• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Una maqueta del DeLorean de ‘Regreso al futuro’ celebra lo cuarenta años del filme… ¡echando a volar!

delorean coche
(Collage: COOLthelifestyle)
Rocío Álvarez
  • Rocío Álvarez
  • Periodista multimedia especializada en belleza, viajes y estilo de vida. Durante mis años de vida, la lectura se ha convertido en una compañera fiel y gracias a ella descubrí mi vocación: crear y transmitir a través de las palabras. Con esta convicción me matriculé para cursar Periodismo en la Carlos III y después de años formándome encuentro mi sitio en el mundo: COOL. ¿Mi ley de vida? Nunca desistas, porque el día que lo hagas siempre pensarás en lo que podría haber sido.
    • Actualizado:

Imagínate ésto: vas por la autopista, el tráfico se ha convertido en un eterno atasco y de repente, sobre tu cabeza, un coche plateado con puertas de ala de gaviota empieza a flotar. No es un efecto especial, no es una secuencia de Spielberg: es un DeLorean volador a tamaño real, creado para celebrar los 40 años de Regreso al futuro. Y sí, el tiempo pasa, pero parece que la ficción sigue ganando.

Cuarenta años después, el DeLorean se eleva

Cuatro décadas después de que Marty McFly y el doctor Emmett Brown desafiaran la física y las normas de tráfico con un coche convertido en máquina del tiempo, el DeLorean vuelve a hacer historia. Esta vez, literalmente, despegando del suelo. La pieza, creada a escala natural, es un homenaje al mito del cine y al espíritu de los ochenta, ese en el que cualquier idea, por disparatada que pareciera, podía hacerse realidad con suficiente entusiasmo, un poco de electricidad y, por supuesto, un condensador de fluzo.

El modelo que conmemora el aniversario no pretende viajar en el tiempo (de momento), pero sí elevarse del suelo. Porque si hace 40 años soñábamos con coches voladores y monopatines sin ruedas, 2025 es el año perfecto para que al menos una de esas fantasías cobre forma. Y lo hace con la misma silueta que enamoró a generaciones: la carrocería de acero inoxidable, las puertas que se abren hacia arriba, los cables y tubos que parecen diseñados por un ingeniero loco y el brillo nostálgico de un futuro que nunca pasó, hasta ahora.

coche volador delorean
(Foto: Brian Brocken)

Un vuelo directo a la nostalgia

Dicen que la memoria tiene su propio motor de combustión, y pocos vehículos la encienden con tanta fuerza como el DeLorean. Verlo elevarse del suelo es como abrir una grieta en el tiempo: de repente estás de nuevo en 1985, con Michael J. Fox pisando el acelerador mientras suena The Power of Love y Doc grita «¡A 88 millas por hora!». Sólo que ahora, en lugar de dejar un rastro de fuego en el asfalto, deja un eco metálico en el cielo.

La propuesta combina artesanía, tecnología y puro espectáculo. Un concept car que parece salido del laboratorio de Hill Valley, con un toque de ciencia ficción que haría sonreír a cualquier fan. Aunque eso sí, no necesita plutonio, ni rayos ni relámpagos.

delorean
(Foto: Brian Brocken)

40 años después, seguimos queriendo volver al futuro

El DeLorean volador no sólo es un guiño al cine, es una declaración de intenciones. Un recordatorio de que la imaginación ochentera, con sus chalecos naranjas, sus relojes digitales y su fe en la tecnología, todavía inspira a creadores de hoy. En pleno 2025, donde los coches eléctricos ya se conducen solos y los drones reparten paquetes, este homenaje tiene algo de romántico.

Y lo mejor es que no se trata de un modelo digital o un render perdido en internet. Este DeLorean a tamaño real existe, se puede tocar, fotografiar y admirar. Es el tipo de creación que convierte un aniversario en una cápsula del tiempo tangible.

Así que si algún día miras al cielo y ves una silueta plateada cruzando el aire, no te preocupes: no son alucinaciones ni una invasión extraterrestre. Es el regreso del coche más carismático de la historia, celebrando su cumpleaños con el vuelo que todos esperábamos desde 1985.