Barcos

Así es el ‘Titanic del siglo XXI’, un coloso del mar que navegará por Mediterráneo en 2026

(Foto: Emerald Cruises)

El lujo y la exclusividad son dos conceptos que van de la mano, también en alta mar. Ejemplo de ello es el nuevo Emerald Kaia, el próximo gran estreno de la compañía Emerald Cruises. Por lo que hemos visto, no es un yate cualquiera, su lanzamiento irrumpe como el «superyate de próxima generación» de la compañía, que conserva la filosofía de los cruceros de lujo en formato boutique. Y que elegirá como escenario inaugural las aguas del Mediterráneo, convirtiendo este mar en su destino estrella.

La elección del Mediterráneo no es una elección hecha al azar. Como hemos podido comprobar, sus aguas se han consolidado como el destino de los mayores representantes del lujo naval. No sólo hablamos de los nombres de las personas que los capitanean, entre los que se encuentran grandes empresarios como Jeff Bezos o estrellas internacionales de Hollywood.

(Foto: @emeraldcruises.eu)

Hablamos de las megaconstrucciones marinas que están eligiendo el Mediterráneo como núcleo turístico. Y podemos explicar el por qué solo viendo el conglomerado del lujo en el que se están convirtiendo sus costas, ahora testigos de una nueva generación de superyate.

Con salida el 4 de abril de 2026 desde Limassol, Chipre, Emerald Kaia debutará en el Mediterráneo, no como un crucero convencional, sino como algo más exclusivo, donde los pasajeros podrán adentrarse en puertos y marinas de forma nunca explorada en los viajes de alta mar. Las sorpresas de este recorrido las encontramos dentro de su itinerario, donde recorrerá puntos tan impresionantes como la ciudad medieval de Rodas, los tesoros bizantinos de la hermosa Kos. O lugares llenos de historia, como la tranquila Patmos y la venerada Cueva del Apocalipsis, y luego Delos, un importante destino arqueológico y mitológico. 

Ciudad de Rodas, Grecia. (Foto: Pexels)

Incluyendo experiencias exclusivas para sus visitantes, por ejemplo, al paso por Kusadasi, donde quienes se embarquen en esta aventura podrán disfrutar un concierto clásico privado por la noche en la maravilla arqueológica de Éfeso. El Mediterráneo no será su único destino. Compartirá itinerario junto con otros lugares, como las costas históricas de los mares Mediterráneo y Adriático, el impresionante archipiélago de las Seychelles o descubriendo la extraordinaria belleza antigua del Mar Rojo.

Aquí encontramos su viaje más exclusivo, el que recorrerá durante 20 días los espectaculares paisajes de Seychelles, Tanzania y Kenia. No está al alcance de cualquiera, ya que para poder recorrer islas remotas, fascinantes sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y las tortugas gigantes de Aldabra hace falta un desembolso de casi 18.000 euros por persona. Ahora bien, ¿qué secretos guarda el diseño del próximo superyate Emerald Kaia?

Foto: Unsplash

Nuevos acabados, nueva oferta del superyate

Hablamos de lujo por el servicio y los acabados y de boutique por la exclusividad. El nuevo Emerald Kaia contará con un aforo total de 128 pasajeros, repartidos entre sus 64 camarotes distribuidos en seis categorías. Como máximo representante del lujo, la categoría Owners Suites contará con una amplia terraza privada con piscina de hidromasaje para dos, junto con interiores bellamente diseñados que ofrecen espacio, comodidad y sofisticación incomparables, distribuidos en 130 metros cuadrados.

Emerald Kaia Owners Suites. (Foto: Emerald Cruises

Le seguirán, dentro de las máximas categorías, las Yacht Suites, caracterizadas por disponer de balcón privado y un espacio interior cuidadosamente diseñado en sus más de 0 metros cuadrados, y las Terrace Suites, con una capacidad de 77 metros cuadrados y también balcón privado. Las otras tres categorías contarán únicamente con balcón, a excepción de los camarotes, y una extensión que va de los 44 a los 32 metros cuadrados.

Cubierta del Emerald Kaia. (Foto: Emerald Cruises)

Como una oda al diseño que defienden sus creadores, el cuidado por el detalle también se extenderá por todos los espacios de este superyate. Emerald Kaia tiene 7 cubiertas en total, de las cuales 6 son accesibles para los pasajeros con Sun decks amplios, espacios exteriores para relajarse y poder disfrutar desde todas las perspectivas del paisaje.

Bien a través de los salones, como el Observation Lounge en la proa o el Amici Bar Lounge; o bien a través de la piscina infinita que posee. También la experiencia de poder disfrutar del mar está servida, ya que Emerald Kaia cuenta con una plataforma marina para que los más aventureros puedan disfrutar del viaje en alta mar practicando deportes acuáticos, snorkel, etc.

Plataforma acuática del Emeral Kaia. (Foto: Emerald Cruises)

Gastronomía gourmet con experiencias exclusivas

En lo gastronómico, el superyate Emerald Kaia ha diseñado una oferta a la altura de las expectativas al integrar tres espacios diferentes. La Cucina Dining & Terrace se alza como el buque insignia de su gastronomía. Primero, por la experiencia de poder ver a los chefs preparar las elaboraciones a través de su concepto de cocina abierta. Pero además ofrece un lugar donde poder disfrutar de la alta gastronomía en cualquier momento del día, ofreciendo desayuno y almuerzo tipo buffet, además de una cena gourmet a la carta con opciones para comer al aire libre.

Restaurante La Cucina Dining & Terrace. (Foto: @emeraldcruises.eu)

La exclusividad sienta a los comensales en la mesa en los Night Market Grill, una experiencia privada estilo asiático para sólo 8 invitados. Mientras que, durante el día, Aqua Pool Café es el lugar perfecto para disfrutar de snacks y una bebida desde la piscina infinita de la cubierta.

Piscina infinita en cubierta. (Foto: Emerald Cruises)

Espacio ‘wellness’ con gimnasio y tratamientos

Saber dar una oferta diferencial también reside en la capacidad de atender las necesidades de todos los huéspedes, en este caso, reforzando la parte de experiencia con la oferta de wellness del barco. The Wellness Deck ofrecerá un espacio destinado a terapias que brindarán a los pasajeros relajación, cuidado y paz en medio del océano

The Wellness Deck. (Foto: emeraldcruises.eu)

Una oferta única que se reunirá en un auténtico complejo de bienestar integrado con gimnasio que se abre al exterior, tres saunas y un spa con tres salas de masajes. Las sorpresas continúan en el menú del spa, que contará con terapias rejuvenecedoras, masajes relajantes y masajes faciales basados en los productos de la reputada firma ESPA Skincare.

Gimnasio con extensión al exterior. (Foto: Emerald Cruises)

Cuatro buques del lujo de altamar

El Emerald Kaia no es la única apuesta de la compañía por mejorar la experiencia de los turistas en alta mar. Junto a esta embarcación, 2026 dará la bienvenida al Emerald Azzurra y el Emerald Sakara .

Tendremos que esperar un poco más, eso sí, para ver cómo continuará creando el futuro de los yates de lujo. En 2027 será Emerald Raiya quien verá la luz. Este superyate merece cierta atención, ya que comparte las mismas características que su predecesor, el Emerald Kaia. Ambos contarán con acabados de ultralujo, suites equipadas para sus navegantes y una capacidad igual tanto de huéspedes como de tripulantes. Pero a estas alturas ya sabemos que un año en el mundo del lujo marca una evolución considerable y lo que la compañía ha adelantado de este crucero es que será «más de lo mismo, pero mejorado donde fuese posible». 

Así que de momento poco sabemos de esta embarcación, sólo que se estrenará en Seychelles y que tiene previstos tres itinerarios de ocho días surcando el Mediterráneo. El primero saldrá del puerto el 19 de junio para recorrer las islas griegas y costas turcas; seguido de un segundo viaje a partir del 26 de junio por la Grecia clásica. Finalizando su primer tour recorriendo el encanto del Mediterráneo, con salida el 3 de julio. Y el último en surcarla costa será el Emerald Xara en 2028.