España guarda un secreto a sus turistas, un atractivo que permanece oculto en las costas. O más bien, sumergido. Se trata de sus paisajes submarinos, sus formaciones rocosas y la majestuosidad y singularidad de su vida marina. Auténticas maravillas naturales que sólo pueden visitarse cuando nos equipamos con unas gafas de buceo y un tubo para respirar. O lo que es lo mismo, haciendo esnórquel y aunando deporte y turismo para descubrir lo más auténtico de nuestras costas.
- Las 10 playas más bonitas de España que recomiendan visitar este verano los expertos
- Los 6 destinos más paradisíacos donde disfrutar del verano todo el año (uno está en España)
El esnórquel, o buceo con tubo, consiste en nadar por la superficie del agua con unas gafas de video y un tubo para respirar. Pudiendo observar a vista de pájaro todo el fondo marino, su vida y sus peculiaridades. Claro que no se puede hacer en cualquier punto.

Para poder hacerlo y disfrutar de la inmersión deben alinearse una serie de factores que influyen: aguas cristalinas, vida marina y paisajes peculiares. Estos sitios existen y se encuentran por toda la extensión del litoral nacional.
Tenerife
Tenerife puede presumir de tener muchos puntos para poder hacer esnórquel. De hecho, Abades, un pequeño pueblo situado al suroeste de la isla, es uno de los pocos puntos donde poder sumergirte con tortugas en libertad. Igual que ocurre en Montaña Amarilla, donde el escenario cambia por completo para dar paso a aguas de color turquesa que permiten una gran visibilidad y de su biodiversidad marina.

Su encanto va mucho más allá y es que las costas tinerfeñas son conocidas como uno de los grandes paisajes para las grandes inmersiones con bombona por encerrar uno de los paisajes más impresionantes ocultos bajo el agua. Hablamos de La Rapadura y sus características columnas, propias del origen volcánico de la isla de más de 50 metros. Si es cierto que sólo los más expertos pueden descender hasta esta maravilla natural, su descubrimiento hace poco más de 26 años situó las costas de esta isla como uno de esos lugares en los que sumergirse una vez en la vida.
Mallorca
La claridad del Mediterráneo y su tranquilidad son dos condicionantes que hacen que destinos como Mallorca sean la escapada perfecta para quienes quieren tener una excursión submarina y poder apreciar la biodiversidad de las islas. Y si algo diferencia este lugar respecto al resto es que es la isla balear que más variedad de escenarios submarinos presenta.

Desde calas secretas que se abren paso entre los acantilados, como son Cala Deià y Cala Bóquer, hasta lugares que son frecuentados por una gran cantidad de vida marina. Aunque si quieres garantizar que tu experiencia buceando sea perfecta, entonces Cala Santanyí, Cala Figuera y el Parque Natural de Mondragó son los destinos perfectos a los que puedes acudir de forma sencilla y disfrutar de un espectáculo visual submarino.
Formentera
Tampoco pueden quedar atrás las aguas de Formentera, conocidas por ser unas de las más espectaculares que deja todo el Mediterráneo. Aquí, los más de 20 km de costas bañadas por el turquesa y los fondos de coral presididos por la posidonia dejan un auténtico paraíso marino, cargado de biodiversidad, especies impresionantes y formaciones rocosas que parecen esculpidas a propósito por el hombre.

Algunos de los rincones más espectaculares son los que encontramos en Es Calo de Sant Agusti, Caló des Mort – una de las calas más visitadas, concurridas y fotografiadas de Formentera – y la cala de Es Ram. Entre sus mejores playas, destacan Playa de Es Carnatge y Ses Platjetes.
Cabo de Gata
El sur es al verano lo que el esnórquel a sus costas. Pero pocos rincones como Cabo de Gata encapsulan el encanto de la costa de esta manera. No en vano podemos señalar toda una ruta de playas y calas en las que sumergirse para poder disfrutar de los encantos marinos de este rincón mediterráneo.

Ahora bien, si lo que quieres es bucear entre peces, la mejor opción es Cala del Plomo. Seguida de las calas de Escullos y la cala de la Higuerica, en Playa de los Escullos. Continuamos la ruta a través del fondo de Cala de Media Luna y de la cala al sur de Los Genoveses, para terminar en la Playa de los Muertos, conocida así por albergar el antiguo cementerio.
Islas Medas
Las Islas Medas son un pequeño archipiélago de 21,5 hectáreas de superficie situado en el Mediterráneo que alberga un parque natural Nacional Protegido y ZEPIM. Dos condicionantes que potencian y guardan la espectacular vida marina que alberga en su interior. Claro que hacer esnórquel en este oasis marino no es tan sencillo como parece. Lo primero por su acceso: y es que sí o sí hay que acceder a este lugar en barco.

Lo recomendable es acudir a algunas de las empresas de turismo de la zona, quienes facilitarán tanto el material como el transporte. Alguna como MedAqua, además, ofrecen excursiones guiadas por monitores que te explicarán los diferentes puntos y las características de la zona, pudiendo disfrutar de una experiencia más divulgativa.
Islas Cíes
El hecho de que sean un Parque Nacional y que los romanos las bautizasen como las islas de los dioses da unas pistas del espectáculo submarino que encuentran las costas de este archipiélago. De entre todos sus rincones, uno de los mejores para practicar esnórquel es la Playa de Nostra Senora.

Se encuentra en Illa do Faro, también conocida como Isla del Medio, y bien puede disfrutarse por cuenta ajena o mediante las visitas y tours de los centros de buceo que hay junto a la costa. De hecho, estos permiten alquilar el equipo o hacer los bautismos de buceo.
Islas Columbretes
Uno de los rincones menos conocidos y más espectaculares para hacer snorkel es el paisaje que dejan las Islas Columbretes. De origen volcánico, una excursión a este lugar permitirá acceder a una auténtica urbe de vida marina. Las excursiones salen desde Puerto Tofiño, llegando a Illa Grossa, la más grande y habitada de las islas.

Sus aguas protegidas permiten ver especies que no se encuentran en otras zonas del Mediterráneo. Además de disfrutar con ello de un día en barco, entre chapuzones y visitas submarinas.