Un fin de semana mágico en la ciudad portuguesa de Oporto
La ciudad de Oporto, bañada por el río Duero y el Atlántico, es un lugar fascinante. No sabemos por qué, no sabemos si será por sus cuestas, por sus grandes avenidas, por sus fachadas de colores repletas de azulejos, por su gente… Pero Oporto enamora en cuanto pisamos un pie. Para pasear desde las alturas del Puente de Don Luis I, disfrutar de sus bodegas de porto en Vila Nova de Gaia, bañarnos en Matosinhos si el tiempo nos lo permite… Oporto es mucho Oporto y un fin de semana se nos queda corto, pero si es posible escaparse, hemos realizado una guía con algunos de los mejores hoteles, restaurantes y planes de la ciudad.
Hoteles
Maison Albar Hotels Le Monumental Palace
Le Monumental Palace, de Maison Albar, es uno de los hoteles de lujo más conocidos de Oporto, y se encuentra en una de las calles más famosas de la ciudad: la Avenida dos Aliados. Se encuentra en un edificio con historia de 1913, así que te puedes imaginar la grandiosidad de su arquitectura.
Lo que más nos gusta no son solo sus habitaciones sofisticadas con vistas, también su maravilloso spa -con piscina cubierta o hammam-, su sala de lectura en la biblioteca o Le Monumental Café, donde se puede disfrutar de uno de los mejores mariscos de la ciudad. Si queremos un café, una copa o un aperitivo, siempre podemos visitar el bar Americain.
Vincci Porto
Es uno de esos hoteles especiales por su decoración vanguardista y su ubicación: en un edificio monumental que se llama Bolsa do Pescado. Un edificio llamativo que además, se encuentra a cinco minutos del río Duero, uno de los lugares más icónicos de la ciudad de Oporto. ¿Qué sería de la ciudad sin su río?
Por dentro y por fuera es una regresión a los años 50, por lo que este hotel, Vincci Porto, no solo nos traslada a una atmósfera diferente, también a una década diversa. Tiene un generoso desayuno y habitaciones llenas de luz, con todo tipo de detalles, para descansar después de una jornada por la ciudad portuguesa.
Restaurantes
Casa de Chà de Boa Nova
Nos tenemos que alejar un poco de Oporto, en este caso es Matosinhos. Es uno de los primeros proyectos del arquitecto portugués Álvaro Siza, por lo que es un lugar muy especial. Un restaurante que linda con el mar que se encuentra muy cerca de las piscinas de Leça de Palmeira.
Al frente de los fogones está el chef con estrella Michelín Rui Paula. Lo mejor es reservar mesa y escoger el menú que más nos guste. Y por supuesto, reservar mesa cerca del mar, para que el oleaje del Atlántico sea un ingrediente más en la comida.
Pedro Lemos
Desde 2009 es uno de los restaurantes más prestigiosos de Oporto. En 2014 consiguió su estrella Michelin, convirtiéndose en el primer restaurante de la ciudad con una. Hablar de Pedro Lemos es hablar de la historia gastronómica de la ciudad portuguesa. Se encuentra situado en un edificio que fue un bar, allá por 1964, y que con el tiempo se ha convertido en uno de los mejores restaurantes de la ciudad.
«En Pedro Lemos hacemos honor a la naturaleza, sus productos y su estacionalidad. Hacemos esto en un intento de hacer que la cocina sea más honesta, pero sobre todo, con el mejor sabor con diferencia«, explican desde el restaurante. Imprescindible reservar.
Planes
Fundación Serralves
La Fundación Serralves es uno de esos lugares que no pueden faltar en la ruta de un enamorado del arte contemporáneo. Ubicado cerca de la playa de Matosinhos, en la maravillosa Casa Serralves, tiene como misión promover este tipo de arte y lo hace muy bien: por eso es uno de los museos más visitados de la ciudad.
Paseo por el Río Duero
Un clásico que no falla, además de ir a las bodegas, al otro lado del río, como cantaba Jorge Drexler. Disfrutar de la grandiosas del Duero desde un bar, y ver la vida pasar -u Oporto, con sus fachadas de azulejos- es uno de los mejores planes. Para poder ver la ciudad desde otra perspectiva.