Gastro

Los restaurantes en los que reservar esta Semana Santa en Alicante

Foto: Quique Dacosta

Alicante parece que le está robando protagonismo a Valencia en lo que a gastronomía se refiere. La ciudad, y la provincia, está sufriendo una revolución en cuanto a restaurantes y bares. Comer en Alicante, es literalmente, una delicia. Grandes chefs cuentan con su propio proyecto en la ciudad, algunos de ellos abren sede en Madrid… La ciudad del Mediterráneo apetece y mucho. Nos dirigimos para allá, queremos reservar mesa. Lo complicado saber dónde reservar. Proyectos con guía Michelin, que están dentro de la guía Repsol, que tienen su sede en Madrid… Alicante y su provincia no paran de expandirse (y sorprendernos).

Alicante

Terre

Foto: @restauranteterre

El Grupo Terre lleva desde 2015 haciendo disfrutar a los alicantinos. Y lo hacen desde sus diferentes proyectos gastronómicos, que casi se adaptan a un momento del día, aunque en este caso vamos a destacar uno sobre los demás: Terre. Ubicado en el paseo marítimo, tiene unas vistas privilegiadas al mar Mediterráneo.

Foto: @restauranteterre
Foto: @restauranteterre

Hay varios ambientes, una zona de mesas altas, estilo salón y otra un poco más apartada, más reservada. En todas ellas se come igual de bien. Y en todas ellas la carta tiene como base el buen producto. Destaca, en el apartado de mar, sus cocochas de bacalao al pil pil ibérico, su rodaballo a la brasa con verduras… De la tierra, los tomates de temporada. De carnes, su solomillo de vaca con foie y crema de boletus, el steak tartar o su chuleta de vaca madurada. Por supuesto, hay un apartado de arroces.

Paseo Esplanada de España, 11

Foto: @restauranteterre
Foto: @restauranteterre

Manero

Foto: @barmanero

«Al atravesar la puerta del Bar Manero, nos trasladamos instantáneamente al espíritu sibarita representado en los bares y restaurantes europeos de finales del siglo XIX y principios del XX», explican. «Tenemos una cuidada selección de productos, están expuestos, se preparan y sirven en diferentes puntos de la barra especializados en charcutería, mariscos, ensaladas…». Así entendemos bien cuál es el concepto de Manero. Tan bueno, que tienen en sede en el madrileño barrio de Salamanca.

Foto: @barmanero
Foto: @barmanero

Manero en Alicante fue una auténtica revelación, convirtiéndose en el templo del tapeo fino por antonomasia. Buen producto, excelente servicio y una decoración que no deja indiferente. Manero, en cualquiera de sus tres sedes alicantinas, triunfa cerca del Mediterráneo… Y en la gran ciudad.

Calle Manero Mollá, 7 / Ambigú del Teatro Principal. Plaza Ruperto Chapí / Plaza del Dr. Balmis, 1

Foto: @barmanero

Monastrell

Foto: @elmonastrell

El restaurante de la chef María José San Román fue uno de los grandes protagonistas en la gala de la Guía Repsol. Su cocina de producto, en la que la huerta es protagonista, es una de las grandes revoluciones de Alicante. «Es un restaurante que se basa en las cinco eses que consideramos fundamentales en el estilo de la chef María José San Román: sabor, salud, sostenibilidad, social y solidaridad».

Foto: @elmonastrell
Foto: @elmonastrell

Siendo la huerta importante, Terramón, muchos de los platos que encontramos en la carta se basan en la verdura. Eso sí, están preparados de una forma más sofisticada y minimalista. Una gastronomía que busca despertar los sentidos.

Avenida del Almirante Julio Guillén Tato, 1

María José San Román / Foto: @elmonastrell
Foto: @elmonastrell

El Portal

Foto: @elportalalicante

El Portal es uno de los restaurantes más sofisticados de Alicante, con un montón de premios en su historia: Mejor Restaurante de la Comunidad Valenciana, premios en el Concurso Nacional de Arroz, Mejor Espacio Gastronómico de España… Mejor carta de presentación, imposible. El mejor restaurante de la ciudad para disfrutar de caviar y un ambiente de copas.

Calle Bilbao, 2.

Foto: @elportalalicante
Foto: @elportalalicante

Villa Bandida

Foto: @villabandidarestaurante

El grupo Cala Bandida está revolucionando también la provincia. Lo llevan haciendo desde hace diez años, convirtiéndose en uno de los lugares de moda cada verano. Porque muchas veces no se trata solo de gastronomía. El éxito también se consigue consiguiendo estar siempre en el candelero. Por eso en Jávea, Cala Bandida es uno de los lugares punteros cada verano.

Foto: @villabandidarestaurante
Foto: @villabandidarestaurante

Después de triunfar con Villa Bandida, en la ciudad de Alicante, han dado el salto con su concepto a Madrid: Finca Bandida. Algo nada fácil que solo se puede realizar cuando el grupo y el proyecto está bien consolidado. El Mediterráneo llega a la capital, mejor dicho: llega a la prestigiosa zona de La Finca.

Calle de la Almadraba, 6B

Foto: @villabandidarestaurante
Foto: @villabandidarestaurante

Dénia

Quique Dacosta

Foto: @qiqedacosta

Hablar de Alicante es hablar de Quique Dacosta. Y aunque el chef no necesita presentación, si requiere de su propio espacio en esta selección de proyectos gastronómicos. Si antes estábamos hablando de Jávea, ahora es necesario hacerlo de Dénia. Su restaurante de tres estrellas Michelin es un imprescindible. Con él también nos comemos el Mediterráneo.

Foto: @qiqedacosta
Foto: @qiqedacosta

Medalla de Oro de las Bellas Artes en el 2020, grandes premios en el mundo de la gastronomía… La filosofía culinaria de Quique Dacosta es una de las mejores de nuestro país. Por eso sus platos también podemos disfrutarlos en el Mandarin Oriental Ritz, en Madrid. Uno de los mejores 50 restaurantes del mundo. Y está en Alicante.

Calle Rascassa, 1 (Dénia)

Foto: @qiqedacosta

Aduana Wine Experience

Foto: @aduana_wine_experience

Un restaurante de buen producto, eso es Aduana, que cuenta con una magnífica bodega con más de 400 vinos. ¿Y como platos? «Un pescado salvaje fantástico, como una lubina, marisco exquisito o la mejor carne de wagyu» explican desde el restaurante. Una de las mejores referencias en la Costa Blanca para los paladares más foodies.

Calle del Marqués del Campo, 51 (Dénia)

Foto: @aduana_wine_experience
Foto: @aduana_wine_experience

Jávea

La Perla de Jávea

Foto: @laperladejavea

Un clásico de arroces, es uno de esos restaurantes de Jávea que no falla. Por sus vistas, y por sus platos. Uno de esos restaurantes familiares que llevan años -desde 1984- eligiendo el mejor producto para dar de comer a todos sus comensales, en las comidas de verano pero también en las comidas que se realizan cuando hace buen tiempo. Un restaurante icónico en este pueblo costero.

Avenida de la Libertad, 21 (Jávea).

Foto: @laperladejavea
Foto: @laperladejavea

Tosca

Foto: Tosca

Especialistas en carne y pescado, otro de los clásicos de Jávea. Para disfrutar del mejor pescado de la lonja, pero también de un buen chuletón. Y las mejores ostras, es uno de esos sitios de Jávea donde los amantes de este producto se dan cita. También de aquellos que buscan platos más elaborados, además de un buen producto. También son interesantes sus Menús Sol y Luna. Tiene unas maravillosas vistas al mar.

Avenida del Mediterráneo, 238 (Jávea).

Foto: @toscarestaurantejavea
Foto: Tosca

Cala Clémence

Foto: @calaclemence1

Es uno de los sitios más cool de Jávea, en la icónica cala del Portixol. Para disfrutar de una comida después de un día en esta playa, para tomar una copa viendo el atardecer… Entendemos porque muchos conocemos esta playa en fotografías sin haber estado. «Nuestra filosofía es la de transportarte al mismísimo cielo con un ambiente tranquilo, un servicio cuidado, una gastronomía de productos frescos del Mediterráneo y la mejor coctelería». Es buen plan.

Calle de la Barra, 96 (Jávea).

Foto: @calaclemence1
Foto: @calaclemence1

Bonamb

Foto: @bonambrestaurant

Otro de los restaurantes en la provincia de Alicante, en Jávea concretamente, que están convirtiendo este pueblo pesquero en un destino gastronómico. Aquí hay que reservar para disfrutar de sus menús gastronómicos. La Taula, con aperitivos, siete pases y postres; Els Testos, con nueve pases, o La Catedral, con once.

Calle Benitachell, 100.

Foto: @bonambrestaurant
Foto: @bonambrestaurant