Viajes

Pasar una noche en la ‘suite’ del Waldorf Astoria de Nueva York cuesta lo mismo que un Audi A6

(Foto: Joe Thomas)

Si hay un sector que se presta a todo tipo de pruebas es el de la hostelería, donde se han visto hoteles que van desde las temáticas más extravagantes a detalles cuidados al milímetro. Así pues, mientras la mayoría de hoteles desvían la atención de sus huéspedes a una decoración llamativa y atractiva,  los hoteles de lujo se centran en los huéspedes, creando un customer experience con servicios exclusivos, auténticos y únicos. Con un diseño que no sólo busca ser funcional, sino también impactante y emocionalmente atractivo –no sólo para la vista, sino también para los sentidos. Para entender la definición de lujo que los hoteles más exquisitos de Nueva York ofrece, hoy os presentamos la nueva suite penthouse del histórico hotel Waldorf Astoria, recién salida de una renovación multimillonaria de ocho años.

(Foto: Joe Thomas)

La nueva ‘suite’ del histórico hotel Waldorf Astoria en Nueva York

Tras ocho años de silencio detrás de andamios, el icónico Waldorf Astoria de Nueva York vuelve a brillar con una fuerza renovada. No se trata sólo de una puesta a punto: el hotel ha experimentado una transformación multimillonaria pensada para asegurar su legado por los próximos cien años. De sus antiguas 1.400 habitaciones se ha pasado a una propuesta más íntima y exclusiva, con 372 residencias privadas y 375 habitaciones y suites rediseñadas. El resultado es un hotel que respira historia, pero con la energía fresca de un renacer absoluto.

(Foto: Joe Thomas)

Para muchos viajeros de lujo, este renacer tiene un punto culminante: la posibilidad de alojarse en la Suite Waldorf Astoria, situada en el ala penthouse y disponible desde 50.000 euros por noche. La suite se encuentra distribuida en tres habitaciones interconectadas –las 1218, 1219 y 1220– que pueden reservarse juntas o por separado. Quienes buscan la experiencia más completa suelen decantarse por la Suite 1219, la auténtica Suite Waldorf Astoria: un refugio de 418 metros cuadrados diseñado por el reconocido arquitecto e interiorista francés Pierre-Yves Rochon. Su intención fue recrear la atmósfera de un refinado pied-à-terre parisino del siglo XVIII, por lo que incorporó molduras Luis XVI, suelos de roble de Versalles, damascos en abundancia y sutiles toques de estilo chino.

El corazón de la suite es una amplia sala de estar presidida por una chimenea de mármol y por una pieza cargada de historia: un piano Steinway Cole Porter restaurado, tan icónico como perfectamente afinado. Desde sus enormes ventanales caen pesadas cortinas que enmarcan vistas privilegiadas hacia la Catedral de San Patricio, Park Avenue y la 50th Street.

(Foto: Joe Thomas)

El comedor, luminoso y espacioso, está pensado tanto para celebraciones íntimas como para reuniones de trabajo. Dos mesas de mármol y una cocina completamente equipada –con acceso independiente para chef y personal– facilitan desde cenas privadas hasta banquetes improvisados. Una lámpara de araña Arizzi hecha a medida corona este espacio de aire aristocrático. El dormitorio principal, donde predominan los tonos verdes y neutros, invita al descanso absoluto. Los vestidores amplios y el vestíbulo propio aportan esa sensación de hogar que rara vez se encuentra en los hoteles de Manhattan. En los baños, los azulejos evocan los mosaicos históricos del hotel, mientras que el mármol impecable aporta ese brillo de suite recién estrenada.

La suite más cara de Nueva York por 60.000€ la noche

Sin embargo, Waldorf Astoria no tiene la suite más cara de todo Nueva York. Quien ofrece el máximo lujo en cuanto a alojamiento es The Mark, sinónimo de lujo y elegancia. Conocido como el hotel más caro de la Gran Manzana, cualquier idea de lujo y ostentación que te pueda venir a la mente (ya sea a nivel decorativo o en un ámbito más tecnológico) se puede materializar en este lugar sin igual. Hay pocos hoteles en el mundo que son sólo aptos para unos pocos privilegiados, con precios que llegan a superar los 60.000€ por noche, como por ejemplo en The Mark, ubicado en Madison Avenue.

(Foto: The Mark)