevo en el mundo del motor. Mercedes-Benz no es la primera empresa que muestra interés en estos robots humanoides. Tesla ya está desarrollando a Optimus, el cual ya se ha dejado ver haciendo diferentes tareas en la fábrica de la marca. Y, además, BMW ha anunciado recientemente un acuerdo con Figure para comenzar a usarlos en todas sus fábricas.