Ruta por La Coruña, la ‘ciudad de cristal’ que mira al mar donde nadie es forastero

Ruta por La Coruña, la ‘ciudad de cristal’ que mira al mar donde nadie es forastero
La Coruña Foto :Turismo Coruña
  • Coolthelifestyle
    • Actualizado:

Dice la Fundación MOP que preside Marta Ortega Pérez, presidenta de Inditex, que «La Coruña es una de sus tres pasiones. Las otras dos, son la moda y la fotografía». No es extraño. La Coruña es mar, es arte, es cultura, es vanguardia, es gastronomía, es moda, es gente amable y es calidad de vida. Y es, sin duda, una ciudad que merece la pena visitar alguna vez en la vida.

¿Qué tiene La Coruña para que tres de las cinco primeras fortunas de España según la lista de Forbes, vivan en esta ciudad milenaria bañada por dos fachadas marítimas?

La Coruña
Foto: Pinterest

Así es el ranking de la lista Forbes:

1. Amancio Ortega, accionista mayoritario de Inditex.

 2. Sandra Ortega, accionista de Inditex.

3. Rafael del Pino, presidente de Ferrovial.

4. Juan Roig Alfonso, presidente de Mercadona.

5. Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca.

La Coruña
Foto: Pinterest

Más allá de la Torre de Hércules, el faro romano más antiguo del mundo en funcionamiento, -que se puede visitar- esta península gallega tiene mucho encanto, sin duda. Un faro que viene del siglo I  y es la prueba  evidente de la importancia que tenía la ruta marítima de la zona ya entonces.

Foto: Turismo La Coruña
Foto: Turismo La Coruña

Una fachada de galerías de cristal y madera pintadas en blanco -donde siempre da el sol- única en el mundo, por ejemplo. La ‘ciudad de cristal’ es además ‘la ciudad donde nadie es forastero’, según cuenta la sabiduría popular con razón.

Foto: Turismo La Coruña
Foto: Turismo La Coruña

Las calles céntricas de La Coruña, alrededor de la plaza de María Pita, la zona de Los Cantones o la Plaza de Vigo, son un no va más de ciudadanos y turistas a cualquier hora del día. El paseo marítimo  al borde del mar es el más largo de España. ¡Y con tiempo soleado! gracias al cambio climático. Numerosos cruceros llegan cada día a esta ciudad marítima de casi 250.000 habitantes. Por tierra, mar y aire se puede viajar hasta La Coruña muy fácilmente.

Ruta por La Coruña, la ‘ciudad de cristal’ que mira al mar donde nadie es forastero
Foto: Pinterest

Disfrutar mirando el mar desde el Castillo de San Antón o con vistas al puerto desde una terraza del paseo de La Marina, la mejor zona peatonal.

Ruta por La Coruña, la ‘ciudad de cristal’ que mira al mar donde nadie es forastero
Foto: Pinterest

Un paseo a la sombra recorriendo los Jardines de Méndez Nuñez, a pie o en bicicleta, o saliendo de compras por la bulliciosa y comercial zona de la Plaza de Lugo o tomando unos vinos con sus ricas tapas por la calles de la Estrella y los Olmos, por ejemplo en  Vermutería Martínez,  haciendo surf o tomando el sol en las playas de Riazor y del Orzán.

La coruña
Foto: Pexels

Por tanto, La Coruña es un destino turístico casi obligatorio tanto en verano como de invierno.

Foto: Turismo La Coruña
Foto: Turismo La Coruña

Para visitar: dos iglesias imprescindibles: La Colegiata de Santa María del Campo, de estilo románico-ojival, construida entre los siglos XII al XIV y la Iglesia de Santiago Apóstol, iglesia románica de la Escuela Compostelana del S. XII. Se considera el templo más antiguo de A Coruña. Ambas en el caso antiguo de la ciudad.

Foto: Turismo La Coruña
Foto: Turismo La Coruña

Muy próximo a las iglesias, en la Calle Santiago 4, está situado un restaurante muy recomendable –La Espiga- .Junto con La Escondita, en la Plaza de María Pita 1, B bajo, ambos son una buena elección para saborear producto local de excelente calidad. Desde pasear por sus calles y callejuelas medievales, en una ruta turística por la ciudad antigua, conocida como Ciudad Vieja, hasta vivir una intensa jornada de compras en la zona del Ensanche, donde están ubicadas algunas de las mejores tiendas de moda de la ciudad.

 

Para ir de compras, amén de las tienda de Zara – no hay que olvidar que La Coruña es la cuna del Imperio Inditex- y demás de las firmas de Inditex, que están todas en localizaciones emblemáticas, encontramos en la calle Juan Flórez 41, desde  1986, la tienda Ottodisampietro, llena de propuestas de las grandes firmas internacionales.

Para un picoteo delicioso, con la mejor tortilla de patatas de la ciudad, una parada en O Cabo, en la calle Picavia 3.

Foto. Turismo la Coruña
Foto: Turismo la Coruña

Maje, Mascob, Mónica Cordera, Ba&sh, Maazi, son también tiendas de moda que pueden ser otra opción de visita para una jornada por la popular zona de la Plaza de Lugo, que por cierto, tiene un mercado del mismo nombre con muy buen género gastronómico .

Foto. Turismo la Coruña
Foto: Turismo la Coruña

Al igual que el del Mercado de San Agustín. Una joya arquitectónica del siglo pasado, con su peculiar cubierta parabólica, de Santiago Rey Pedreira y Antonio Tenreiro, ambos arquitectos municipales cuando firmaron el proyecto del nuevo mercado en el año 1932.

@arboredaveira
@arboredaveira

En lo más alto del Monte de San Pedro, con vistas increíbles del mar, situado en Estrada Os Fortes, está Árbore da Veira, el único restaurante con estrella Michelin de la ciudad.

habaziroconcept
@habaziroconcept

Para tomar churros con chocolate, Bonilla a la vista y si apetece un sabroso café con un delicioso toque dulce hay que visitar en la zona de Matogrande, Habaziro, el negocio creado por Pablo Morales, según dicen, el mejor pastelero de la ciudad.

Foto: Turismo la Coruña
Foto: Turismo la Coruña

Pero si lo que se busca es un tratamiento de cabello excelente, también en esa misma zona está Spellos, el salón de peluquería donde hacen un diagnóstico completo en la calle Enrique Mariñas Romero, 4. La Coruña tiene también Marineda City, uno de los más grandes y espectaculares centros comerciales de nuestro país .

La Coruña es ciudad de historia y de cultura también. Dos teatros (Teatro Rosalía de Castro y Teatro Colón) , un palacio de la Ópera, las iglesias románicas, Colegiata de Santa María del Campo y la Iglesia de Santiago, la emblemática Plaza de María Pita, las Casas Museo de María Casares Quiroga, de María Pita y de Rosalía de Castro, de Emilia Pardo Bazán, y de Pablo Picasso…

Este año 2023 se celebra el 50 aniversario de su muerte y, para conmemorarlo, La Coruña se une a ciudades como Madrid, Málaga, Barcelona o París para recordar la obra del artista. Se puede visitar la casa donde vivió con su familia entre 1891 y 1895 en la calle Payo Gómez 14. La Casa Museo Picasso recrea la vivienda de la familia y expone reproducciones de varias de sus obras.

Para descansar mirando al mar, el mejor hotel de la ciudad, con instalaciones deportivas incluidas es el NH Collection Finisterre. Muy bien ubicado, en el corazón de la zona antigua, y con todas las comodidades necesarias.

La Coruña posee diez metros cuadrados de parques frondosos y verdes jardines por ciudadano, es decir, que existen alrededor de 2,5 km² de superficie ajardinada para perderse a la sombra y quizás recordar célebres momentos históricos.

Foto: Turismo La Coruña
Foto: Turismo La Coruña

La Coruña es el puerto desde donde el 20 de mayo de 1520 el rey Carlos I se embarcó rumbo a Aquisgrán, para ser emperador del Sacro Imperio Romano Germano. Y María Pita es la popular heroína que da nombre a la plaza del ayuntamiento, donde tiene una estatua en su honor, llevó a cabo la defensa de La Coruña en 1589 contra la Invencible Inglesa que mandaba Sir Francis Drake bajo las órdenes de Isabel I de Inglaterra.

Foto: Turismo La Coruña
Foto: Turismo La Coruña

Con un toque vanguardista que la distingue y posiciona entre los destinos más confortables para visitar y unos los enclaves más deseados residir. La Coruña, una ciudad interesante.