La Semana Santa es la época ideal para desconectar y encontrar paz en un rincón lleno de historia, belleza natural y espiritualidad. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en Santo Domingo de Silos, un enclave que parece detenido en el tiempo, perfecto para aquellos que buscan descanso, reflexión y una experiencia única. Hablamos con el alcalde de la villa, Emeterio Martín Brogeras, quien nos compartió las virtudes de este pueblo medieval que destaca no sólo por su imponente patrimonio histórico, sino por su ambiente de tranquilidad, ideal para una escapada en estas fechas tan señaladas.
- Hoteles rurales de lujo: escapadas con encanto y exclusividad en el campo
- 24 horas en San Sebastián: un hotel boutique y los mejores restaurantes
Un remanso de paz en el corazón de la provincia de Burgos
Santo Domingo de Silos es un remanso de paz envuelto por la atmósfera mística de la música gregoriana, que a diario resuena gracias a la comunidad de monjes benedictinos que habita en su famosa abadía.
«La melodía de los monjes nos invita a la meditación y el descanso, haciendo de Silos el lugar perfecto para desconectar y disfrutar del silencio», explica el alcalde.
La Abadía de Santo Domingo de Silos es, sin duda, uno de los principales atractivos, con su claustro románico, una joya arquitectónica que fusiona el estilo occidental con el oriental. En cada uno de sus capiteles y bajorrelieves, esculpidos en piedra caliza de la cantera local, se cuentan historias que van desde el bien y el mal hasta relatos bíblicos.

Para una estancia cómoda y acogedora en el corazón de este pintoresco destino, te recomendamos el Hotel Tres Coronas de Silos, un alojamiento con mucha historia y encanto. Este hotel, situado en un entorno privilegiado, combina la esencia del pasado medieval de la villa con las comodidades modernas. Con un servicio personalizado y una atmósfera tranquila, es el lugar ideal para descansar después de un día de exploración en la Abadía, sus hermosos paisajes y las rutas de senderismo cercanas.
Un paseo por la historia
Para aquellos que buscan un paseo tranquilo, las callejuelas de la villa, de marcado entramado medieval, ofrecen un recorrido perfecto. «El olor a humo de las chimeneas, que aún utilizan madera al estilo tradicional, crea un ambiente que nos transporta al pasado, mientras caminamos por las calles de sillería y admiramos los escudos de familias nobles que marcaron la historia de Silos», añade el alcalde.
Este paseo histórico se completa con una impresionante arquitectura que se puede disfrutar tanto en el casco antiguo como en los alrededores, lo que convierte a Santo Domingo de Silos en el lugar perfecto para los amantes de la historia, la cultura y el arte.

Naturaleza para todos los gustos
Silos no sólo ofrece tranquilidad y belleza arquitectónica, sino que también es un destino ideal para los amantes del senderismo. El municipio se encuentra en pleno corazón del Parque Natural de los Sabinares del Arlanza-La Yecla, un paraíso para los senderistas de todos los niveles.
Desde paseos tranquilos como el que conduce al Desfiladero de la Yecla, hasta rutas más exigentes como el Camino del Cid hacia Peñacoba, o el famoso Camino de Clint Eastwood, que lleva hasta el emblemático cementerio de Sad Hill, escenario de la mítica película El Bueno, El Feo y El Malo. Como comenta el alcalde: «Silos es un lugar ideal para sumergirse en la naturaleza y recorrer algunos de los paisajes más espectaculares de la provincia».
Rutas recomendadas para una Semana Santa en Silos
El entorno de Santo Domingo de Silos ofrece numerosas rutas turísticas que complementan perfectamente una estancia en la villa. Si te decides por una escapada en Semana Santa, te sugerimos algunas de las rutas más destacadas:
Ruta Sur: visita Caleruega, Clunia y Peñaranda de Duero, tres puntos de gran interés histórico y arqueológico.
Ruta Este: conoce el Museo de los Dinosaurios en Salas de los Infantes y disfruta de la impresionante belleza de la Laguna Negra en Quintanar de la Sierra.
Ruta Oeste: explora Lerma y Villamayor de los Montes, localidades de gran riqueza patrimonial.
Ruta Norte: disfruta de la belleza de Covarrubias, San Pedro de Arlanza, Quintanilla de las Viñas y el Territorio Arlanza.
Una Semana Santa en Santo Domingo de Silos es una oportunidad para disfrutar de la paz, la naturaleza y la historia en su máxima expresión. Ya sea que te adentres en sus calles medievales, disfrutes de sus monumentos o recorras los impresionantes paisajes que lo rodean, Silos es el destino perfecto para desconectar, reflexionar y disfrutar de una experiencia única. Como concluye el alcalde: «Silos te invita a un viaje al pasado, a vivir una Semana Santa diferente, rodeado de historia, naturaleza y, sobre todo, mucha paz».