Gastro

El tablao flamenco de Madrid que enamoró a The New York Times (y también a Richard Gere y Harrison Ford)

(Foto: El Corral de la Morería)

En el corazón de Madrid, el Corral de la Morería brilla desde 1956 como uno de los grandes templos del arte y la gastronomía española. Fundado en 1956 por Manuel del Rey, este tablao-restaurante ha sido recientemente reconocido por The New York Times como el número uno en su lista de lugares imprescindibles de la capital, situándose incluso por encima de iconos como el Museo del Prado o el Reina Sofía. Su designación como Patrimonio de la Humanidad consolida su posición como un emblema vivo de la cultura española, donde el flamenco y la alta cocina se fusionan en una experiencia sensorial única.

(Foto: Corral de la Morería)

El tablao flamenco en Madrid que The New York Times considera un ‘must’

Desde su apertura, este tablao flamenco en Madrid llamado el Corral de la Morería ha sido refugio y escenario para los grandes del flamenco. Artistas legendarios, figuras internacionales y amantes de este arte se han dejado cautivar por la magia de su tablao, un espacio íntimo donde cada nota, cada taconeo y cada gesto narran siglos de historia y pasión. Hoy, bajo la dirección de Blanca del Rey, una de las bailaoras más reconocidas del género, y de sus hijos Juan Manuel y Armando del Rey, el establecimiento mantiene vivo el legado familiar con un equilibrio perfecto entre tradición y vanguardia.

Sin embargo, la experiencia que ofrece el Corral de la Morería va mucho más allá del espectáculo. Su oferta gastronómica, dirigida por el chef bilbaíno David García, ha convertido este tablao en un referente culinario reconocido con una estrella Michelin y tres Soles Repsol. Formado junto a maestros como Martín Berasategui y con experiencia en El Bulli y Mugaritz, García ha sabido conjugar el respeto por el producto con la creatividad contemporánea, llevando a la mesa una cocina que dialoga con el arte que sucede en el escenario.

(Foto: Corral de la Morería)

Los menús del Corral de la Morería, pensados para todos los públicos, comienzan en 49,95 euros, ofreciendo una propuesta accesible sin renunciar a la excelencia. El menú Soleá es un ejemplo de ello: platos que oscilan entre la tradición y la innovación, como la tarta de queso ahumada con tomates fritos, la sopa de bacalao con yema de corral, o el salmón a la brasa con salsa de puerro ahumado. Los postres, como la torrija caramelizada o las cinco texturas de chocolate, cierran una experiencia que combina sabor, emoción y memoria.

En el escenario, la programación artística seleccionada por Blanca del Rey garantiza una rotación constante de los mejores artistas del flamenco actual. Cada semana, el tablao se transforma para ofrecer nuevos estilos, emociones y matices: desde el cante más profundo hasta el baile más apasionado, siempre en un ambiente íntimo que permite al público vivir el flamenco con una cercanía inigualable.

(Foto: Corral de la Morería)

Con más de seis décadas de historia, su presencia en el libro 1.000 sitios que ver antes de morir y su título de Mejor Tablao Flamenco del Mundo, el Corral de la Morería es mucho más que un restaurante o un espectáculo: es una institución cultural, un símbolo de la identidad española y un homenaje continuo a la belleza del flamenco.